Efemérides y santoral para este jueves 27 de agosto de 2020: santa Mónica y santos Rufo y Marcelino.
El sol sale a las 5.38 y se pone a las 18.54 (hora GMT).
La luna sale a las 15.12 (hora GMT).
1813.- Batalla de Dresde (Alemania): el Ejército de Napoleón derrota a las tropas de Austria, Prusia y Rusia (Sexta Coalición), última victoria napoleónica en Europa Central.
1859.- Apertura del primer pozo de petróleo en Titusville (Pensilvania, EEUU), cuna del «boom» del «oro negro».
1883.- El volcán Perbuatán destruye parte del archipiélago de Krakatoa (Indonesia). Tras meses de erupciones se produce la más devastadora entre las islas de Java y Sumatra. No hubo supervivientes, más de 36.400 muertos y gran parte del archipiélago desapareció.
1900.- Entra en funcionamiento la primera línea de autobús de larga distancia entre Londres y Leeds: 320 kilómetros, dos días de duración y una vez a la semana.
1910.- El científico estadounidense Thomas Edison hace la primera demostración del cinematógrafo con sonido o kinetófono.
1939.- Primer vuelo pilotado del avión alemán «Heinkel He 178», sin hélice y motor a reacción con turbina.
1952.- Alemania acuerda en Luxemburgo con Israel un resarcimiento de 3.000 millones de francos en reparación del nazismo.
1953.- España y el Vaticano firman en Roma un Concordato con la Santa Sede.
1962.- Lanzamiento de la sonda estadounidense Mariner 2 en dirección a Venus.
1972.- El presidente Nixon suprime en EEUU el servicio militar obligatorio.
1975.-Muere el exemperador etíope Haile Selassie. Oficialmente, por causas naturales pero sus allegados acusaron a los militares de asesinarlo.
1979.- Lord Louis Mountbatten, primo segundo de la reina Isabel II de Inglaterra, es asesinado por el IRA.
1985.- Golpe militar en Nigeria: el general Babangida derroca al presidente, Muhamadou Buhari.
1993.- Catástrofe por rotura de la presa de Gouhou (China): 1.257 muertos y 336 desaparecidos.
2003.- El hospital Virgen de las Nieves de Granada da heroína a toxicómanos por primera vez en España: primer ensayo de un programa de la Junta de Andalucía.
2004.- Un incendio forestal en el Parque Natural de Despeñaperros (Jaén) devasta 7.685 hectáreas.
.- Concluyen 22 días de asedio de la Gran Mezquita de Nayaf, en Bagdad, por seguidores del clérigo iraquí Al Sadr, con varios centenares de muertos.
2006.- Liberados en Gaza dos periodistas estadounidenses de la cadena de TV Fox, secuestrados por las Brigadas de la Sagrada Yihad.
2008.- Barack Obama es elegido oficialmente candidato a la Presidencia de EEUU durante la Convención del Partido Demócrata.
2010.- El presidente de Kenia, Mwai Kibaki, promulga una nueva Constitución.
2011.- EEUU anuncia la muerte en Pakistán del número dos de Al Qaeda, el libio Atiyah Abd al Rahman.
2014.- La directora del FMI, Christine Lagarde, es imputada por presunta negligencia en un caso de corrupción.
2015.- 71 personas mueren asfixiadas en un camión frigorífico al este Austria.
.- La presidenta del Tribunal Supremo griego, Vasilikí Zanu, jura como primera ministra interina, primera mujer en el cargo.
2017.- La tormenta tropical Harvey produce inundaciones sin precedentes en Texas (EEUU) con un balance de más de 30 muertos, 32.000 desplazados y 100.000 viviendas afectadas.
2018.- El presidente de EEUU, Donald Trump, anuncia un acuerdo con México para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
NACIMIENTOS
1770.- J. G. Federico Hegel, filósofo alemán.
1785.- Agustín Gamarra, militar y político peruano.
1849.- Manuel Acuña, poeta mexicano.
1870.- Amado Nervo, poeta mexicano.
1890.- Man Ray, artista y fotógrafo surrealista estadounidense.
1899.- Eduardo Torroja, ingeniero español.
1908.- Lyndon B. Johnson, político estadounidense.
1924.- Fernando Zóbel, pintor español.
1930.- José Luis Martín Descalzo, sacerdote y periodista español.
1941.- Ibrahim Babangida, político nigeriano.
1943.- Luis Rojas Marcos, psiquiatra español.
1976.- Carlos Moyá, tenista español.
DEFUNCIONES
1576.- Tiziano Vecellio, pintor italiano.
1611.- Luis de Victoria, compositor español.
1635.- Lope de Vega, dramaturgo español.
1664.- Francisco de Zurbarán, pintor español.
1893.- Peter Mitterhofer, científico austriaco, inventor de la máquina de escribir.
1962.- Leopoldo Panero, poeta español.
1965.- Charles Jeanneret ‘Le Corbusier’, arquitecto suizo.
1979.- Louis Mountbatten, Lord Mountbatten, último virrey de la India.
1985.- Manuel Sacristán, pensador marxista español.
1994.- Roberto ‘Polaco’ Goyeneche, cantor argentino de tangos.
2002.- Per Anger, diplomático sueco, rescatador de cientos de judíos húngaros.
2006.- Antón Cañellas, político y jurista español.
2007.- Emma Penella, actriz española.
2009.- Joaquín Ruiz Giménez, político y abogado español, primer Defensor del Pueblo.
2012.- Aurora Bautista, actriz española.
2014.- Pedro Pubill Calaf, Peret, cantante español.
2015.- Joan Garriga, piloto español de motos.
2018.- Alfonso Osorio, político español.
.- Tina Fuentes, nadadora española de sincronizada.
2019.- Conxita Grangé, última superviviente catalana de los campos de exterminio nazis.
.- Jessi Combs, piloto estadounidense.