Condecoran al personal militar de la Base Aérea de Albacete desplazado a Lituania

Ejerce labores de policía aérea en el Báltico

El Ministerio de Defensa de España ha informado de la condecoración recibida por los hombres y mujeres del destacamento Vilkas en Lituania, donde llevan a cabo las tareas de policía aérea en el Báltico para defender los cielos de Lituania, Letonia y Estonia.

Dichos militares pertenecen todos al Ala-14 de la Base Aérea de Los Llanos y llevan en tierras lituanas desde el pasado mes de abril cuando partieron desde Albacete rumbo al destacamento Vilkas.

El personal militar ‘albaceteño’ ha sido condecorado por su importante labor reforzando la seguridad en el espacio aéreo de los países bálticos de la OTAN.

Fue el lunes 26 de abril cuando estos militares dejaron a sus familias en Albacete para marcharse a Lituania con un claro objetivo, ejercer de policía aérea en el Báltico.

Los efectivos fueron despedidos por el Jefe de la Base Aérea de Albacete, Pedro Enrique Belmonte; el Teniente General Jefe del Mando Aéreo de Combate, César Simón López y la embajadora de la República de Lituania en España, Lyra Puisyte-Boostroem. En concreto, el personal militar que partía desde Albacete forma parte del contingente destinado en la Unidad de Siauliai y ha permanecido en tierras lituanas durante los últimos 4 meses.

El Coronel Belmonte explicaba entonces que la operación Policía Aérea en el Báltico (BAP) se enmarca dentro de la OTAN. “En 2004 se inició la Policía Aérea en el Báltico para suplir la carencia de estos países que no disponen de esta capacidad”, matizaba, una misión que se ha extendido hasta este 2021.

Los militares partidos desde Albacete han formado parte en Lituania del “Bloque 56 de la BAP junto a fuerzas aéreas italianas”.

Los efectivos albaceteños desplegados en Lituania “están preparados para cualquier eventualidad, pero nuestra misión es proteger el espacio aéreo de soberanía de los Países Bálticos con el objeto de interceptar los aviones no autorizados que sobrevuelan esta zona”. Así explicaba que “el país limítrofe (Rusia) a veces no cumple con la normativa y nuestros aviones los interceptan e identifican, invitándoles a abandonar el espacio aéreo”.

El personal albaceteño desplegado en Lituania suma un total de 130 operativos y de este personal forman parte 26 efectivos de operaciones aéreas, 74 de mantenimiento, 10 de apoyo, 5 de secretarías, 8 de CIA, 3 sanitarios y 4 controladores.

Esta misión es un esfuerzo importante para el Ejército del Aire, para el Ala-14, pero también lo es para las familias de los militares desplazados porque dejan de forma temporal atrás todos aquellos lazos que los unen y a las personas que los apoyan día a día. “Nuestras familias saben mejor que nadie cuáles son las renuncias y sacrificios a los que tenemos que hacer frente a lo largo de la carrera militar, pero siempre nos apoyan”, argumentaba en su momento el Teniente General Jefe del Mando Aéreo de Combate; César Simón López.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba