La escritora de Almansa, Alicia Giménez Bartlett, sorprende a sus lectores con su nueva creación

/El Digital de Albacete/

Las historias creadas por la almanseña Alicia Giménez Bartlett no dejan de sorprender a sus lectores. Ganadora de un Premio Nadal, un Planeta y el Carvalho a su trayectoria, la escritora con ADN manchego se mantiene fiel a las novelas negras protagonizadas por Petra Delicado.

Ahora, ha dado un paso más allá y se aventura con la creación de una insólita novela bajo el título ‘Sin muertos’. Y es que se trata ni más ni menos que de una biografía de este curioso personaje de ficción que ha sido la inseparable compañera de sus novelas. “Soy consciente de que muchos lectores reclamarán un muerto o dos, pero asumo el riesgo”, confesaba Alicia Giménez Bratlett a ‘El Faro de Vigo’, porque esta nueva creación literaria no trata de desentrañar los entresijos de un nuevo caso.

Pese a todo, lanzaba un mensaje tranquilizador a sus seguidores adelantando que “quizá en el próximo libro investigue el asesinato de dos jóvenes en una food truck”. Además, confiesa a la publicación que “tenía de escribir algo biográfico”, pero por el momento descarta escribir su autobiografía ya que asegura que “no estoy dispuesta a contar mi vida con pelos y señales”.

Han sido tres años de creación para que vea la luz esta novela sobre Petra Delicado “desde otra perspectiva”. Así, reconoce que todo este tiempo “me ha servido para recordar cosas de mi vida, porque aunque ella es algo más joven compartimos el franquismo y su final”. De este modo desvela que el nuevo relato puede contener algún que otro resquicio de sus anécdotas y vivencias personales.

Matiza durante la entrevista que “la sociedad fomenta el morbo” recreado en pasajes repletos de sexo y violencia en sus novelas. Así, explica que “la gente explica su vida en las redes sociales”, y que “la novela negra actual es muy morbosa”. Sin embargo, sostiene que cuando comenzó a dar sus primeros pasos en este género “había humor y violencia pero no una recreación violenta”.

De este modo asegura que para crear la vida de la protagonista de sus novelas, Petra Delicado, “he partido de cero” y “lo he inventado ahora”. Asegura que “fue fácil creer que una mujer como ella se hiciera policía”, ya que se trata de una persona “luchadora que se pone retos”. Además, manifiesta que su protagonista “es una reivindicación de la libertad de la mujer”.

“Es fuerte, luchadora y mira al futuro”, así define su creadora a Petra Delicado, como una mujer que “analiza el pasado para no volver a cometer los mismos errores, pero en la vida siempre se vuelve a caer en ellos”. De este modo, Alicia Giménez Bartlett, sostiene que “mirando al pasado veo que a mi generación el franquismo nos quitó la juventud”.

Ante la situación generada por la pandemia expone que “con el coronavirus y antes, ya veíamos el cambio climático, la tendencia política ultraconservadora que viene, la falta de cultura que ha creado gente sin criterio, y de repente, gracias al virus, todos quietos”. No se considera “conspirativa” pero cree que el COVID-19 “ha ido de puta madre a algunos para que la gente no haga planes que puedan ser críticos o revolucionarios”.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba