/El Digital de Albacete/
La Fundación del Toro de Lidia (FTL), entidad intersectorial creada para fomentar y defender la tauromaquia en España, ha extendido su actividad hasta la Comunidad Balear con la reciente creación en aquellas islas de uno de sus llamados «capítulos» o delegaciones regionales.
El nuevo capítulo de la FTL en dicha comunidad autónoma estará coordinado por el abogado Tomeu Simonet, quien, según esta entidad, «es un gran implicado en la creación de un movimiento social que represente la voz de los afines a la tauromaquia en Baleares».
En ese sentido, el objetivo primordial de la delegación es hacer un estudio en profundidad de la llamada Ley de los «Toros a la Balear», polémica normativa autonómica que ya se declaró inconstitucional en algunos de sus artículos, pero que sigue limitando a las empresas la posibilidad de realizar espectáculos taurinos con garantías reales.
Simonet ha señalado también que su intención es dar apoyo y difusión en las Baleares a la riqueza cultural de la Tauromaquia, «tanto en su vertiente artística como en la social», por lo que «el arraigo del toro en muchos pueblos del archipiélago tendrá aquí su punto de encuentro para aunar esfuerzos y voces».
Y para ello dice haberse rodeado «de un equipo multidisciplinar, con experiencia y reconocimiento en distintas áreas que van desde lo jurídico a lo tecnológico, pasando por el turismo, la comunicación y la representación de los aficionados y profesionales taurinos de las islas», que está formado por Ignacio Deyá, Julio García, Petra Ková, Ignacio Antonio Sáez y Juan Antonio Álvarez.
El presidente de la FTL, el ganadero Victorino Martín, considera que el capítulo de Baleares «surge en un ambiente en el que la tauromaquia está siendo arrinconada y se ve seriamente amenazada por las presiones políticas y la creciente corriente animalista a nivel social», por lo que celebra «el compromiso y la decisión con la que Tomeu y su equipo han asumido su trabajo».
«Para nadie es un secreto que, además de la situación actual de pandemia que agrava todo aún más, el momento por el que pasa la tauromaquia en Mallorca es muy complicado y necesita de la ayuda de todos para poder defenderla, fortalecerla y revitalizarla», incidió Victorino Martín en el acto de presentación.
El capítulo de la FTL en las islas, que cuentan con plazas de toros como las de Ibiza e Inca o el que fuera muy activo Coliseo Balear de Palma de Mallorca, se une a los ya creados por la Fundación en Málaga, Granada, Salamanca, Pontevedra, Cantabria, Tarragona, Albacete, Salamanca y Córdoba, a los que seguirán varios más que tienen proyectada su inauguración este mismo año.