El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha anunciado este miércoles, 1 de septiembre, la puesta en marcha de un Consejo Político que “servirá como herramienta de desarrollo del futuro Gobierno del PP en la región”, dirigido por la vicepresidenta de las Cortes, Ana Guarinos y coordinado por el letrado Álvaro Barambio, y que estará dividido en nueve áreas.
Sin lugar a dudas. máxime en tiempo de pandemia, una de las áreas más importantes es la de Sanidad, para la que el PP de Castilla-La Mancha ha designado como máximo responsable a Juan José García Cruz, Médico Especialista en Anestesia y Reanimación del Hospital de Toledo y exsecretario general del Colegio de Médicos de Toledo, en cuya hemeroteca podemos encontrar algunas declaraciones que adquieren a día de hoy un mayor significado, sobre todo para alguien que marcará la línea en lo que a Sanidad se refiere en el PP de Castilla-La Mancha.
«Fue un error construir los hospitales de Villarrobledo, Almansa y Tomelloso»
Durante una entrevista realizada en 2015 en el diario digital encastillalamancha, el ahora máximo responsable de la Sanidad en el PP de Castilla-La Mancha sostenía que “fue un error construir los hospitales de Villarrobledo, Almansa y Tomelloso”, declaraciones que suponen todo un misil en la línea de flotación de la sanidad pública de Castilla-La Mancha, máxime al ser realizadas por un facultativo que ahora será quien dirija la política en Sanidad del “gobierno en la sombra” del PP en Castilla-La Mancha, y quien sabe si no sería el hipotético Consejero de Sanidad de los ‘populares’ en caso de regresar al poder.
Pero estas declaraciones no son la única polémica del nuevo responsable de Sanidad del PP de CLM, ya que su nombre también saltó a la actualidad con motivo de una falta grave.
Falta grave
El ahora responsable de Sanidad del PP de Castilla-La Mancha fue suspendido de empleo por una falta grave en 2015, tal y como recoge el diario digital redacción medica, que señalaba que «La Gerencia de Coordinación e Inspección del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) ha resuelto declarar a Juan José García Cruz, secretario del Colegio de Médicos de Toledo, responsable de una falta grave tipificada en el artículo 72.3.d) del Estatuto Marco del Personal Estatutario del Sistema de Salud que establece la «grave desconsideración con los superiores, compañeros, subordinados o usuarios», y le inflige una sanción de suspensión de funciones por cinco días, que incluye empleo y sueldo”.
Así, según explicaba este prestigioso diario digital sanitario, García Cruz, anestesista en el Hospital Virgen de la Salud de Toledo, fue denunciado por cuatro facultativos especialistas de área (FEA) ante la Gerencia, asegurando en un escrito que el entonces secretario del Colegio de Médicos de Toledo “dificultó de forma amenazante y agresiva el manejo de un paciente con hemorragia intestinal activa, en contra del criterio consensuado de los especialistas de Cirugía, Digestivo y Nefrología” (era trasplantado renal). En su denuncia ante el gerente del centro indicaron además que García Cruz puso “en riesgo la salud del paciente al utilizar una vía contaminada” y “profirió amenazas” contra estos profesionales “por continuar manteniendo la indicación quirúrgica, intentando incluso que el paciente, en quirófano y tras finalizar una endoscopia por sedación, confirmase de nuevo que estaba de acuerdo con la intervención”.
La resolución, señalaba redacciónmédica, considera que «ha quedado suficientemente acreditado que estando en quirófano se creó una situación por el modo o las formas de expresar el Dr. García Cruz sus discrepancias usando un tono elevado y en algún momento, según los presentes con actitud agresiva, amenazando incluso con llevar el caso ante la Comisión Deontológica» del Colegio de Médicos de Toledo, todo ello en presencia del paciente.