Tendencia

Prisión sin fianza para el presunto asesino de María Isabel, a la que asfixió tras caer al suelo

Prisión comunicada y sin fianza para el presunto asesino de la vendedora de la ONCE en Albacete

Este viernes ha sido puesto a disposición judicial Andrés G.S., detenido por su relación con la desaparición y muerte de una mujer, María Isabel, la vendedora de la ONCE, cuyo cadáver fue hallado la noche del pasado martes en el interior de una vivienda en Albacete. 

La titular del Juzgado de Instrucción nº 1 de Albacete, en funciones de guardia, ha decretado para A.G.S. prisión provisional comunicada y sin fianza

Se le imputa de manera provisional como presunto autor de un delito de asesinato. 

Durante la declaración en sede judicial, Andrés G.S. ha reconocido haber causado la muerte de M.I.R.C. en el interior de su domicilio en el curso de una discusión, empujándola al suelo, cayendo la víctima boca arriba y comenzando a convulsionar, momento que fue aprovechado por el investigado, según su declaración, para colocarse encima de M.I.R.C., y sujetarla del cuello presionándole con intención de asfixiarla hasta acabar con su vida, un nuevo dato que no habría confesado ante Policía Nacional.

Estos detalles sobre la declaración de A.G.S. se facilitan con la autorización de la magistrada del Juzgado de Instrucción nº 1 de Albacete, con el fin de evitar especulaciones. 

Será el Juzgado de Instrucción nº 3 de Albacete, que abrió Diligencias Previas tras la denuncia por la desaparición de M.I.R.C., el que siga investigando la causa.  Hoy se ha decretado el levantamiento del secreto de sumario que pesaba sobre las Diligencias Previas. 

El levantamiento del secreto de sumario permite únicamente a las partes personadas en el procedimiento el acceso al mismo, teniendo la causa carácter reservado para el público en general, según recoge el artículo 301 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. 

Así mismo, y ante las informaciones aparecidas en el día de hoy de fuentes oficiales con datos sobre las circunstancias, motivaciones y detalles de los hechos ocurridos supuestamente, se hace constar que dichas informaciones carecen de corroboración y autorización por parte de las autoridades judiciales. Habiéndose difundido esta información sin el conocimiento ni el consentimiento del magistrado instructor, responsable último de la investigación judicial abierta. 

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, lamentando estas circunstancias por la falta de coordinación con las autoridades judiciales que ello supone, hace un llamamiento a la prudencia y responsabilidad en las informaciones difundidas por fuentes oficiales sobre hechos que están judicializados, más si cabe cuando la investigación judicial está en una fase muy inicial, con secreto de sumario hasta hace escasas horas, y con diligencias de investigación relevantes todavía por realizar para esclarecer totalmente los hechos. 

INTENSO TRABAJO PARA RESOLVER EL CASO

La desaparición en Albacete de María Isabel de la Rosa Cózar, la vendedora de la ONCE cuyo rastro se perdió el 19 de agosto de 2021 sobre las 17:00 horas, llevó a la Policía Nacional a iniciar una rápida investigación que permitió la detención del presunto autor apenas cuatro días después, así como la recuperación del cuerpo de la mujer desaparecida, que había tratado de ocultar en un cubículo que él mismo construyó en su propio domicilio, con ladrillos, cemento y arena; ha informado la Policía Nacional.

noticias albacete
Encuentran el cadáver de Isabel en Albacete

Desde el momento en que la Policía Nacional recibió la denuncia por la desaparición de María Isabel de la Rosa Cózar, a primera hora de la mañana del 20 de agosto, los efectivos policiales se volcaron en la investigación, ya que las circunstancias que la familia relataba daban lugar a calificarla como inquietante. Al parecer, la desaparecida salió de su domicilio a las 09:00 horas del día 19 para trabajar vendiendo cupones en la zona del barrio “Parque Sur”.

noticias albacete
María Isabel, vendedora de la ONCE en Albacete

Al ser una persona de costumbres arraigadas, los familiares se extrañaron de que no regresase a casa en todo el día, y la preocupación empezó al pasar las 12 de la noche sin tener noticia de ella. Se abrieron varias líneas de investigación, ya que María Isabel era una persona muy conocida en la ciudad, ya que visitaba multitud de cafeterías y bares a diario ofreciendo la venta de cupones; indica Policía.

Este extremo hizo que, en un primer momento, la investigación fuese muy compleja, ya que se recibieron numerosas llamadas y avisos de ciudadanos que querían colaborar con la Policía Nacional en la búsqueda y decían haberla visto en lugares y fechas concretas, por lo que se abrieron múltiples líneas de investigación y todas las informaciones fueron comprobadas, una a una, por los agentes del Grupo de Homicidios de Albacete, que trabajaron sin descanso mañana, tarde y noche para verificar cada una de ellas.

El contacto entre la Policía Nacional y la familia de la desaparecida ha sido permanente, y han prestado en todo momento su colaboración para llevar a buen término la investigación policial. De hecho, horas después de interponer la denuncia, se realizó una inspección policial en el domicilio de la desaparecida para recabar cualquier indicio que facilitase su localización; argumentan desde la Policía Nacional.

Las gestiones de investigación ubicaron los últimos pasos de María Isabel en una zona concreta de la ciudad próxima al domicilio del varón que posteriormente fue detenido, y pronto se averiguó que el propietario de dicho domicilio pudiera haber mantenido algún tipo de contacto con la desaparecida momentos antes de perderle el rastro.

La detención del presunto autor se realizó cuatro días después

Finalmente, y tras recabar los indicios necesarios para presumir que podría estar implicado en la desaparición de María Isabel, se procedió a su detención en la mañana del martes 24 de agosto, reconociendo poco después el detenido la autoría de los hechos.

Tras su arresto, tan sólo cuatro días después de que fuera denunciada la desaparición, se organizó un completo dispositivo en el que participaron agentes del Grupo de Homicidios y de la Brigada de Policía Científica de la Comisaría Provincial de Albacete. Además, se requirió la colaboración del Grupo Operativo de Intervenciones Técnicas (GOIT) de la Policía Nacional.

Noticias albacete
Operación policial en Albacete

Del mismo modo, el titular del Juzgado de Instrucción Tres, en funciones de guardia, acudió a la práctica de las diligencias de investigación en compañía de la Letrada de la Administración de Justicia, la representante del Ministerio Fiscal y dos médicos forenses.

La finalidad de este dispositivo policial era llevar a cabo una entrada y registro en el domicilio del detenido, en el que se localizó una estancia, al fondo de la vivienda, dedicada a albergar herramientas. En ella se apreciaba un bloque de cemento, realizado utilizando el espacio entre dos paredes, y camuflado en una estantería; especifica la Policía Nacional.

El GOIT de la Policía Nacional extrajo el cuerpo, emparedado, tras derruir un bloque de cemento

Los agentes del GOIT de la Policía Nacional tienen una alta preparación técnica y están especialmente cualificados en mecánica multidisciplinar. Está especializado en la búsqueda, desmantelamiento y apertura- técnica o agresiva-, de aquellos habitáculos susceptibles de albergar en su interior personas, objetos o drogas, y disponen de los recursos necesarios para su desplazamiento e intervención inmediata en cualquier punto del territorio nacional donde fuera requerido.

En este caso, utilizaron los medios técnicos necesarios para derruir el bloque de cemento, descubriéndose en el interior del mismo el cuerpo sin vida de María Isabel de la Rosa Cózar, así como diversas de las pertenencias que llevaba en el momento de su desaparición.

Entre los objetos recuperados se hallaban el terminal TPV que portaba la desaparecida y múltiples cupones. Asimismo, se recuperó el terminal teléfono móvil de María Isabel, que había sido golpeado con un objeto contundente; argumenta Policía.

Sobre las circunstancias en las que ocurrieron los hechos, todo apunta a que el detenido y María Isabel mantuvieron una discusión, al parecer motivada por un dinero que éste le debía a la víctima. En un momento dado, le propinó un empujón a María Isabel, cayendo ésta de espaldas y recibiendo un golpe en la cabeza que acabó con su vida en el instante, pero el Tribunal Superior de Justicia señala que «cayendo la víctima boca arriba y comenzando a convulsionar, momento que fue aprovechado por el investigado, según su declaración, para colocarse encima de M.I.R.C., y sujetarla del cuello presionándole con intención de asfixiarla hasta acabar con su vida», lo que será determinante para probar la categoría del delito y la pena.

Ante lo ocurrido, el detenido ocultó el cadáver emparedándola en una pequeña estancia ubicada al fondo de la vivienda, para lo cual compró ladrillos, cemento y arena, elaborando un cubículo en el que introdujo el cadáver para luego cubrirlo de cemento en diferentes jornadas, consiguiendo de esta manera que el cuerpo quedase totalmente oculto.

El detenido ha sido puesto a disposición judicial en la mañana del 27 de agosto, y la investigación continúa aún abierta para terminar de esclarecer todas las circunstancias que rodearon el caso.

crimen vendedora once albacete
Encuentran el cadáver de Isabel en Albacete

Las desapariciones se pueden comunicar desde el primer momento

En muchas ocasiones, los familiares de las personas desaparecidas no denuncian de manera inmediata, al existir la creencia popular de que no se puede comunicar una desaparición hasta pasadas las 24 o incluso 48 horas de la misma. En realidad, la denuncia se puede interponer en el mismo momento en que se produzca la desaparición, sobre todo si por la naturaleza de la misma ésta puede calificarse como inquietante.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba