FOTOS | ¿Ha llegado la peligrosa y mortal avispa velutina a Albacete?

/Marta López/

Durante los últimos días del mes de agosto,  hasta la redacción de El Digital de Albacete llegaron diversas fotografías de ‘extrañas’ avispas y por las cuales algunos vecinos de Albacete capital y otros puntos de la provincia mostraban cierto temor. Dicha intranquilidad venía producida por si se trataba de la temida avispa velutina o asiática y para salir de dudas y, en este caso, tranquilizar a la ciudadanía, el Profesor Titular de Zoología y Conservación Biológica de la UCLM y miembro del Comité Científico para el Catálogo Español de Especies Amenazadas, José Luis Yela, resuelve para El Digital de Albacete las dudas sobre el tipo de avispa con el que nuestros lectores se toparon de bruces y que desató sus miedos. 

Yela indica que “la avispa asiática necesita unas ciertas condiciones de humedad relativa, no demasiado frío y cercanas a la costa para poder subsistir”, explica. Por este motivo la principal zona con una mayor presencia de esta temida avispa es “la franja cantábrico-galaica”, sostiene.

Noticias albacete

De este modo incide en que “es difícil que esta especie siga invadiendo zonas más al sur, aunque pueda hacerlo a través de los cauces de los ríos”. Así, tranquiliza a la población albaceteña, reconociendo que “en principio en Albacete no habría este problema”. Sin embargo matiza que “estas cosas no son una ciencia exacta y que a veces ocurren excepciones”, pero “no habría que preocuparse”.

Noticias albacete

Las avispas reflejadas en las fotografías de los lectores de El Digital de Albacete son de una de las especies que componen la gran familia de las ‘avispas come arañas’ y, según indica Yela, “pertenecen a un grupo totalmente diferente”. Además subraya que este tipo de avispas “son parásitas de las arañas” y es que “las cazan y las entierran para posteriormente desarrollar sus larvas sobre estas arañas”.

“No tienen nada que ver con las avispas asiáticas”, puntualiza José Luis Yela, y es que “estas son avispas normales y han estado toda la vida entre nosotros pasando desapercibidas, ahora tampoco tenemos que hacerles más caso del necesario”. Así, confiesa que “también pregunta mucha gente sobre el avispón común” ya que es una avispa muy llamativa por sus dimensiones, “son más grandes que la avispa común y que la asiática”.

Noticias albacete

Sostiene que “ninguna de estas avispas supone ningún problema”, pero reconoce que existe “cierto alarmismo y obsesión por la avispa asiática”, por lo que con su explicación tranquiliza a los albaceteños.

Los ejemplares de ‘avispa come arañas’ que remitieron  nuestros lectores a El Digital de Albacete aparecieron en una urbanización de parcelas por la Carretera de Jaén y en la localidad de Cenizate, en La Manchuela albaceteña.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba