/Redacción/
La polémica se ha instalado en La Roda tras la suspensión de una corrida de toros y después de 24 convulsas horas se avecinan querellas criminales contra el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, y Luis Polo, Concejal de Festejos del ayuntamiento rodense.
Todo nace tras el anuncio de la empresa organizadora del festejo del cartel del mismo, compuesto por Miguel Tendero, Calita y Mario Sotos, que iba a tomar la alternativa; los toros iban a ser del hierro sevillano de Virgen María. Además, el novillero local Antonio Palacios torearía una res de un encierro compuesto por siete oponentes.
Tras esta presentación por parte de ‘Promociones Artísticas Guadalquivir’, que así se llama la empresa organizadora y que está encabezada por José Montes, una llamada desde el Ayuntamiento de La Roda tira todo al traste, la corrida se suspende, se emite un comunicado por parte del consistorio tras la polémica y ahora, José Montes, anuncia querellas criminales contra el alcalde y el concejal de festejos por injurias y calumnias.
José Montes ha atendido la llamada de El Digital de Albacete y el empresario taurino ha manifestado a este medio que “solicité la Plaza de Toros de La Roda para celebrar una corrida el día 13 de septiembre y por parte del Ayuntamiento se me dio el visto bueno en la figura de Luis Polo, concejal de festejos de la localidad”.
Montes reconoce a El Digital de Albacete que tras la suspensión de una corrida que estaba prevista celebrarse en Jadraque este sábado “propongo al Ayuntamiento hacer la corrida este fin de semana y no el día 13 de septiembre para intentar que pudiera ser televisada. Su respuesta ante mi ofrecimiento fue que celebrarían una reunión y que tras esa reunión me dirían si era posible el cambio de fecha”.
El empresario reconoce que tras esa reunión, y “estando el novillero local Antonio Palacios como testigo”, desde el Consistorio de La Roda “me dicen que adelante con la corrida en la nueva fecha y tras ese sí, yo encargo la publicidad y pongo la maquinaria relativa a la organización del festejo a funcionar”.
Con la celebración de la corrida confirmada, según Montes, la sorpresa del empresario llega cuando “me llama el concejal de festejos a los dos días de darme el sí a la nueva fecha y me dice que el Secretario del Ayuntamiento ha desaconsejado celebrar la corrida no vaya a ser que haya un rebrote de covid-19 en el pueblo y la responsabilidad como alcalde pudiera causarle algún perjuicio a Juan Ramón Amores, al haber autorizado un evento de esta magnitud”.
Montes reconoce su “enfado” tras recibir esta llamada por parte del concejal de Festejos del Ayuntamiento de La Roda y argumenta manifestar al consistorio que “ya hay un dinero gastado y que para la celebración de corridas de toros hay una normativa y que mientras se cumpla no hay responsabilidad de nadie, ya que se celebraría bajo las medidas legisladas por Sanidad como todas las celebradas por nuestra empresa hasta el momento”.
El empresario argumenta que tras la llamada en la que le indicaban desde el Ayuntamiento que no se celebraría la corrida, “el consistorio se cerró en banda y dijeron que no. Les propuse hacer entonces el festejo a puerta cerrada, ya que como iba a ser televisada se podría suplir la ausencia de espectadores con empresas que patrocinaran en forma de publicidad el festejo, pero también han dado su negativa”.
Otro de los puntos de esta historia que más ha molestado a José Montes es un comunicado emitido por el Ayuntamiento de La Roda ayer miércoles y que reza así:
Según Montes, lo que le ha llevado a querer presentar sendas querellas contra Juan Ramón Amores y Luis Polo es “la falta de respeto hacia mi persona y las injurias vertidas sobre mí. Tengo testigos de que se me ha concedido de manera verbal permiso para llevar a cabo el festejo y les voy a poner a ambos una querella criminal por injurias y calumnias por los perjuicios que van a causar tanto económicos como morales a mi empresa. Las querellas serán contra Juan Ramón Amores, alcalde de La Roda, y Luis Polo, concejal de Festejos de la localidad”.
En el comunicado del Ayuntamiento de La Roda se aduce a unas obras en las instalaciones de la plaza de toros, a lo que el empresario José Montes responde diciendo que “hay una ley, la 18/2013, en la que se dice que la tauromaquia es patrimonio cultural inmaterial y las administraciones públicas tienen el deber y la obligación de fomentarla y protegerla. Tras decirles yo que podría fundamentar mi defensa en esa ley, desde el Ayuntamiento de La Roda se han agarrado a lo de las obras de la plaza porque saben que tienen obligación de proteger a la tauromaquia y que podrían perder en un posible juicio”.
Para José Montes, los motivos para suspender esta corrida no son otros que “el miedo a que salga algún brote en el pueblo y culpen a Juan Ramón Amores como responsable de haber autorizado este evento. Es miedo político”, concluía el empresario taurino José Montes para El Digital de Albacete.
Además del Ayuntamiento de La Roda y de José Montes, en esta historia hay otro protagonista al que le ha salpicado la cancelación de la corrida y ese no es otro que el novillero de La Roda Antonio Palacios, a quien el empresario manifiesta tener como testigo.
En su perfil oficial de las redes sociales, el novillero ha mostrado su opinión al respecto y desde El Digital de Albacete les ofrecemos de manera íntegra a continuación las palabras de Antonio Palacios por su valor informativo en todo este entramado: