El cartel que se ha hecho viral tras el cierre de una tienda de Albacete

/Redacción/

El comercio local de nuestra ciudad lamenta el cierre de un nuevo negocio, cierre que se ha hecho viral en toda España tras la publicación en un diario nacional del cartel que han colgado sus dueños en la puerta y en el que dejan muy claro cual ha sido el motivo, en su opinión, de decir adiós.

“CERRADO POR CESE DE NEGOCIO. ‘Tranqui’, que todavía puedes seguir comprando en Inditex, Primark, Amazon, etc… para terminar de hundir el comercio local y echarle la culpa a los inmigrantes o a Catalunya :)”, así reza el citado y viral cartel, con el que los propietarios de este negocio musical han dicho adiós a su actividad comercial en Albacete.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia

23 comentarios

  1. Si Amazon se está comiendo todo el pastel es porque ofrecen un servicio insuperable, porque están haciendo las cosas muy, muy bien. Que cierren los negocios locales que han estado toda la vida intentando timarnos me da muy poca pena. Aún a día de hoy te encuentras con tiendas en las que te encasquetan cosas que no necesitas y si las devuelves sin siquiera abrir o usar, se niegan a devolverte el dinero. Me dan pero que muy muy poca pena.

    1. Alberto eres un ignorante. Siempre alguien paga el precio. Si no lo pagas tú, amazon (en este caso) se encargará de que lo paguen su trabajadores en derechos laborales. Que tu pienses que hacen las cosas muy muy bien demuestra que tu consumo hace que el mundo vaya muy muy mal.

      1. El mundo está lleno de ignorantes que son clientes potenciales. El mundo cambia, las tecnologías avanzan, vender en tiendas físicas está destinado a desparecer x lo menos en ciertos productos. Si el comercio local no lo ve y prefiere echarle la culpa a la gente de a pie es una forma de ignorar el problema mirando hacia otro lado. Renovarse o morir no?

      2. Pablo el ignorante eres tu, las tiendas locales en muchas ocasiones han dado un pésimo servicio y precios mediocres. Laboralmente te aseguro que Amazon paga mejor a sus empleados que el de la tienda local. Las tiendas pudieron haber solucionado y dar pelea pero se quedaron en el pasado, pues que se jodan

      3. Lo que no es ni medio normal es que algo, en un comercio local te valga 200€ y en una tienda local de otra ciudad, que tiene envíos y pagina web valga 130€ algo no cuadra… luego en amazon pues si puede valer 120€ , pero si ya entre tiendas locales hay tanta diferencia es porque algunos se dedican a intentar timar a sus convecinos, es como las fruterías tampoco te vayas a tiendas caras, yo tengo dos fruterías debajo de casa , una vende y hay cola de 15 minutos para pedir, la otra no, adivina porque… luego llorara porque han cerrado su frutería de toda la vida, la misma manzana, comercios locales, diferencias de precio que no tienen lógica…

    2. Yo compro en comercios locales, Amazon es la última opción cuando algo me urge o no lo encuentro en mi tienda de confianza. Alberto, no te preocupes ya vendrá una gran empresa a hundir tu medio de vida y habrá alguien hará un comentario como el tuyo. Arrieritos somos…

    3. Alberto, por lo que comentas, me parece que eres una persona con una ignorancia supina tremenda.Si consideras que Amazon está haciendo las cosas muy bien, pregúntale a las personas que trabajan para Amazon. Ellos representan la nueva forma de esclavitud en el siglo XXI. Amazon representa la competencia desleal a las PYMES más atroz jamás vista, apenas contribuyen a pagar impuestos, ya que lo hacen en un porcentaje ridículo, y sus beneficios los envían directamente a paraísos fiscales. Las personas que compran por Amazon lo único que hacen es contribuir a que el Sr. Amazon cada vez sea más y más inmensamente millonario. Además, tienes una idea bastante retrógrada con respecto a los comercios de barrio. Las PYMES no nos dedicamos a “encasquetar” artículos que el cliente no necesita ni a timar. Estás muy equivocado. Detrás de cada pequeña y mediana empresa española hay una familia que intenta sobrevivir día a día de la forma más honrosa que puede, con su esfuerzo y su trabajo honesto y bien hecho. Desgraciadamente, las personas como tú, con poco conocimiento, escasa inteligencia y muchos prejuicios, son las que están acabando con el comercio local en los barrios y ciudades. Espero que recapacites y pienses un poco en el tema. El dinero que va a Amazon evade impuestos y desaparece de las arcas del país, con lo que contribuye directamente a que la ciudadanía sea cada día un poco más pobre. Estás muy equivocado, Alberto. Piénsalo…

    4. ¿Eres consciente de que Amazon tiene ese servicio tan bueno a costa de putear a sus proveedores? Si eres un vendedor de electrodomésticos y vendes por Amazon, alguien puede comparte una tele y a los 9 meses llamar a Amazon porque le ha hecho un rallajo, la política de Amazon la cambia sin rechistar y el que se come el marrón es el vendedor. Soy usuario de Amazon y sé de sobra que su servicio es insuperable, pero hay que saber por qué es insuperable, nadie da duros por pesetas.

  2. Sí, Pablo sí, mundialmente famosas las grandes condiciones laborales y los derechos de los trabajadores en el pequeño comercio. Lo que hay que leer.

  3. trabajo en una pequeña tienda, donde mis jefes todos los meses pagan, luz, agua, alquiler, trabajadores, impuestos, y demás cosas, q es lo q paga Amazon??? Así tb se yo poner las cosas baratas. Luego me viene los clientes diciéndome montame esto, xq no se lo dice a Amazon q t lo monte. Vais a dar lugar a q todos los comercios cerremos

    1. Vende tus productos Online en vez de echarles la culpa de hacerlo mejor que tú. Que sois unos putos pesados y sois luego los primeros que compráis en Amazon. Si te superan en ventas, te jodes. No es culpa suya. A lo mejor es que los clientes quieren productos que tú no vendes en tu tienda y los tienen online.

    2. Por cierto, Amazon paga luz, agua, alquiler e impuestos igual que tú, que sus productos no son virtuales y hay que guardarlos en algún sitio. Esos lugares hay que mantenerlos.

  4. Claro está que cada vez hay menos empatía y menos consciencia de lo que dejamos morir a nuestro alrededor.

    Todos desapareceremos; aquí nadie se va a ir sin palmarla, está claro.

    Siempre la natalidad se ha ido regulando ella solita (en periodo de guerra lógicamente nadie querrá a una persona más para alimentarla con el aire, por ejemplo; en periodo de dificultades como es el caso tampoco) y otros robots vendrán pero sólo los elegidos se quedarán y quizás no seas tú.. Mientras tanto, ¿qué hacer con tanta gente en el paro?

    Un mundo con ricos contados con los dedos de una mano y millones y millones de pobre no es la mejor solución para que salga adelante y además serás mucho más esclavo de lo que ya lo eres.

    Tal y como va todo es insostenible que el sector privado (autónomos a los que tiras piedras) pueda pagar tus sueldos ni mucho menos las jubilaciones, ni tú encontrarás trabajo y vas a tener que irte de tu país o en el caso de que tengas algún hijo, tendrá que emigrar y no vas ni a poder ocupante de los tuyos.

    Ignorancia, supremacismo, necedad y narcisismo ¿Alguien da más?

    Muy fuerte que, mientras ahogan a las PYME (que ni de lejos pagan los mismos impuestos que cualquier macro empresa a las que compras hasta casi llegar al orgasmo, creyendo que te estás ahorrando seis euros) te estés engañando a ti mismo creyéndote el rey de la tarjeta comprando cualquier producto para engordar tu ego.

    ¡Venga, a seguir y mucho ánimo!

  5. “Yo como pequeño comerciante te animo a que sigas comprando en las grandes multinacionales, que cuando te quedes sin trabajo tu o tus hijos, seguro que estas te ayudaran y te daran trabajo.” modo ironico off.
    Como no cambiemos la mentalidad al final todos nos veremos abocados a la miseria mas absoluta y seremos culpables de todos los males que nos ocurran.
    Piensa que esas grandes multinacionales no cotizan para tu jubilación, el pequeño autonomo que con mucho esfuerzo mantiene su negocio esta pagando una salvajada de impuestos para que otros se puedan enriquecer a su costa. Pero bueno asi nos va, que le vamos hacer. Yo lo tengo claro siempre comprare en el pequeño comercio local en el que me siento mimado ademas de tener mi conciencia mucho mas tranquila.

  6. Es alucinante cómo la gente le echa la culpa a personas que han sabido manejar el negocio mejor que ellos. Si no os va bien el negocio, no es culpa de nadie más que vuestra por no ofrecer los que otros sí.

    1. Como se nota MIKEL que nunca has tenido negocio y que no sabes lo que significa y sacrificio que supone.
      Aqui no se trata de competir con precios o quien tima a quien, (que también) lo que se trata esque el grande se come al pequeño, y te apuesto lo que quieras que tu no eres de los grandes… cuando te coman a ti tambien buscaras al pequeño que te ayude.

      Si el mundo fuera equitativo, te aseguro MIKEL que el pequeño empresario y pequeño negocio no cerraria.
      Se nota muchisimo tu falta de empatia.
      En definitiva, das asco.

      1. Creo que lo que “da asco” es el final de tu respuesta. Una persona ha dado su opinión, con la que puedes estar o no de acuerdo, pero lo ha hecho con educación, todo lo contrario que tú.

  7. Y por qué no impulsar el negocio local adaptándolo a las nuevas tecnologías y costumbres, como invertir en publicidad, una e-commerce web y entrega a domicilio,.en lugar de echarle la culpa a los que SÍ lo hacen? Un chiste el cartel ese.

    Y para los que dicen “nunca has tenido un negocio, no sabes lo que significa”, es la excusa más usada para victimizarse. “Yo me he sacrificado mucho, TIENEN que darme algo”, si te sacrificas haciendo las cosas Mal, el sacrificio no sirve para nada, las cosas se Ganan, no se “exigen”. Es bastante bobo el esperar que siempre haciendo lo mismo tengas siempre el mismo resultado. El problema es la gente SOBERBIA que no entiende que los resultados SIEMPRE dependen de uno, que Todo depende de uno y la gente actuará como uno quiera.

    Existe lo que son los factores Internos, y los factores Externos.

    Los factores internos son los que Puedes manejar, cosas que puedes cambiar y que dependen de ti. Tu inventario, Tus empleados, Tus recursos, Tu dinero.

    Pero existen también los factores EXTERNOS, que No dependen de tí, como:

    – EL PASO DEL TIEMPO, que es el principal y del que de hecho dependen casi todos los demás factores. No puedes controlar el paso del tiempo.
    – Las nuevas tecnologías
    – Cambios en el comportamiento cultural de la gente
    – Pérdida de posicionamiento en la mente de la gente

    A lo largo del tiempo las cosas cambian, las tecnologías avanzan, hay nuevas modas y nuevos comportamientos culturales, y hay que ser consciente de eso. Lo peor es la gente que cree que “su manera” SIEMPRE será la correcta. Su manera puede ser la correcta en cierto momento del tiempo, por un año, por dos, pero pronto deja de funcionar. O que la gente Siempre preferirá ir a comprar a su tienda porque sí, o que la gente Siempre comprará las mismas cosas porque sí.

    No puedes controlar los cambios en la tecnología y sus nuevos usos, no puedes obligar a la gente que compre en TU local, o las cosas que TÚ quieres, pero puedes controlar tu negocio para que se ADAPTE a éstos nuevos recursos, mantenerte informado sobre los comportamientos “actuales”, mantenerte publicitando su negocio para que la gente recuerde que tu negocio está ahí.

    Si no puedes “perder el tiempo” en hacer esas cosas y simplemente te quedas como estás, echándole la culpa de eso a otros que SÍ han hecho el esfuerzo CORRECTO por mantener su negocio, tu tienda merece cerrar, y todo tu esfuerzo merece haber sido inútil.

  8. Informaros bien , que nada mas que hablais desde la ignorancia y pareceis expertos en el tema que AMAZON,tiene un entramado fiscal para no pagar o pagar lo minimo aqui en España, que la luz la paga 3 0 4 veces mas barata el kw que un usuario normal, que a sus trabajadores los cronometran hasta para ir al servicio, que sois unos necios pensando que en el comercio local te encasquetan productos que no quieres y mas caros, cuando yo que tengo un comercio local, tengo que soportar que algunos de mis clientes desconfiados y mal pensados me entran con los flyers del carrefour si van a la seccion de drogueria y con la app de Amazon en el movil abierta si van al bricolaje, o a la de perifericos de informatica, o papeleria, etc, osea que no podemos irnos tanto de precio como muchos comentais ya que hoy en dia cualquier articulo con su precio lo tienes nada mas abrir el navegador de google, asi que si te engañan o lo intentan es por que tu quieres.
    Por cierto que bonito es que se te estropee el cargador del movil de casa o del coche y tengas cerca o pases por una tienda en ese momento y lo tengan, o que estes preparando cualquier comida al mediodia y puedas bajar en dos minutos a tu tienda de barrio y comprar lo que necesites, que siempre es lo minimo pero ahi estan, (para tu conveniencia) ya luego las compras grandes haceis una lista y os pasais medio sabado del fin de semana en el centro comercial, dandole una increible paliza a la tarjeta de credito.. pero cuando llega el fin de mes y vamos apurados o menos boyantes, entonces ..”.. baja a la carniceria de la tia Carmen y compras algo para cenar y que te lo APUNTEN..que ya pasare yo a final de semana”.
    “ve al horno de Juan y coges algo para la merienda y que lo pongan en mi lista que ya pasare… ” Que contrastes tiene esto del comercio eh? ahora los que criticais el comercio local id al mercadona , al carrefour o al Amazon y que os lo APUNTEN. IGNORANTES!!

  9. Marcelo, aqui no se victimiza nadie , tu pareces un experto en todo de la manera que hablas pero ya que tanto abogas por la globalizacion y que el comercio local se suba al carro de la misma actualizandose para ponerse al dia con las nuevas tecnologias, y las nuevas mentalidades de la gente , acaso tienes tu un comercio local? yo si, tu con tu palabreria magica y tu buen saber de las nuevas tecnologias, acaso tu te has visto involucrado en intentar desde cero crear una asociacion para aglutinar el mayor numero de comercios locales para que solamente poder que nos escuchen en la administracion o por lo menos tener mas fuerza, para intentar , que nos enseñen los pasos a seguir para modernizar y ponernos a la altura y poder competir mejor? tu eso lo ignoras, por que yo llevo involucrado dos años intentandolo con comercios de mi zona,y no para mendigar como dices ni que nos den… sino para poder ponernos al dia y estar a la altura… que bonito es llenar de palabreria barata estos recuadros, no siendo comerciante o habiendo tenido un comercio, por favor, no hagais monologos que dan risa, cuando sepais lo que es el comercio local desde dentro y no solo desde fuera podeis permitiros el lujo de comentar, sabes que mas del 60 ·/. de pequeños comerciantes locales y pymes los llevan personas mayores de 55 años , muchos incluso de ya estan en los 60 y que han dedicado toda su vida al pequeño comercio de cercania y local? que va , seguro que eso no lo sabes, sabes lo que cuesta hacer entender a muchas de estas personas lo de que para llegar a muchos mas clientes deben globalizarse y actualizarse y ponerse al dia con las nuevas tecnologias?, no tienes ni la mas remota idea, cuando a muchos les viene justo arrancar un terminal de cobro,tpv o incluso utilizar un datafono.
    Claro las grandes superficies o las tiendas on-line, pueden permitirse el tener en nomina , informaticos, diseñadores web, y todo lo que conlleva , mantenimientos , actualizaciones en tiempo real tanto de precios como productos, etc,etc
    Por favor no hableis en vano, que lo unico que puede pasar es que a alguno le de un ataque de risa, cuando se habla de algo o alguien por lo menos como minimo tener conocimiento real del tema que se esta tratando ,que no es cosa de broma y del cual dependemos muchas familias.

  10. Alucino con la agresividad de todos los comentarios. Es que no se puede debatir de un tema seriamente sin faltar?
    Y por otra parte no entiendo qué tiene que ver Cataluña (no Catalunya) en el cierre del negocio … igual esto no es más que un “fake” de Podemitas y afines para quitar atención sobre los socios de nuestro nuevo y brillante gobierno …
    Triste.

  11. Tienda abierta seguramente en septiembre del 2018 ya que en agosto del 2018 todavia estaban montando. Ya existían toooodas esas tiendas o comercio virtual a las que cita. No ha sabido entrar en el mercado. No veo mucho mas.

Botón volver arriba