Llenas de dudas e incertidumbre, comenzamos el verano atípico del 2020, sin saber muy bien, si tendríamos visitantes, o si las normas nuevas del COVID-19 iban a ser un problema para el desarrollo turístico tan importante en nuestra zona.
En junio nos dedicamos a realizar un protocolo de actuación que permitiera la visita de turistas a la Oficina de Turismo y sobre todo al Castillo de Yeste de forma segura para el viajero.
Adaptamos la Oficina de Turismo con mamparas, limitamos el aforo, se multiplicaron las horas de limpieza y colocamos carteles indicando el uso obligatorio de gel y mascarilla.
En la entrada del Castillo habilitamos una zona de recepción, diseñamos un recorrido guiado con flechas, para permitir al visitante conocer todas las salas y rincones del Castillo de una forma ordenada evitando aglomeraciones. Se ha limitado el aforo, lo que ha permitido que la entrada fuera fluida, con el siempre obligatorio uso de mascarilla y gel a la entrada.
Para nuestra sorpresa a finales de junio empezaban a llegar las ansiadas reservas. Grupos de familias y amigos dispuestos a evadirse de la ciudad y dejar atrás los meses de confinamiento, con ganas de saborear cada uno de los rincones naturales de los que podemos disfrutar en nuestro municipio.
Para poder hacerlo realidad, aquí estábamos nosotros; sector hostelero, restauración, turismo activo, y la Oficina de Turismo (Ayto de Yeste), que tuvimos claro que debíamos estar unidos y poner todo de nuestra parte para convertir a Yeste en un destino seguro para los visitantes y sobre todo para nuestros vecinos.
A partir del día 11 de junio empezamos a recibir gran afluencia de visitantes que llegaban de una forma ordenada, respetando las normas con mucha precaución y respeto.
La sensación de nuestros visitantes durante el verano ha sido positiva, pudiendo comprobar que la visita a nuestra localidad la podían realizar de forma segura, y su satisfacción ha sido mayor al descubrir que aparte del Castillo y el Centro de Interpretación del Parque Natural, este verano se encontraban abiertos otros monumentos como: La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, el Convento Franciscano y la Ermita de Santiago. La apertura diaria de estos monumentos se ha podido llevar a cabo gracias a la coordinación con el personal de prácticas del módulo “Promoción Turística Local e Información al Visitante”, a la Parroquia de Yeste y al personal de la Oficina de Turismo.
Se ha prestado un buen servicio y se ha puesto en valor la amplia oferta monumental de la que dispone Yeste.
En cuanto a los visitantes en el Castillo de Yeste, en el mes de Julio hemos tenido un aumento del 27% respecto al año anterior. En agosto hemos tenido un 25% más que años anteriores., llegando casi a los 4000 visitantes durante todo el verano.
Por otra parte, también comentar, que la ocupación hotelera ha rondado el 90% durante todo el verano y el 98 % las semanas claves de agosto. Los establecimientos hoteleros han hecho un gran esfuerzo por ofrecer a los visitantes un espacio seguro ante el COVID-19 con limpieza exhaustiva y un protocolo adaptado a las nuevas normas y recomendaciones.
En Agosto de 2019, según datos del portal “Clubrural.com, seis de los 10 pueblos con mayor número de reservas del país eran asturianos. Este año en el ranking de las reservas de agosto se veía modificado, con la entrada en los primeros puestos de cuatro nuevos municipios: Yeste (Albacete), Cazorla (Jaén), Navaluenga (Ávila) y Guadalix de la Sierra (Madrid).
De este modo nuestro municipio era situado entre los 10 a nivel nacional. Este verano los viajeros han elegido como destinos vacacionales preferidos los pueblos poco poblados y las casas de alquiler íntegro con piscina.
Gran parte de nuestro éxito radica, aparte del encanto de los diferentes recursos turísticos, en la dispersión y orografía de nuestro termino municipal, en esta ocasión, ha sido una característica beneficiosa. Disfrutar de la gran calidad de los alojamientos turísticos diseminados en 511 km2 con piscina o junto a los ríos, ha sido uno de nuestros mayores atractivos. Todo ello ha permitido que el visitante pueda conocer nuestro entorno de una forma distendida, sin aglomeraciones y disfrutar de la naturaleza en estado puro.
Para adentrarse en nuestra sierra se ha diseñado una red de Caminos y Senderos denominada “Camina por Yeste”. Es un trabajo de recuperación y señalización de itinerarios tradicionales para mantener, cuidar y respetar nuestro entorno natural. Las rutas tienen el objetivo dar a conocer elementos de interés natural, etnográfico, así como la unión de aldeas presentes en el municipio.
Hay rutas adaptadas a todos los públicos, desde las más exigentes con mayora duración, hasta las rutas destinadas más sencillas para realizar en familia. Se pueden recorrer a pie o en bicicleta.
Recorrer nuestro entorno natural te permite conectar con la naturaleza, y sentir la libertad de encontrarte en un lugar privilegiado.