El Ayuntamiento de Barrax ha sacado a licitación el contrato de gestión del servicio de estancias diurnas del centro de día de la localidad por un importe total de 435.600 euros y con un plazo de ejecución de 3 años.
Así, según detalla el Pliego de Prescripciones Técnicas de este contrato tiene por objeto describir las obligaciones, condiciones técnicas y actividades específicas que debe asumir la empresa o entidad que resulte adjudicataria del contrato de gestión, por la modalidad de concesión, del Servicio de Estancias Diurnas del Centro de Día de Mayores de Barrax. La gestión del servicio de estancias diurnas también incluye el servicio de acompañamiento a los usuarios del transporte adaptado que presta el Ayuntamiento de Barrax a través de su propio vehículo y conductor, para acomodarlos y ayudarles a subir y bajar del vehículo. Este servicio de acompañamiento será realizado mediante un auxiliar en geriatría.
El Servicio de Estancias Diurnas (SED) es un recurso social que ofrece durante el día una atención integral a las personas mayores que presentan una determinada situación de dependencia para la realización de actividades básicas de la vida cotidiana o necesitan atención de carácter terapéutico, rehabilitador o psicosocial, con el fin de mejorar o mantener su nivel de autonomía personal, así como proporcionar a los familiares o cuidadores habituales de las mismas el apoyo y la orientación necesaria para facilitar su atención, favoreciendo la permanencia de las personas mayores en su ambiente familiar y social.
A los efectos de este pliego, se entiende por Gestión del Servicio de Estancias Diurnas, el equipamiento especializado, de carácter socio-rehabilitador y estancia diurna para personas mayores de autonomía reducida. Entre sus objetivos destacan: Llevar a cabo el servicio mediante el desarrollo de un programa de atención integral individualizada que se centre en todas aquellas facetas en las que la persona mayor y/o con nivel de dependencia, pueda encontrar dificultades (higiene personal, alimentación, rehabilitación, inserción social, entrenamientos en habilidades perdidas,…). Mantener el servicio componente preventivo y rehabilitador para la persona mayor y/o con nivel de dependencia, constituyendo a la vez un apoyo a los cuidadores-familiares durante un determinado número de horas al día. O, favorecer unas condiciones de vida dignas entre las personas mayores y/o con nivel de dependencia, facilitando la continuidad en sus modos de vida y el logro de un mayor nivel de autonomía; entre otros.
El centro de día de Barrax consta inscrito en el registro de Servicios Sociales de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales por resolución del 16 de marzo de 2010 del Director General de Ordenación y Evaluación, con una capacidad de 20 usuarios. La designación de personas usuarias corresponde a plazas subvencionadas: Reconocidas por la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales, susceptibles de ser subvencionables. Respecto a estas plazas corresponde a la Dirección Provincial de la Consejería de Sanidad en Albacete la designación de los usuarios del SED, conforme al procedimiento que regula la normativa vigente referida anteriormente. La empresa o entidad adjudicataria del contrato se compromete expresamente a aceptar a los usuarios designados por la Dirección Provincial de la Consejería de Sanidad en Albacete.
En cuanto a las plazas de libre disposición del Ayuntamiento, corresponde a las plazas susceptibles de ser subvencionables no ocupadas (con autorización para su puesta a disposición por parte del Ayuntamiento) y a las plazas restantes no subvencionadas hasta la ocupación máxima del centro. Respecto a estas plazas corresponde al Ayuntamiento resolver sobre el ingreso del usuario. La empresa o entidad adjudicataria del contrato se compromete expresamente a aceptar a los usuarios designados por el Ayuntamiento de Barrax.
El pliego detalla que la descripción del edificio del Centro de Día de Mayores, en el que se desarrollarán los servicios objeto de contratación es la siguiente: Se trata de una edificación con una superficie útil de 407,47 metros cuadrados su acceso principal cuenta con rampa. El edificio consta de una planta principal a la que se accede mediante un porche y que alberga las instalaciones propias del Servicio de Estancias Diurnas.
Además, en el pliego se establece una descripción de los servicios que integran la gestión del servicio de estancias diurnas, como: Atención personalizada y servicio de restauración.
La entidad adjudicara deberá de aportar entre los medios personales deberá contar con suficiente y acreditada experiencia profesional. A su vez, quienes lleven a cabo su trabajo en los servicios de restauración, deberán poseer la correspondiente autorización sanitaria para la manipulación de alimentos. La entidad adjudicataria realizará los cursos de formación de los/as trabajadores/as que desempeñen sus funciones en los servicios contratados que resulten necesarios, en cumplimiento de la normativa vigente, y todos aquellos relacionados con la formación permanente del personal en aquellas materias propias de tareas profesionales. La entidad adjudicataria estará obligada al cumplimiento de las disposiciones vigentes en materia laboral, de riesgos laborales y de Seguridad Social, respecto del personal contratado a su cargo, sin que el mismo tenga ningún tipo de vinculación laboral con el Ayuntamiento de Barrax. El personal contratado por la entidad adjudicataria deberá contar con las titulaciones requeridas y demás requisitos que exija la normativa aplicable.
Asimismo, la entidad adjudicataria aportará aquel material consumible que sea preciso para el correcto desarrollo de los servicios: guantes, toallas, esponjas monodosis, baberos desechables, y otros materiales de uso necesario, y velará por su adecuado estado de limpieza e higiene. También aportará el material consumible de los aseos comunes del Servicio de Estancias Diurnas: jabón de manos, papel higiénico y toallas secantes. A su vez, correrá a cargo de la entidad adjudicataria la provisión de la ropa y utensilios de mesa necesarios para la dispensación del servicio de restauración.
Para el desarrollo de la gestión del SED, cita el pliego, el Ayuntamiento de Barrax cederá a la empresa o entidad adjudicataria el uso de las dependencias, instalaciones y equipamientos del Centro de Día de Mayores que resulten necesarios para la prestación de los servicios.
El Ayuntamiento de Barrax, a través de su concejalía de servicios sociales, realizará una evaluación permanente de la gestión del SED realizada por la entidad adjudicataria a fin de comprobar el nivel de calidad material y de funcionamiento del mismo. Para ello, además de cuantas actuaciones considere necesario realizar a tal fin, la empresa o entidad adjudicataria deberá remitir mensualmente una estadística de los/as usuarios/as atendidos/as y, al finalizar el contrato o, en su caso, sus prórrogas, una Memoria Técnica de desarrollo de la gestión desarrollada.
Independientemente de la Memoria Técnica de desarrollo, la empresa adjudicataria, dentro de la primera quincena de enero de cada anualidad, elaborará en concordancia con el Ayuntamiento de Barrax, los cuadros de estadística de la memoria anual del servicio de estancias diurnas de Barrax que anualmente hay que entregar a la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales.