/Javier Romero/
Toda España vive angustiada en unos días en los que leer los medios o ver los informativos de televisión es lo más parecido que hemos vivido muchos a un parte de guerra.
Los muertos en España se cuentan por miles, en nuestra provincia por decenas. Los infectados se incrementan, la angustia de todos los que permanecen en casa va en aumento, intentando aplicar todas las medidas posibles para que ese maldito virus no entre en nuestros hogares.
Ya muchos se han dado cuenta que esto no es una simple gripe que solo afecta a gente mayor, pero también es cierto que se ha pasado de quitarle importancia a pensar que el coronavirus es sinónimo de muerte. Así ha sido desgraciadamente para muchas decenas de albaceteños y del resto de España, pero hay otras historias que nos acercan a la cara menos amarga de esta pandemia, los dados de alta.
Hoy conocíamos que en Castilla-La Mancha se han dado 58 altas hospitalarias en las últimas 24 horas, una cifra que supera a la del número de fallecidos. Luz al final de un túnel a la que todos debemos agarrarnos. La esperanza para muchos familiares de enfermos por COVID-19 debe sustentarse en las historias, con nombres y apellidos, de esas personas que tras ser ingresadas consiguen derrotar a la enfermedad gracias al arduo trabajo de los profesionales sanitarios.
Ese es el caso de Máxima, una albaceteña que ha decidido plantarle cara al miedo, al COVID-19 y a las estadísticas. A sus 100 años y tras dos semanas ingresada en el Hospital Perpetuo Socorro de Albacete ha recibido el alta.
Emoción sentimos nosotros desde El Digital de Albacete cuando recibimos la llamada de Juan Antonio, su hijo, que nos cuenta con orgullo como su madre ha superado la enfarmedad, imaginamos lo que tuvo que sentir él cuando los profesionales sanitarios le dijeron que su madre había vencido al coronavirus y podía volver a su casa.
Juan Antonio nos cuenta que su madre “se puso mala el 15 de marzo, la llevaron al Hospital General de Albacete y le detectaron COVID-19”, tras lo cual la derivaron a la planta de geriatría del Perpetuo Socorro.
Ahí Máxima ha permanecido ingresada y el personal sanitario “se ha desvivido, no paran. A mi madre le han hecho un montón de pruebas, le han dado medicación y así poco a poco ha ido mejorando… la gente de aquí es maravillosa, se desviven por los enfermos”.
Bromea su hijo al decir que cree saber el motivo por el que Máximas ha vencido el coronavirus, que achaca al temperamento, ya que “yo creo que ha podido con el corona por el genio que tiene”.
Para finalizar, Juan Antonio lanza un mensaje a la sociedad “que está asustada por el virus”, reconociendo “que hay gente que lo pasa muy mal”, pero que “parece que todos los mayores de 60 años estamos predestinados para ir con los pies por delante, y no, eso no es así”.
La historia de Máxima es una de esas dignas de ser contadas y recordadas cuando las fuerzas sean escasas, cuando el miedo y la incertidumbre se apoderen de los afectados por coronavirus y sus familiares. De esto también se sale y sin duda juntos conseguiremos vencer al coronavirus como ha hecho esta albaceteña de 100 años, 1 mes y 9 días.
Nos alegramos mucho de que esta joven centenaria albaceteña sume muchos dígitos más a esa edad tan maravillosa.