Desde el pasado jueves, 19 de agosto, nada saben familiares y amigos del paradero de María Isabel de la Rosa. La Asociación SOS Desaparecidos lanzaba un llamamiento urgente para localizar lo antes posible a esta vendedora de la ONCE en Albacete que lleva desparecida 4 días.
Según informaban desde esta misma asociación, el pasado jueves, 19 de agosto, desparecía en Albacete María Isabel de la Rosa, de 44 años de edad, sin que hasta la fecha se haya sabido más de su paradero.
Así fuentes policiales confirmaban a El Digital de Albacete que la denuncia de la desaparición de María Isabel fue interpuesta en la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Albacete el pasado viernes. Así detallaban que por el momento continúan las labores de investigación para dar con el paradero de María Isabel de la Rosa.
Especificaban estas mismas fuentes oficiales que con el paso de las horas están surgiendo diferentes bulos e informaciones inexactas sobre la desaparición de esta albaceteña. Añadían que se barajan muchas hipótesis sobre la desaparición de esta trabajadora de la ONCE en Albacete, pero no detallaban ningún detalle sobre los trabajos de investigación para no perjudicar el desarrollo de los mismos.
Sin embargo confirmaban desde la Policía Nacional de Albacete que al parecer en el momento de su desaparición María Isabel se encontraba trabajando.
Uno de los rumores que tomaba fuerza horas después de su desaparición es que María Isabel podría haber sido vista en Yeste. Un rumor que desmentía a El Digital de Albacete la alcaldesa de la localidad, Cortes Buendía.
En concreto aseguraba no tener constancia de que haya sido vista en el municipio, pero remarcaba que María Isabel de la Rosa “es conocida en el pueblo porque tiene familiares aquí”. Así, detallaba que a través de redes sociales y grupos de WhatsApp se ha difundido el cartel con los datos de la información sobre su desaparición. Del mismo modo, subrayaba que la localidad de Yeste también está “consternada por su desaparición porque era una chica bastante querida y conocida”.

A LAS 4 DE LA TARDE VENDIÓ LOS ÚLTIMOS CUPONES
Consternación entre sus seres queridos y también en la familia de la ONCE, tal y como trasladaba a El Digital de Albacete el delegado territorial de la organización en Castilla-La Mancha, Carlos Javier Hernández, quien apuntaba que María Isabel “lleva mucho tiempo con nosotros y es una persona muy conocida”, y añadía que “además de ser una trabajadora siempre ha participado mucho de la vida institucional participando en muchas de las actividades de la ONCE”. En concreto exponía que María Isabel “tenía muy buena relación con todos” y es que “es una persona muy sociable y abierta”.
Según trasladaban fuentes de la Policía Nacional y confirmaban desde la ONCE a El Digital de Albacete en el momento de su desaparición María Isabel estaba trabajando. Al respecto, Carlos Javier Hernández relataba que “tiene una zona de venta en Albacete que abarca el barrio de Parque Sur y Arquitecto Vandelvira, donde desarrolla su labor de ofrecer la ilusión en muchos establecimientos de hostelería”.
Del mismo modo adelantaba que el equipo que llevaba María Isabel trabajar dejó de estar operativo a mediodía del pasado jueves. Al respecto especificaban que “nos constan las últimas operaciones con el terminal cerca de las 16:00 horas del jueves”. Una información que han facilitado a la Policía Nacional para ayudar en la investigación y dar lo antes posible con el paradero de María Isabel.
Fuentes cercanas a la familia de María Isabel pedían colaboración ciudadana para localizarla lo antes posible. Así solicitaban que cualquier persona que viera algo, sobre todo el jueves por la tarde, instante en el que se perdió la pista de esta albaceteña se pongan inmediatamente en contacto con la Policía Nacional para reconstruir los pasos de María Isabel.
CONTINÚA LA BÚSQUEDA
En el cartel difundido a través de la Asociación SOS Desaparecidos indicaban que María Isabel de la Rosa mide 1,60 metros, tiene el pelo largo y rubio, ojos castaños y es de complexión gruesa.
Así, solicitaban a quien pueda tener alguna información para ayudar a su localización ponerse en contacto con la Policía Nacional a través del teléfono 091.