El Ayuntamiento de Almansa ha hecho público el inicio de los trámites para la contratación del suministro de maquinaria y equipamiento para la adecuación de espacios para el desarrollo de nuevas actividades de calzado. El lugar en el que se desarrollará esta contratación sería el edificio municipal situado en la calle Velazquez, número 25 de la localidad almanseña.
Del mismo modo, el Pliego de Prescripciones Técnicas que rige esta contracción especifica que se encuentra incluido en la EDUSI Almansa, impulsada y cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible.
La propuesta del Ayuntamiento pasa por instalar en este inmueble de titularidad municipal un taller de calzado, el cual mantendrá la morfología actual, contemplando el contrato la necesidad de suministrar maquinaria de calzado en modo usado, una nueva instalación eléctrica, realizar una adaptación de instalación de aire comprimido y otra de iluminación.
Se especifica en el documento que entre el material a suministrar por la adjudicataria debe aparecer una máquina para fijar plantas neumáticas con grapas, máquina de modelar contrafuertes, máquina de poner topes y dar látex, o activador de puntas con teja de vapor superior. También deberán equipar el espacio destinado al taller de calzado con proyector óptico, pinzas móviles y giratorias, grupo de aspiración, mesa de dar cola con aspiración de campana de metraquilato y motor, máquina de secar hormas y mesa de embale para aparear y meter zapatos en caja, entre otro material.
El Ayuntamiento de Almansa será el encargado de la Dirección Técnica de la implantación y configuración de las nuevas instalaciones, constituyendo para ello un comité técnico Municipal en caso de considerarlo necesario, para un mejor conocimiento, coordinación y seguimiento de todas las actuaciones previstas.
La empresa adjudicataria destinará al desarrollo de los trabajos un equipo técnico multidisciplinar que abarque las diferentes especialidades técnicas necesarias para su correcta elaboración.
Además, la adjudicataria designará un Responsable Técnico con experiencia acreditada en el campo, que será el interlocutor entre el adjudicatario y los representantes de la Dirección Técnica descrita anteriormente. Serán también responsables directos de la ejecución de los trabajos y su presencia podrá ser requerida en todas las reuniones a celebrar, sin perjuicio de ser asistido en cada ocasión por el personal técnico a su cargo que estime necesario.
PRESUPUESTO Y TRABAJOS
El importe máximo de la licitación del contrato es de 115.170 euros (IVA excluido). Tras incluir en el presupuesto la partida correspondiente al IVA la cuantía total asciende a 139.356 euros.
Cabe destacar que la financiación de este contrato se realizará con cargo a la aplicación presupuestaria incluida en el Proyecto Almansa Impulsa EDUSI, cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible.
Según se extrae del Pliego de Prescripciones Técnicas la empresa adjudicataria deberá contar con los medios propios, de toda índole, necesarios para llevar a cabo con éxito los trabajos objeto del contrato. No obstante, especifica que el Ayuntamiento de Almansa podrá poner a disposición del adjudicatario herramientas e infraestructuras que garanticen la idónea y excelente ejecución del servicio, el control del mismo, y la seguridad en la protección de datos.
El plazo de entrega del material y equipamiento objeto de contrato y su puesta en marcha será de 45 días, a contar desde la formalización del contrato.
La empresa adjudicataria realizará la instalación de los equipos y el acondicionamiento del mobiliario en las citadas instalaciones municipales ubicadas en la calle Velázquez, realizando previamente una planificación que deberá de ser acordada con el Ayuntamiento de Almansa.
Todos los elementos suministrados deberán entregarse en las instalaciones que indique el Ayuntamiento de Almansa con todos sus componentes internos instalados en los equipos correspondientes, no estando permitida la entrega de componentes separados. La instalación se realizará según las normas establecidas por el Ayuntamiento de Almansa y estará supervisada de forma activa por el equipo técnico que el Consistorio almanseño designe a tal efecto.
Durante el periodo de vigencia la empresa adjudicataria deberá ofrecer una garantía sobre los productos suministrados objeto del contrato, a ser posible, en colaboración con la empresa fabricante de cada producto. Además, todos los productos suministrados durante el periodo de ejecución de este contrato estarán garantizados durante el periodo especificado en cada caso a partir de la firma del acta de recepción.
En concreto, se detalla que la garantía debe cubrir la reparación de averías o funcionamientos defectuosos, subsanando o reemplazando, si fuera necesario, los componentes o elementos afectados, e incluye mano de obra, repuestos, transporte, y todos aquellos costes que conlleve la ejecución del servicio. De este modo los materiales suministrados tendrán una garantía no inferior a dos años.
/Marta López/