/Llanos Esmeralda García/
Este es un Viernes de Dolores atípico en el que si la pandemia del coronavirus no estuviera presente los hellineros hubieran desenfundado sus tambores para redoblar durante esta noche por las calles de la ciudad, pero como la realidad tristemente es bien distinta en la cita de este año no podrán hacerlo por la situación de confinamiento en la que nos encontramos. Y es, ante situaciones adversas cuando el ingenio surge entre la ciudadanía, así, desde la Asociación de Peñas de Tamborileros de la Semana Santa de Hellín a través de un comunicado oficial hacían suyo el lema de ‘Quédate en casa’ a las puertas de la Semana Santa 2020 proponiendo que no se callaran los tambores en una cita tan importante, invitando a que los tambores sonaran más que nunca desde balcones y terrazas de Hellín.
Desde dicha Asociación insistían en que “por nuestros tamborileros y hellineros que sufren el confinamiento, por nuestros sanitarios, por las víctimas y enfermos de esta pandemia, por todos los que siguen luchando por nuestra seguridad y bienestar, esta asociación propone, de manera extraordinaria y testimonial, realizar la ‘Tamborada escolar de Viernes de Dolores» convocando a todos los niños de Hellín y pedanías para que prepararan sus tambores y redoblaran este viernes 3 de abril.
A las 17:00 horas y durante 10 minutos los pequeños de la casa, ataviados con su túnica negra, pañuelo y tambor han cambiado el ‘Jardín del Tamborilero’ desde donde tradicionalmente comenzarían a tocar hasta la Plaza de la Iglesia por la terraza de casa, como han hecho Guillermo y Martina, quienes han redoblado sus tambores con emoción junto a su padre ofreciendo una inusual estampa que quedará escrita para la historia.
Pero no solo los niños que viven en Hellín han querido sacar sus tambores, y es que como han hecho los hermanos África y Yoel, desde su casa en Pedro Muñoz (Ciudad Real), han tocado sus tambores por unos minutos demostrando que pese a la distancia y el confinamiento el sentimiento hacia una tradición heredada de su madre sigue en pie con más fuerza.
Ante todo, la ilusión de los niños no debe faltar y seguir con las tradiciones, eso sí, agudizando el ingenio. Además, desde el Ayuntamiento de Hellín han enviado a los medios un video preparado para Flampahe con las fotos y videos de los niños tocando en sus casas durante esta semana en esta ‘I Tamborada Escolar Virtual de Viernes de Dolores’ (vídeo que se muestra al final de este texto).
Por idéntica motivación, dicha Asociación había propuesto, “de manera extraordinaria y testimonial”, la ‘Tamborada de Viernes de Dolores 2020’ animando a todos los tamborileros de Hellín y pedanías a que prepararan sus tambores y redoblaran de igual modo que los más pequeños de la casa. Así a las 23:00 horas y durante otros 10 minutos, había una nueva cita con el redoble del tambor desde balcones, ventanas o terrazas.
Así, en los siguientes vídeos se pueden ver dos vecinos de la localidad de Isso, partícipes también de esta iniciativa, y diferentes calles de Hellín en las que se han podido escuchar los toques más característicos.
Un Viernes de Dolores en el que también desde la Asociación de Cofradías y Hermandades de Hellín invitan a través de las redes sociales a meditar el misterio de la pasión de Cristo camino del Calvario participando en el tradicional «Vía Crucis de las antorchas».
Estamos viviendo unos días difíciles que coinciden en el calendario con la Semana Santa, una cita que no se podrá celebrar como todos los años y es por ello que desde el Ayuntamiento y dichas asociaciones han propuesto la celebración de pequeños actos que sirvan de unión entre los hellineros en estos momentos que se escriben para siempre.