Regalar navajas de Albacete y poder subirlas al tren

Las navajas son sin duda uno de los sellos identitarios de Albacete. Sin embargo, estos objetos pueden suponer alguna que otra dificultad a quienes deciden viajar con ellos en tren pese a tratarse de algún regalo comprado en la capital albaceteña, por lo que es imprescindible conocer la normativa.

De este modo, un pasajero que se disponía a coger un tren con destino Alicante desde la albaceteña estación de Los Llanos, trasladaba a El Digital de Albacete que “los vigilantes de seguridad al pasar mi maleta por el escáner me han hecho tirar una navaja que llevaba para regalar a un familiar”.

Indicaba que se trataba de un objeto personal que “iba en un estuche cerrado en la bolsa de aseo y que a su vez se encontraba en el interior de la maleta”. Así, los vigilantes de seguridad de Adif “me han pedido el ticket de compra de la navaja”, sin embargo al ser un objeto personal “me han obligado a depositarla en un recipiente para su destrucción”, sostenía.

Además, este pasajero detallaba a El Digital de Albacete que “la navaja no tenía un gran valor económico, pero sí sentimental”. Igualmente puntualizaba que “incluso me han llegado a tomar los datos”, por lo que no descartaba “presentar una queja formal”.

VIAJAR CON UNA NAVAJA DE ALBACETE

Fuentes de Adif consultadas por El Digital de Albacete recordaban que con carácter general, está prohibido llevar en el equipaje: Objetos punzantes, armas blancas, armas de fuego, sustancias corrosivas, sustancias inflamables, materiales radiactivos y explosivos.

De este modo recordaban que si se transporta alguno de estos objetos los vigilantes de seguridad de la estación no pueden permitir el acceso al tren de los mismos. Así, el usuario puede elegir entre viajar o depositar el objeto no permitido en alguno de los contenedores habilitados a tal efecto.

En el caso de las armas consideradas regalos o recuerdos turísticos, como pueden ser las navajas de Albacete, se permite su transporte siempre y cuando la hoja no exceda de los 6 centímetros desde el eje hasta la punta. Si sobrepasan esta medida, y atendiendo a su importancia turística en ciudades como Albacete o Toledo, únicamente se permite su transporte si se encuentran embaladas con todas las garantías de seguridad y se presenta una factura de compra del establecimiento en el que se ha comprado la pieza.

Además este ticket de compra no puede exceder de un plazo de 72 horas antes del viaje.

/Marta López/

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba