Tendencia

Casi 1.000 pasajeros han pasado este año por el aeropuerto «fantasma» de Albacete

Aumentan las operaciones en un aeropuerto sin vuelos regulares

Los aeropuertos españoles realizaron durante 2020 más de 1.101.000 operaciones, de las que un total de 284 fueron efectuadas en el Aeropuerto de Albacete. En concreto, pasaron por la terminal albaceteña a lo largo de todo el año, marcado por la pandemia de COVID-19, 2.204 pasajeros lo que supuso un incremento de un 36,4% con respecto a los datos registrados en 2019. El aeropuerto de Albacete no cuenta con vuelos regulares, tan solo opera vuelos privados, lo que sitúa al aeródromo en la cola de los aeropuertos españoles y la ciudadanía de Albacete considera que se trata de una infraestructura sin uso.

Así, según datos proporcionados por Aena, durante los 7 primeros meses de este 2021 han pasado por la terminal albaceteña un total de 929 pasajeros. Se trata de un dato que evidencia una disminución de más de un 25% con respecto al acumulado de 2020, y un descenso de un 7,5% en relación a los mismos datos de 2019, año anterior al estallido de la pandemia de coronavirus.

En concreto durante los meses de junio y julio el Aeropuerto de Albacete ha contado con tan solo 24 viajeros, siendo en ambos meses el aeropuerto español con un menor número de pasajeros.

OPERACIONES

El acumulado de operaciones en lo que va de año realizadas en el Aeropuerto de Albacete se situaba en el mes de julio de 2021 en un total de 427. Este dato aumenta más de un 151% con respecto al mismo dato del pasado año y un 47,8% en comparación al 2019.

En concreto durante el mes de julio el Aeropuerto de Albacete efectuó 76 operaciones, que en julio se elevaron hasta las 110. Se tarta aun dato que también incrementa con respecto a los mismos meses de los dos años anteriores.

Este dato sitúa al Aeropuerto de Albacete también a la cola del listado. Según los datos provisionales de Aena el de Albacete se encuentra en la penúltima posición, únicamente por encima del Aeropuerto de Murcia-San Javier, terminal que dejó de operar en enero de 2019.

AEROPUERTOS ESPAÑOLES

Durante los 7 primeros meses de este 2021 los aeropuertos españoles han continuado registrando pérdidas de pasajeros con respecto a los años anteriores. En concreto han pasado por las terminales españolas 42.211.728 pasajeros, un 16,4% menos que en 2020 y un 73,2% menos con respecto de 2019.

En relación a las operaciones realizadas los aeropuertos españoles han realizado en lo que va de 2021 un total de 702.993. Se tarta de un dato positivo con respecto a los vuelos efectuados en 2020 ya que aumenta en cerca de un 16%.

Sobre los vuelos de mercancías el dato también incrementa con respecto al mismo periodo de 2020. En total se han efectuado hasta el mes de julio un total de 533.239.336 vuelos de mercancías en los aeropuertos españoles, lo que supone un incremento de más de un 26% en comparación con el pasado año.

De este modo es el Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas el que en lo que va de año ha registrado una mayor afluencia de pasajeros superando los 9 millones. Sin embargo supone un descenso de mas de un 26% con respecto al pasado año. Precisamente el aeropuerto madrileño también es el que notificaba un mayor número de operaciones con un total de 98.280.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba