La Asociación Albacetense Amigos de la Ópera ha recuperado en este 2021 su Concurso Nacional de Canto ‘Ciudad de Albacete’, cuya convocatoria se ha hecho pública hoy, con la pretensión de animar a las nuevas generaciones de cantantes líricos a participar en este certamen que tendrá lugar en el mes de diciembre.
La concejala de Cultura, Teresa García Arce, ha querido ofrecer todo su apoyo a la asociación acompañándolos en la presentación de este Concurso de Canto dirigido a jóvenes talentos menores de 35 años, “los primeros pasos no suelen ser fáciles en ningún ámbito y poder contar con una plataforma de lanzamiento siempre es interesante», ha señalado la concejala, que además ha aplaudido que esta competición lleve el nombre de ‘Ciudad de Albacete’ y contribuya a situar a la ciudad en un lugar relevante dentro del panorama musical español.
La presidenta de la Asociación Albacetense de Amigos de la Ópera, Josefa Martínez, y el vicepresidente, Vicente Mompó, han ofrecido los detalles de las bases de este III Concurso de Canto que está previsto se celebre en Albacete los días 4 y 5 de diciembre. La previsión es que la primera fase eliminatoria tenga lugar el día 4 de diciembre en el Teatro Circo, de donde saldrán los ocho finalistas que pasarán a la final absoluta que tendrá lugar en el mismo escenario.
Los finalistas tendrán que interpretar un aria de ópera y una romanza de zarzuela. Esta sesión se celebra abierta al público y es una ocasión única para descubrir la música lírica, para aquellos ciudadanos que aún no hayan disfrutado de este estilo musical que lucha por no ser minoritario.
La presidenta de la Asociación Albacetense Amigos de la Ópera ha destacado que en esta tercera edición se han ampliado los premios y que como novedad la gala final se retransmitirá por streaming, para que pueda ser disfrutada por el gran público.
Los premios que se han establecido para esta III edición del Concurso de Canto son, además de los 2.000 euros y el contrato para ofrecer un recital en el Teatro Circo para el ganador; un segundo premio de 1.000 euros y un tercer premio de 500 euros. Además, hay dos premios especiales, el Premio José Ferrero al mejor tenor, dotado con 1.000 euros, y el Premio Julia Guigó del Toboso a la mejor intérprete de la época Belcantista, dotado con la misma cantidad. De la mano de la compañía L.G. Artis, de Leonor Gago, se han incluido otros dos premios a modo de contrato para la próxima temporada: uno para una finalista femenina y otro a un finalista masculino.
Por su parte, el vicepresidente de los Amigos de la Ópera, ha destacado la valía del jurado, “un jurado de nivel, asegura que los ganadores también lo serán”, ha advertido Mompó. En concreto, el jurado estará integrado además de por Josefa Martínez y Fuensanta Morcillo, como presidenta y secretaria respectivamente, por Isabel Rey, soprano que debutó en 1987 de extraordinaria trayectoria profesional; Celsa Tamayo, pianista especializada en música de Cámara; Leonor Gago, fundadora de L.G. Artist, que lleva más de 30 años dedicada a la representación de artistas; Miguel Ortega, director de orquesta, pianista y compositor y Raúl Giménez, tenor, quien debutó en el Teatro Colón de Buenos Aires en 1980 y que posee una importante trayectoria internacional.
El I Concurso de Canto ‘Ciudad de Albacete’ tuvo lugar en 2018, resultando ganador del mismo Gustavo Adolfo Palomo, que como tal ofreció un excelente recital en el Teatro Circo en diciembre de 2019, pues además de un premio en metálico de 2.000 euros, el ganador del primer premio de este concurso obtiene como reconocimiento la posibilidad de ofrecer un concierto en el Teatro Circo de Albacete, dentro de la programación del año siguiente.
En 2019, el vencedor de la II edición fue el barítono de Puerto Rico, César Méndez, quien no ha podido ofrecer su concierto dadas las restricciones sanitarias impuestas en 2020 por la pandemia que impidieron la celebración del Concurso de Canto ‘Ciudad de Albacete’ que se recupera al fin en este año 2021.
Desde la Asociación Albacetense de Amigos de la Ópera, ofrecieron su reconocimiento a la soprano Fuensanta Morcillo, persona que inspiró la creación de este certamen, y a Ricardo Belendez, director gerente de Cultural Albacete y del Teatro Circo, por ser dos personas que siempre les han apoyado en su labor, motivada por su pasión por la ópera. También la Diputación de Albacete, representada en esta convocatoria a través de su diputado de Cultura, Miguel Zamora, y la Fundación Globalcaja, además de otras empresas y entidades privadas, respaldan el trabajo altruista de esta asociación.
Fuensanta Morcillo ha agradecido la colaboración de las instituciones públicas a este Concurso Nacional de Canto y el “alma y cariño” con el que la asociación impulsa esta competición. Por su parte, Ricardo Belendez ha recalcado que el Teatro Circo de Albacete se suma cada año a la celebración del Día Mundial de la Ópera, el 25 de octubre y ha puesto énfasis en la proyección que para los participantes tiene este certamen. “Albacete, su Teatro Circo, ya es conocido en otros países por su Festival de Circo y su Festival de Cine, y pronto lo será también por este Concurso de Canto”, ha concluido Belendez.
/El Digital de Albacete/