Page presenta en Albacete cómo será el nuevo Hospital

/Llanos Esmeralda García /Foto: Pilar Felipe/

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presentado este martes el proyecto del Plan Funcional del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete y que permitirá disponer en la ciudad de prácticamente un nuevo hospital en la misma parcela que ocupa el Hospital General Universitario, pero con casi el doble de metros cuadrados y el 70% de la superficie actual reformada. Una cita que ha tenido lugar en el stand de la Junta Comunidades de Castilla-La Mancha en la Feria de Albacete. 

Así, las obras se van a licitar entre noviembre y diciembre de este año y de las que ha matizado Page empezarán “en el primer trimestre del año en un proyecto que es nuevo pero en el mismo sitio, un proyecto que exige conservar lo que estaba en condiciones”. 

 

Un proyecto que ha dicho Page “entra en la recta definitiva. Estamos hablando de una obra que va a vivir y convivir con la sociedad de Albacete” y que está pensada para los “próximo 50-60 años, con la ambición de que el mejor ahorro para una sociedad es pensar en varias generaciones”.

Con una inversión superior a los 103 millones de euros, el Plan Funcional dotará a Albacete de un hospital con una superficie de 90.000 metros cuadrados, de los que 54.000 serán de obra nueva (40.000 metros puramente de obra sanitaria) y más de 22.000 metros cuadrados reformados, de las instalaciones actuales. “Este proyecto es clave, como muchos otros, pero nos ha llevado de hacer de la necesidad, virtud,” así ha dicho Page que “hemos aprovechado la incomprensible suspensión de la obra que se produjo” y es que “la costosa paralización ha significado como mínimo lo que valen tres centros de salud de los que se están construyendo en la provincia sólo para volver a empezar el proyecto. De manera que éste tampoco es el proyecto que se paró, es más grande y con más servicios. Hay más volumen de obra, casi el doble de parcela, y un volumen de prestaciones por encima de lo proyectado en el primer plan funcional y un 22% más en conjunto de proyecto sobre el que se paró en su momento».

Algunos de los aspectos más destacados del Plan Funcional son el aumento de los quirófanos, la potenciación de las unidades de cuidados críticos y la creación de nuevos hospitales de día diferenciados. Y es que ha dicho Page que “este proyecto se ha hecho con mucha sensibilidad atendiendo a colectivos concretos y mejorando el funcionamiento normal de la sanidad”.  Un proyecto que se ha hecho “con mucha sensibilidad atendiendo a colectivos concretos y mejorando el funcionamiento normal de la Sanidad”. 

Obras

Y es que se ha adecuado la normativa, ampliado el hospital y actualizado su funcionalidad. Cuando se termine serán casi 600 camas, 100 más de las que habían, el doble de quirófanos y 2.000 profesionales más trabajando junto a la mayor renovación tecnológica. En la actual parcela se construirán dos nuevos edificios, uno simétrico al edificio matriz actual, que contará también con nueve plantas, y otro en la parte posterior, de cuatro plantas.

Algunos aspectos clave de este Plan Funcional son el aumento de los quirófanos, de los 15 actuales a 29; creándose una de las mejores plantas quirúrgicas de todo el país. Asimismo, se potenciarán las unidades de cuidados críticos, pasando de 42 puestos a 69 y se crearán nuevos hospitales de día diferenciados: oncológico, geriátrico, reumatológico o pediátrico, entre otros. En los nuevos edificios habrá nuevas áreas para soporte a intervencionismo (radiología vascular, hemodinámica, endoscopias) potenciando las consultas de alta resolución. Además, se creará una nueva Área Materno Infantil, Laboratorios y nuevos espacios para unidades de continuidad asistencial como la UCAPI. 

Se reformará toda el área de Consultas Externas, diseñando nuevos circuitos más eficientes y las plantas de hospitalización, siguiendo el modelo de la planta de Pediatría, con habitaciones dobles e individuales. Además, se diseñarán nuevas zonas docentes, con salón de actos y aulas, así como una nueva biblioteca, entre otras actuaciones.

“Este edificio, esta maqueta, lo que representa es que Albacete va a contar con uno de los mejores hospitales de España, en algunas especialidades probablemente de los de mayor referencia”, uno que ha matizado Page “no va a ser sólo para Albacete sino para los enfermos de España entera y de la región”. 

Instituciones

Por su parte, el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero ha resaltado que “tendremos un hospital que estará entre los mejores de todo el país y, a buen seguro, de toda Europa”, aplaudiendo “que, muy pronto, estará entre los mejores centros hospitalarios de todo el país y, a buen seguro, de toda Europa; el hospital que necesitamos y que esta tierra merece”. El presidente de la Diputación ha señalado que en torno al Complejo Hospitalario Universitario de Albacete se ha hecho “mucha demagogia durante este tiempo” y que “es muy lamentable que se use algo tan sensible para confundir y engañar a la gente, que quiere el hospital donde está: un lugar privilegiado sanitariamente hablando (cercano al campus biomédico) y en plena ciudad”.

“Tú diste tu palabra de que Albacete dispondría de ese ‘gran Hospital’ que precisa, y así va a ser”, ha matizado Cabañero a Page, asegurando que “es imprescindible tener cuanto antes el hospital que necesitamos, que demandamos”. 

A la cita no ha faltado el alcalde de Albacete, Vicente Casañ quien ha señalado que “lo conseguimos”, aludiendo a que “la colaboración entre la Junta y Ayuntamiento debe de ser total. Marqué como prioridad la finalización de las obras de remodelación del Hospital de Albacete porque hay cosas que no deben de esperar un minuto más, es un asunto de primera y urgente necesidad”. Y es que ha dicho Casañ que el hospital “será una realidad y es lo que todos deseamos. Es un logro de la sociedad albaceteña”, así ha concluido que desde el Ayuntamiento hay una “mano tendida y una colaboración total para que podamos ver, sentir y tocar” el nuevo hospital.

“Este hospital va a ser una gran bandera, un gran emblema, un gran motivo de orgullo para Albacete”, ha concluido en dicha presentación el presidente de Castilla-La Mancha.

Durante este acto, el presidente ha estado acompañado por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz;  el consejero de Fomento; Nacho Hernando; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruíz Santos; el presidente de la Diputación provincial albaceteña, Santiago Cabañero; la arquitecto Belén Ruíz Casares; el alcalde de la localidad, Vicente Casañ, con quien García-Page se reunirá el próximo 23 de septiembre para abordar “temas, retos y compromisos” que ambas instituciones tienen programadas para la capital albaceteña, así como el director gerente de la GAI de Albacete, Ibrahím Hernández, entre otros.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba