Proceden de Italia, Francia, Portugal, Bulgaria y Turquía y se unirán en Hellín

/Redacción/

El próximo 10 de febrero, alumnos y profesores del IES Justo Millán comienzan su proyecto de intercambio europeo recibiendo a sus socios de cinco centros, procedentes de Nápoles (Italia), Évreux (Francia), Almada (Portugal), Blagoevgrad (Bulgaria) y Aydin (Turquía).

Un total de 60 personas, entre alumnado y profesorado, tomarán parte en las distintas actividades que tendrán lugar durante toda esa semana hasta el viernes 14. Su objetivo principal es difundir la herencia cultural, histórica y artística de Hellín y de las ciudades participantes, dar a conocer y compartir nuestras tradiciones para que los jóvenes conozcan el bagaje cultural de sus generaciones pasadas y que éste permanezca en el futuro.

El programa incluye un encuentro cultural de música, danza y gastronomía en la Casa de la Cultura, así como visitas al casco histórico de Hellín, Liétor y el Tolmo de Minateda. Harán otras visitas fuera de nuestra provincia, como a la capital de la región, Toledo; y a Murcia para conocer el legado del arquitecto Justo Millán, que da nombre al centro, ampliando el arco cultural que desean mostrar a sus socios europeos.

Este proyecto está cofinanciado con fondos europeos del programa Erasmus+. Las actividades, que se llevarán a cabo durante 2 cursos escolares hasta el 2021, tendrán su continuidad con las visitas al resto de centros participantes en sus respectivas ciudades. Por tanto, permitirán que estos alumnos y docentes compartan experiencias con otros compañeros europeos para abordar retos comunes, como son el intercambio de experiencias, las competencias digitales, el aprendizaje de idiomas y el patrimonio cultural europeo.

El coordinador del proyecto en el IES Justo Millán, Javier Rubio, dijo: “Estamos encantados de poder participar en Erasmus+ y con muchas ganas de comenzar este proyecto. 21 alumnos y 6 docentes se beneficiarán directamente de las movilidades incluidas en el proyecto y de las oportunidades que proporcionará aprender en el extranjero, para así seguir mejorando nuestra práctica educativa y calidad docente en nuestro centro. Igualmente, las familias implicadas acogerán en sus casas a los alumnos extranjeros, mostrando su mejor hospitalidad y acogida. Con este proyecto avanzamos hacia la internacionalización educativa de nuestro instituto y de nuestra ciudad”.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba