El sorprendente dato del Aeropuerto Albacete

/Redacción/

Los aeropuertos de la red de Aena han comenzado a recuperar tráfico a finales de junio. Las operaciones han ido creciendo de forma paulatina, pasando de una media de entre 200 y 300 vuelos diarios a comienzos de mayo, a 400 a principios de junio y a más de 1.000 a finales de este mes. Unos registros que, a principios de julio, ya se han duplicado y se sitúan en más de 2.000 operaciones diarias, destacan desde Aena.

Las compañías aéreas comenzaron a incrementar su operativa en junio y esta tendencia ha sido más destacada a partir del mes de julio. Una evolución que refleja una mejora de las expectativas del tráfico para los meses pico de verano, en consonancia con el fin de las restricciones a la movilidad en España y con la llegada de pasajeros internacionales.

En el mes de junio, la red de Aena ha cerrado con 43.640 movimientos de aeronaves, un 80,7% menos que en el mismo mes del año anterior; 45.237 toneladas de mercancías, un 41,4% menos, y 1.053.780 pasajeros, un 96,1% menos. Estos datos reflejan la paralización del tránsito de personas destinada a evitar el contagio de la COVID-19 hasta el 21 de junio. De la cifra total de pasajeros registrada en junio, 1.034.608 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 717.038 viajaron en vuelos nacionales, un 91% menos que en junio de 2019, y 317.570 lo hicieron en rutas internacionales, un 98,4% menos.

El Aeropuerto de Albacete de la red Aena ha sumado durante el mes de junio de 2020 un total de 420 pasajeros. Esta cifra supone un aumento del tráfico de pasajeros por las instalaciones albaceteñas de un 57,9% respecto al mismo mes del año anterior cuando se registraron 266 pasajeros. A pesar de estas buenas cifras el aeropuerto albaceteño se sitúa a la cola de los aeropuertos españoles, aunque ya no en los últimos puestos como venía siendo habitual.

El número de vuelos que suma este sexto mes del año es de 19, siendo en este caso el último aeropuerto en la lista, por contra en el mismo mes de 2019 se registraron 39 operaciones. Cabe recordar que el Aeropuerto de Albacete no cuenta con vuelos regulares. 

Los pasajeros y las operaciones han ido creciendo de forma paulatina en el Aeropuerto albaceteño, pasando de 16 y 8 en el mes de marzo, 2 pasajeros y 2 operaciones en abril a los 22 pasajeros y 16 operaciones en mayo. Cabe recordar que seis aeropuertos de la red gestionada por AENA se sumaban a finales del pasado mes de abril a los doce que operaban en ese momento bajo demanda. Entre las medidas adoptadas tras la declaración del estado de alarma y con el objetivo de reducir la exposición de los trabajadores a la pandemia de coronavirus, se reorganizó la operativa de doce aeropuertos españoles, a los que desde dicho momento se sumaban los de Albacete, Badajoz, León, Salamanca, Valladolid y Zaragoza.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba