/PUBLIRREPORTAJE/
Castilla-La Mancha se caracteriza por su reconocida gastronomía elaborada con una materia prima de la tierra y de la máxima calidad. El sector agroalimentario de Castilla-La Mancha es clave para nuestra economía, ya que supone el 15% del PIB de nuestra región.
Sinónimo de esa excelencia son los Premios ‘Gran Selección’, otorgados por la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, celebrando este año las tres décadas desde que comenzaran su andadura en el año 1990, tienen como objetivo el fomento y la promoción de los productos de calidad diferenciada elaborados por el sector agroalimentario de Castilla-La Mancha, poniendo en valor el esfuerzo y dedicación de todos aquellos que hacen posible que nuestra Comunidad Autónoma sea conocida en todo el mundo por la extraordinaria calidad y riqueza de su variada gastronomía.
Los Premios ‘Gran Selección’ reconocen actualmente a 12 productos, 11 acogidos a figuras de calidad, es decir, los productos de calidad diferenciada de Castilla-La Mancha amparados por figuras de calidad de: Vino, Queso, Aceite de Oliva Virgen Extra, Miel, Azafrán de La Mancha, Jamón Serrano, Berenjena de Almagro, Melón de La Mancha, Ajo Morado de Las Pedroñeras, Cordero y Pan de Cruz de Ciudad Real; y los productos elaborados de Carne de Caza. Además de estas 12 categorías y empresa, en estos galardones se hace entrega de la Selección Oro y Plata, a los productos más sobresalientes en Castilla-La Mancha.
Este año 2019 se ha producido un aumento de casi un 2% en el número de muestras totales presentadas a los premios con respecto al año anterior, pasando de 546 en el año 2018 a 556 en este año, concentrándose principalmente dicho aumento entre las solicitudes del concurso de vino. Las catas de las muestras presentadas a concurso se han realizado en acto público entre abril y mayo, publicándose en la página web de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. La mayoría de las catas se han realizado en la sede del IRIAF en Tomelloso, salvo la de miel que se cató en el Centro de Marchamalo y la del cordero que fue en la sede del Consejo Regulador Cordero Manchego, en Albacete. Para realizar las catas, se contó con un total de 110 catadores, 50 de ellos para las catas de las muestras de vino.
Tres décadas de los Premios ‘Gran Selección’ apostando, decididamente, para ayudar al conocimiento y la promoción de los mejores productos de calidad de Castilla-La Mancha, celebrando una gala que premia el buen hacer de los agricultores y ganaderos, productores y elaboradores castellano-manchegos en las diferentes categorías.
La entrega de los premios se ha celebrado a lo largo y ancho de toda la geografía de Castilla-La Mancha, en las ciudades de Cuenca, Albacete, Manzanares (Ciudad Real), Molina de Aragón (Guadalajara), Sigüenza (Guadalajara), Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Talavera de la Reina (Toledo), Tarancón (Cuenca), Tomelloso (Ciudad Real) y este año se celebraba el pasado 6 de noviembre en el Teatro Circo de Albacete. Además, en la misma gala, se entregó por segundo año consecutivo, el premio del Concurso a la Mejor Industria Ecológica de Castilla-La Mancha.
Premios ‘Gran Selección 2019’
Con los Premios ‘Gran Selección’ se pretende ensalzar el trabajo y la exigencia de los profesionales del sector agroalimentario castellano-manchego, unos galardones que aparecen detallados en la página web: http://granseleccion.castillalamancha.es.
En esta ocasión y, por segunda vez consecutiva de los ‘Gran Selección’, la Consejería ha convocado el concurso a la mejor Industria Ecológica, mediante Resolución de 21/02/2019, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se realiza la convocatoria del concurso a la Mejor Industria de Producción Ecológica de Castilla-La Mancha 2019. Este año, el galardón ha sido para San Isidro Sociedad Cooperativa de Castilla-La Mancha- Bodegas Latúe, ubicada en Villanueva de Alcardete (Toledo). Se trata de una bodega familiar generacional española dedicada a la elaboración, crianza y embotellado de mostos y vinos, especializada en vinos veganos y ecológicos.
Además, se han entregado los ya tradicionales galardones a los vinos, quesos, Aceite de Oliva Virgen Extra, miel, Azafrán de La Mancha, Jamón Serrano, Berenjena de Almagro, Melón de La Mancha, Ajo Morado de Las Pedroñeras, Cordero y Pan de Cruz de Ciudad Real; y los productos elaborados de Carne de Caza.
En la presente edición, se ha entregado el premio Gran Selección 2019 Vino blanco de Calidad Diferenciada a Isla Oro Airén de Bodegas Isla, SL, DOP La Mancha, ubicada en Villarta de San Juan (Ciudad Real); mientras que el premio al vino rosado de calidad diferenciada ha recaído a Corazón Loco Rosado de Bodegas Iniesta, SLU, que produce vinos amparados por la DOP Manchuela, ubicada en Fuentealbilla (Albacete).
Se ha concedido el ‘Gran Selección’, vino de calidad diferenciada, al mejor vino tinto de las añadas 2017 y 2018 a Castillo de Aresan Petit Verdot, de Castillo Aresan, SLU, de Villarrobledo (Albacete) que produce vinos amparados por VTC; mientras que el máximo galardón para el vino tinto de calidad diferenciada de las añadas anteriores a 2017 ha sido para Finca El Carril Paolo Andrea, de Bodega Iniesta S.L.U. En cuanto a vinos espumosos, se han concedido un solo premio Gran Selección, vino de calidad diferenciada, a Corazón Spumante Rosado, de Bodega Iniesta, SLU.
Quesos, aceite, miel y azafrán
Por otro lado, el jurado de los ‘Gran Selección 2019’ ha concedido el premio al mejor queso semicurado de calidad diferenciada a Corcuera, de Quesos Corcuera, SL, bajo la DOP Queso Manchego, de La Puebla de Montalbán (Toledo); el premio al queso curado de calidad diferenciada a la marca Maese Miguel Curado de Industrial Quesera Cuquerella, SL, bajo la DOP Queso Manchego, de Malagón (Ciudad Real); mientras que el reconocimiento al mejor queso artesano semicurado ha sido para Pérez Arquero de Viñedos y bodegas Pérez Arquero, SL de Ocaña (Toledo) y al queso artesano curado de calidad diferenciada ha recaído a la marca Marantona de Quesos La Casota, SL, DOP Queso Manchego, de La Solana (Ciudad Real).
Asimismo, se ha concedido el premio al mejor aceite de oliva virgen extra de calidad diferenciada de la región a Casas de Hualdo elaborado por Casas de Hualdo, SL, en El Carpio de Tajo (Toledo); el galardón a la mejor miel de calidad diferenciada a Nectarius Multifloral ecológica de la Alcarria Esencial Nature, SL, de Cifuentes (Guadalajara); y el premio al mejor azafrán de La Mancha a Zafralia, de Hermanos Cabra Carrasco CB de Madridejos (Toledo).
Jamones, berenjenas, melones, ajos, pan de cruz y carnes
Se ha entregado el ‘Gran Selección’ al mejor Jamón Serrano gran reserva a Jaseto de Jamones El Chato, SL, de Torrijos (Toledo); el premio a la mejor berenjena de Almagro ha recaído en Conservas Antonio de Conservas Manchegas Antonio SL de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real); y melones Tomil de Santiago Apóstol SCLM, de Tomelloso (Ciudad Real) recoge una vez más su premio al mejor melón de La Mancha.
El producto Ajosanto elaborado por San Isidro El Santo, S. COOP. CLM, de Las Pedroñeras (Cuenca) ha sido reconocido como el mejor ajo morado de Las Pedroñeras de la región, así como se ha premiado con el máximo galardón al cordero de calidad diferenciada a Isidro Ortega Toledo de Isidro Ortega Toledo de Albacete; al pan de cruz de Ciudad Real a la empresa Juan Pedro e Hijos CB de La Solana (Ciudad Real); y los productos elaborado de carne de caza bajo la marca Jespep elaborados por Exclucentro, SL, de Motilla del Palancar (Cuenca).
Unos premios que muestran nuestra mejor carta de presentación, y es que, si de algo puede presumir Castilla-La Mancha es de sus 43 figuras de calidad que nos sirven para llegar a los consumidores y dar a conocer el nombre de la región. Sin duda, los premios ‘Gran Selección’ son sinónimo de excelencia. Castilla-La Mancha está llena de sabores y productos únicos que suponen un importante reclamo turístico.