Filomena tiñe de blanco Albacete

/El Digital de Albacete/Fotos y vídeo: Ángel Chacón/

Deseada por unos, odiada por otros, pero anunciada por todos, así ha llegado la borrasca Filomena a la provincia de Albacete cubriendo de blanco gran parte de los municipios.

Noticias Albacete

Noticias Albacete

Noticias Albacete

Noticias Albacete

Cuando el Día de Reyes llegaba a su fin, los primeros copos comenzaban a caer tímidamente, una intensidad que ha ido incrementándose durante la madrugada y que hace que Albacete capital luzca teñida de blanco justo cuando el toque de queda ha llegado a su fin.

noticias albacete

Para las próximas horas se espera que continúe nevando en la capital y provincia, y lo haga de manera intermitente durante todo el jueves, viernes y parte del sábado.

En cuanto a las temperaturas, se esperan mínimas de 0 grados y máximas de 3 durante estos días anteriormente mencionados, aunque el desplome llegará una vez pase la nevada, abra el cielo y el hielo tome el protagonismo. Mínimas de 3, 5 y 8 grados bajo cero se esperan para las noches del domingo al lunes, martes y miércoles de la próxima semana.

NIVEL DE EMERGENCIA 1

El alcalde de Albacete, Vicente Casañ, ha activado en las últimas horas el nivel 1 de Emergencia del PLATEMUN (Plan Territorial de Emergencias Municipal de Albacete).

noticias albacete

El Platemun está concebido para adaptar todos los recursos municipales a la evolución de las circunstancias meteorológicas. Unos recursos que durante los dos últimos días llevan actuando de forma preventiva. De hecho, durante las jornadas de ayer y de hoy se han esparcido, con carácter preventivo, 15.000 kg de sal en la ciudad y sus pedanías y 10 toneladas en las travesías, a través de la empresa adjudicataria del mantenimiento de estas vías.

En estas tareas y la de vigilar el estado de las zonas verdes trabaja un dispositivo formado por 109 personas, 16 vehículos de reparto de sal y salmuera y dos quitanieves.

La ciudad dispone de una reserva de 82 toneladas de sal y con el objetivo de acortar tiempos en los traslados a otros puntos de la ciudad, se ha establecido un almacén temporal en el Recinto Ferial.

Asimismo, el Ayuntamiento de Albacete solicita a la población que si se detecta a personas sin hogar en la vía pública, se recomienda ponerlo en conocimiento de la Policía Local (092), que las acompañará al Centro de Atención Integral a Personas Sin Hogar, que cuenta con plazas suficientes libres, para proporcionales un lugar donde pernoctar.

No obstante, si las bajas temperaturas se prolongaran en el tiempo o incluso descendieran más, el Ayuntamiento de Albacete contempla habilitar otros recursos que podrían acoger a un mayor número de personas.

La Junta despliega un Operativo especial con presencia de recursos en todas las comarcas de la provincia de Albacete para hacer frente a las nevadas

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha convocado el Comité de Análisis y Seguimiento Provincial (CASP), tras activarse el Plan Específico de Emergencias por Fenómenos Meteorológicos Adversos en la Comunidad Autónoma (METEOCAM), en Nivel 1, con el objeto de dar una respuesta “coordinada y conjunta” entre las diferentes Administraciones Públicas a las nevadas en la provincia de Albacete.

El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos ha activado así el CASP, en la Casa Perona, al que han asistido todos los grupos de acción involucrados en la movilización de recursos técnicos y humanos para hacer frente a las situaciones de urgencias y emergencia que puedan ocasionar estas nevadas, en diferentes puntos geográficos de la provincia albaceteña, creando a su vez, grupos de trabajo “para intercambiar información”, actuar de una forma “fluida” y priorizar actuaciones, velando en todo momento por la seguridad de la ciudadanía y facilitando el acceso a los servicios públicos.

nieve albacete

En la reunión del CASP para realizar un seguimiento, análisis y coordinación de recursos, Ruiz Santos ha recordado la decisión del Gobierno regional a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de posponer el regreso a la actividad lectiva a partir del lunes 11 de enero, la activación del METEOCAM en toda la Comunidad Autónoma en Nivel 1 con una coordinación regional de emergencias, y el esfuerzo realizado en los Dispositivos de las Consejerías de Fomento, a través del Plan de Vialidad Invernal, y Desarrollo Sostenible, con una Operativo Especial de GEACAM, en la provincia albaceteña.

Plan de Vialidad Invernal y Refuerzo de GEACAM y Agentes Medioambientales

En este sentido, el delegado provincial de la Junta de Comunidades, Pedro Antonio Ruiz Santos ha informado que se establecerán por parte de las brigadas de carreteras de la Consejería de Fomento, “rutas prioritarias” que permitan accesos a carreteras nacionales y autovías, disponiendo para ello de 11 quitanieves, 11 motoniveladoras, 2 camiones cuña, 18 vehículos, y dos saleros, con el principal objetivo de evitar aislamientos de núcleos poblacionales.

La Delegación provincial de Fomento ha distribuido todos los equipos de trabajo en tres zonas de la provincia de Albacete con especial incidencia en diferentes puntos de la Sierra del Segura, la Sierra de Alcaraz, Corredor Ibérico, Mancha Júcar Centro, Mancha albaceteña, La Manchuela y Campos de Hellín.

Por su parte, el Operativo especial de la Delegación provincial de Desarrollo Sostenible cuenta con dos autobombas con palas, ubicadas estratégicamente en Letur y Molinicos; tres patrullas con dos personas en Yeste, Bogarra y Fuente-Álamo, además de la implicación de todo el Cuerpo de Agentes Medioambientales de la provincia de Albacete, con labores de refuerzo en zonas forestales y rurales.

Representantes en el CASP

Este Comité de Análisis y Seguimiento de carácter provincial (CASP) ha contado con la presencia del delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; el vicepresidente de la Diputación provincial de Albacete, Fran Valera; el subdelegado del Gobierno de España en Albacete, Miguel Juan Espinosa; el delegado provincial de Fomento, Julen Sánchez; la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero; el coordinador de la empresa pública GEACAM en la provincia de Albacete, Manuel Valcárcel; la jefa de Servicio de Protección Ciudadana, Cristina Verdú; el coordinador regional de Emergencias en Albacete, Juan José Alarcón, y representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

   

Recomendaciones

 

Desde el CASP se ha insistido en que no se realicen desplazamientos innecesarios, consultar la página de la DGT, donde está actualizada en tiempo real el estado de las carreteras, clasificadas con colores según emergencia, necesidad de uso de cadenas, restricciones de tráfico e incluso cortes. Además, este órgano interadministrativo recuerda la importancia de tener el depósito de combustible lleno en caso de desplazamientos; batería en el teléfono móvil, tener productos de primera necesidad almacenados para varios días y remarcar que el teléfono 1-1-2 sólo debe utilizarse en caso de urgencias y emergencias.

LA PROVINCIA, PREPARADA

Ante la activación en la provincia del Plan Específico por Riesgo por Fenómenos Meteorológicos adversos (METEOCAM) en Nivel 1., la Diputación Provincial de Albacete ha establecido un operativo de trabajo en el que se incrementan tanto los medios humanos como los recursos materiales con los que la Casa Provincial cuenta para hacer frente a las consecuencias que pudiera dejar en la provincia el paso de la borrasca Filomena.

En concreto, la institución provincial dispone de tres camiones con pala quitanieves y salero, vehículos que se ocuparán de limpiar el conjunto de carreteras que engloban la red provincial a los que se suman otros siete vehículos más. En este caso, cinco camiones con pala quitanieves y dos todoterreno también con pala (ubicados en los diferentes parques con los que el SEPEI cuenta en la provincia).

noticias albacete

Asimismo, para prestar servicio en todos los puntos en los que fuera necesario, desde el Parque Móvil se ha dispuesto también de varias motoniveladoras, (máquinas de construcción que disponen con una larga hoja metálica que ayudaría a limpiar la nieve caída ya que están ubicadas de forma estratégica en diferentes localidades de la provincia); así como  de un punto de acopio de sal ubicado en Bogarra para favorecer un rápido acceso al mismo durante las jornadas de trabajo en ambas sierras.

noticias albacete

Además, desde el presente miércoles los bomberos del Servicio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios de la Diputación doblarán sus turnos de trabajo poniendo a disposición del operativo un mayor número de recursos humanos en caso de ser necesaria su actuación para proteger a la ciudadanía en el casco urbano.

noticias albacete

Cabe destacar que la Institución viene trabajando en labores de prevención y limpieza de vías desde el pasado día 28 de diciembre, habiéndose actuado ya en casi 2.800 kilómetros de carreteras provinciales en las que se han arrojado más de 70 toneladas de sal

Extremar la precaución y evitar los desplazamientos innecesarios

Desde la Diputación se solicita a la ciudadanía la máxima responsabilidad al volante, abogando por llevar cadenas y extremar la precaución en aquellos casos en los que el viaje sea inevitable,  solicitado asimismo la cancelación de todos aquellos desplazamientos que no sean estrictamente necesarios.

Además, ante riesgo de fuertes nevadas se aconseja llevar el depósito de combustible lleno, los teléfonos móviles cargados y hacer acopio de agua y alimentos.

100 MILATERES DE LA UME LLEGARON A ALBACETE

Un total de 94 militares y 48 medios del Primer Batallón de Intervención en Emergencias de la Unidad Militar de Emergencias (UME) llegarán a lo largo del este miércoles a la provincia de Albacete, donde permanecerán en la Base Aérea de Los Llanos, en despliegue avanzado, por si fuera necesaria su intervención ante las intensas posibles nevadas previstas para estos días.

ume albacete

Si la situación meteorológica lo requiere, el delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, activará la intervención de la UME para colaborar y apoyar en el dispositivo que tiene el Gobierno de España para esta región y que está contemplado en el Plan de Vialidad Invernal, según ha informado la Delegación del Gobierno en la región en nota de prensa.

Tierraseca también activó este martes el Centro de Coordinación Operativa (Cecop) para analizar y dar rápida respuesta, con los medios y servicios de la Administración General del Estado ya dispuestos, a las situaciones de emergencia que se puedan generar por las fuertes nevadas que se esperan a partir de esta noche y que se reforzarán, si es necesario, con la intervención de este casi centenar de efectivos militares.

El delegado del Gobierno ha recordado que hay un amplio dispositivo de medios y personal recogido en el Plan de Vialidad Invernal del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) para Castilla-La Mancha y ha destacado y agradecido también la actuación coordinada entre las administraciones estatal, autonómica y los ayuntamientos para garantizar la seguridad de los castellanomanchegos.

ume albacete

Todo este operativo se ha diseñado tras valorar los avisos de nivel amarillo y naranja elaborados por la Agencia Estatal de Meteorología y que contemplan el inicio de intensas nevadas en las cinco provincias de la región, especialmente en la comarca de La Mancha.

Tierraseca ha vuelto a hacer un llamamiento a la ciudadanía a no hacer desplazamientos que no sean imprescindibles y ha pedido estar pendientes de los avisos y advertencias de Aemet.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba