/Redacción/
“Ha sido una gran sorpresa y no lo esperaba para nada”, así de asombrado se mostraba el actor y humorista albaceteño, Pablo Chiapella sobre el cambio de estrategia de emisión de los nuevos capítulos de ‘La que se avecina’.
En concreto, estos ocho nuevos capítulos se estrenarán antes en la plataforma Amazon Prime Video que en Telecinco. Una novedosa decisión de la que el albaceteño confesaba en una entrevista a eCartelera que “está claro que los tiempos han cambiado y que es una nueva forma de ver televisión, que no pisa a la convencional, con lo cual se complementan y lo único que haces es facilitar a los seguidores poder verla un poquito antes y no estar tan desconectados de las aventuras de Mirador de Montepinar durante tanto tiempo”. Además, recuerda que esta serie, en la que da vida a Amador Rivas, ha tenido que hacer frente a numerosos cambios como “el paso de lo analógico a lo digital o el cambio de un canal a otro”, y añade que “hasta ahora nos hemos mantenido firmes” y espera que “esta sea otra prueba que superemos”.
Por su parte, el actor José Luis Gil, encargado de dar vida a Enrique Pastor en ‘La que se avecina’ indicaba sobre las especulaciones de si esta nueva temporada será con la que se despida la serie que “es algo que aún está en el aire” y añadía que “nosotros estamos preparados para todo”. Así, sobre el supuesto final de la serie y cuál va a ser el futuro de la misma Chiapella matizaba que “no le vendría mal una lavado de cara” a la serie, en el caso de que continúe su emisión.
Y es que “son 13 años rodando en un plató de hace 13 años”, puntualiza el albaceteño. “Cuando se empezó ‘La que se avecina’ no eran los tiempos de ahora, ha cambiado mucho el concepto, la forma de ver series y la forma de contar la ficción” reconoce. Por este motivo, explica que en el caso de continuar, “es el momento de cambiar y no le vendría nada mal a la serie” porque confiesa que todas las historias posibles en torno a esta peculiar comunidad de vecinos “están reventadas ya, las han explotado y hemos vivido de todo”.
Así, destaca que “lo que importa es que los guionistas tienen ganas, siguen escribiendo guiones frescos que hasta nos sorprenden y nos divierten y que los personajes siguen igual de vivos que cuando empezó”. Amador Rivas, Antonio Recio, Enrique Pastor, Maite Figueroa… forman ya parte de la historia de la televisión, y Pablo Chiapella manifiesta que funcionarían “incluso si te los llevas a una central nuclear”, porque tiene claro que “estos personajes funcionan donde los coloques”.
Un futuro incierto que comenzará a desvelarse el próximo 29 de mayo con ocho capítulos que iniciarán la nueva etapa de esta conocida serie con tramas cargadas de humor y que no dejarán indiferente a nadie. Capítulos a los que seguirán ocho más que están pendientes de grabar debido a la paralización del rodaje a causa del COVID-19.