Page anuncia que este martes se aprobará la licitación de las obras del Hospital de Albacete por más de 100 millones de euros

/Marta López/Fotos y Vídeo: Ángel Chacón/

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, mantenía una reunión este lunes en la sede de la de la Delegación de la Junta en Albacete para conformar y constituir la Comisión de Seguimiento de las obras del Hospital de Albacete. La constitución de la comisión técnica de las obras de ampliación del Hospital de Albacete fue una iniciativa del presidente de Castilla-La Mancha dada la envergadura de la obra.

Así, el presidente del Ejecutivo regional anunciaba la licitación de las obras del Hospital General Universitario de Albacete serán aprobadas en Consejo de Gobierno de este martes. En concreto, “el Consejo de Gobierno dará luz verde a los 104 millones de euros para la licitación de las obras del Hospital”, explicaba García-Page. Unas obras que “permitirán avanzar en calidad y exigencia de las prestaciones sanitarias”.

“Somos la región que más invierte en nuevos recursos sanitarios, en la ampliación de prestaciones sanitarias, quien más realiza campañas de prevención y quien más llama a la ciudadanía para que no se quede en casa y acuda a realizarse importantes pruebas diagnósticas”, incidía el presidente de Castilla-La Mancha, añadiendo eu “también somos quien más reduce las listas de espera”.

Manifestaba que el de Albacete “ya es un gran hospital”, pero “nuestra voluntad es que el sistema sanitario evolucione y siga creciendo”, por lo que apostaba por hacer realidad un “hospital puntero en infraestructuras y servicios”. Y es que “hablando en positivo” y con esta pretensión de “continuar mejorando la prestación sanitaria para ponernos a la cabeza con inversión tecnológica”, anunciaba que el nuevos hospital contará con “dos nuevos PET-TAC y con 204 nuevos trabajadores”.

 

Señalaba Emiliano García-Page que este hospital “es el objetivo más deseado por el 100% de la ciudadanía de Albacete”, por lo que esperaba que “este verano las obras puedan estar en marcha”, cumpliendo así con el calendario que ajustaron todas las administraciones al comienzo de la legislatura.

Esta Comisión de Seguimiento de las obras del hospital de Albacete “ya ha hecho el trabajo más sustancial, el que nadie ve y que puede generar impaciencia”, pero García-Page aseguraba que las obras de este hospital son “la mejor noticia”. Así, subrayaba que las nuevas infraestructuras “tienen que durar como mínimo otros 40 ó 50 años”, debido a la ambición del proyecto y a que “este hospital será para las próximas generaciones”.

En definitiva, se trata de “un salto adelante en el sistema sanitario de la región”, declaraba el presidente de Castilla-La Mancha, añadiendo que “lo realmente importante es que atendemos a millones de personas más, llegando a muchas más necesidades”. 

Por este motivo, destacaba que “en enero de 2020 quedará constituida una comisión técnica” que se encargue de la tramitación de las obras del Hospital de Albacete.

Esta primera reunión ha contado con la participación del consejero de Sanidad, Jesús Fernández-Sanz; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; el presidente de la Diputación Provincial, Santiago Cabañero; el alcalde de Albacete, Vicente Casañ; el vicealcalde de Albacete, Emilio Saéz; y el gerente del Hospital de Albacete, Ibrahim Hernández.

De este modo, el alcalde de Albacete, Vicente Casañ, ponía sobre la mesa que “el hospital de nuestra ciudad es la gran demanda de nuestra ciudadanía, porque las obras de nuestro hospital ya acumulan demasiados aplazamientos”. 

Así, apuntaba que “la salud es lo más preciado que tenemos”, motivo por el que está contemplado en el punto 9 del Acuerdo de Gobierno firmado por PSOE y Ciudadanos la creación de “una comisión sobre el Hospital para realizar un seguimiento de las licitaciones, contrataciones y obras”. Por tanto, explicaba que “hoy se da un paso adelante en el cumplimiento de este pacto en la gobernabilidad”, reconociendo que la licitación de las obras del complejo hospitalario son “un asunto medular para la ciudadanía de Albacete”.

Así, manifestaba que “es un paso previo, quizás insuficiente a ojos de los albaceteños, que entienden, como entiende este alcalde, que pronto deberán venir los pasos de licitación de obras y dotación económica suficiente para que las obras vayan a buen ritmo, al ritmo que merecemos todos».

Por este motivo, el Ayuntamiento se comprometía a que estas obras sean “lo menos traumáticas posibles para los pacientes y trabajadores”. Destacaba que “todo lo que hagamos será poco porque nuestros ciudadanos se merecen todo”.

De igual modo, el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, agradecía al presidente de Castilla-La Mancha su asistencia a esta reunión, porque “sabemos lo que le preocupa y lo que le ocupa la marcha de las obras del hospital de Albacete”. Así, indicaba que “este es un hospital muy importante no solo para la ciudad, sino también para la provincia y para la región”.

Santiago Cabañero, apuntaba que “va a ser un hospital nuevo que va a estar en el mismo sitio en el que estaba que va a venir a mejorar la calidad sanitaria y mejorar la calidad asistencial de nuestra provincia”. Estas obras suponen “una gran inversión en infraestructuras y tecnología”.

Nuevo hospital

Con una inversión superior a 100 millones de euros, el hospital de Albacete alcanzará los 98.000 metros cuadrados, de los que 54.000 serán de obra nueva (40.000 metros puramente de obra sanitaria) y más de 22.000 metros cuadrados reformados. En la actual parcela se construirán dos nuevos edificios, uno simétrico al edificio matriz actual, que contará también con nueve plantas, y otro en la parte posterior, de cuatro plantas.

“Vamos cumpliendo plazas y cerrando etapas”, indicaba el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, añadiendo que “el Hospital de Albacete será una realidad”. Así, explicaba que la Comisión de Seguimiento de las obras estará integrada “por dos miembros del Ayuntamiento de Albacete, dos del Área Integrada de Albacete, dos de los Servicios Centrales de Salud y el delegado de la Junta”.

Con estas obras se ampliará el 100% del área ambulatoria y se pasará de los 15 a los 29 quirófanos”, subrayaba el consejero. Obras que “transformarán la atención hospitalaria de Albacete”, y lo hará “no solo en el continente, sino también en el contenido, mejorando el trabajo y la prestación sanitaria”.

Así, apuntaba que a toda la inversión de las obras, cabe sumar la instalación en radioterapia de “dos aceleradores lineales”, destacando que “el Hospital de Albacete está en pleno crecimiento”.

Recordaba Fernández-Sanz que actualmente el Hospital de Albacete se encuentra “entre los 30 mejores hospitales de toda España”, y esto es gracias “ a la inversión y a los profesionales”.Los trabajos permitirán disponer en Albacete de prácticamente un nuevo hospital, con casi el doble de metros cuadrados y el 70% de la superficie actual reformada.

Nueva Residencia de Mayores

Además, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page anunciaba una nueva reunión con el alcalde del Ayuntamiento de Albacete, Vicente Casañ para abordar el nuevo proyecto de la Residencia de Mayores en Albacete capital, “una infraestructura que queremos mejorar y que será la más grande de todas las que se quieren construir en la región”, ha aseverado.

García-Page explicaba que se ha modificado el proyecto “sobre la marcha por las condiciones planteadas con el propio Ayuntamiento, para pasar a una parcela que nos permita construir más y con mejores condiciones urbanísticas”. Sobre este asunto, el jefe del Ejecutivo autonómico avanzaba que “muy pronto se cerrará en todas sus partes porque hay buena comunicación para una de las obras más grandes tuteladas por la Administración regional en este ámbito y dentro de los márgenes de la Ley”.

“Queremos que la extensión de la dependencia sea lo más sostenible posible combinando todos los modelos de gestión, con la mejor eficacia, con la participación de los servicios públicos y con la entrada de empresas y capital privado”, aseveraba, apuntando que uno de los grandes retos que tenemos como sociedad es amparar los servicios sociales, agradeciendo en el proyecto de la futura residencia de mayores, “la colaboración y empuje del Ayuntamiento de la capital albaceteña”.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba