AMAC presenta su calendario benéfico para 2021

/El Digital de Albacete/

La Asociación de Mujeres Afectadas de Cáncer de mama y Ginecológico de Albacete (AMAC), presenta este viernes su tradicional calendario benéfico para 2021, en un acto, con el aforo limitado para poder guardar todas las medidas de seguridad y distanciamiento interpersonal establecidas por la autoridad sanitaria.

Son 14 las mujeres, entre afectadas de cáncer de mama y ginecológico y las que se han sometido a una mastectomía preventiva para evitar desarrollar un tumor maligno, las que han participado de manera voluntaria posando para este calendario, que se ha realizado en un marco incomparable como es la finca de la Dehesa de Los Llanos, a cuyos propietarios la asociación agradece su gran colaboración a la hora de hacer realidad que las instantáneas y el vídeo de cada una de las modelos de este calendario se hayan podido filmar en este paraje.

Las participantes posan para este almanaque con los diseños y complementos que tenían previsto lucir en el tradicional desfile que iba a celebrarse en el mes de abril, como una de las actividades fijas anuales que la asociación viene programando para recaudar fondos, pero que debido a la pandemia generada por el coronavirus tuvo que ser suspendido.

En total AMAC, gracias al apoyo de empresas, clínicas, instituciones y entidades financieras como La Caixa y su Obra Social, ha editado 900 ejemplares del calendario de 2021, 500 de ellos de pared, cuya edición ha corrido a cargo de la Diputación Provincial de Albacete, y 400 de mesa, que se podrán adquirir con un donativo de cinco y cuatro euros, respectivamente.

A todas estas instituciones y entidades particulares AMAC agradece su generosa aportación para que la edición del calendario 2021 pueda ver la luz, teniendo en cuenta que debido a la crisis sanitaria por el Covid-19 la asociación, que este año celebraba su 20 aniversario, ha tenido que suspender todas las actividades y galas benéficas que tenía programadas y con ello renunciar a una buena parte de la recaudación que a través de estos eventos obtenía para poder seguir ofreciendo los servicios de atención al linfedema y apoyo psicológico a todas las mujeres afectadas de cáncer de mama y ginecológico de la provincia que no ha dejado de prestar ni siquiera en los meses más duros de la pandemia, donde de forma voluntaria su personal fue un gran soporte para muchas socias en estos difíciles momentos.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba