REPORTAJE | La Roda calienta motores para celebrar sus Fiestas Mayores 2019

/Llanos Esmeralda García/ Redacción/

La Roda celebra sus Fiestas Mayores en honor de «El Salvador», Patrón de La Roda, en unos días repletos de actividades lúdicas y festivas desde el 3 de agosto hasta el próximo día 11.

Así, este sábado el municipio arranca oficialmente sus fiestas con el gran desfile inaugural de las Fiestas Mayores de La Roda 2019. La comitiva, presidida por el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, partirá desde la Plaza del Ayuntamiento a las 22:00 horas y concluirá en el inicio del Recinto Ferial y en la que participará la Corte de Honor 2019. A su llegada al Recinto Ferial se procederá al corte de cinta con la consiguiente inauguración oficial de las fiestas 2019 y el ‘Homenaje a las banderas’, acompañados por la Banda Municipal de Música, la Banda de tambores y cornetas Jesús de Nazareno y los grupos de danzas participantes en el XXIV Encuentro de Folklore. Seguidamente, los fuegos artificiales pondrán color a estos días grandes de La Roda.

La noche continuará con el XXIV Encuentro de Folklore en la Pista Municipal Parque Adolfo Suárez, con la participación de la Asociación de Coros y Danzas Sta. Magdalena, de Madridejos (Toledo) organizado por la Asociación Cultural Amigos del Arte de La Roda. Una jornada en la que a lo largo del día  también recoge otras citas, como la postulación de la junta local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), a las 10:00 horas en el Paseo Ramón y Cajal; así como el ‘Youth Festival’ en la plaza de toros a partir de las 00:00 horas.

Durante estos días todas las personas que visiten la localidad pueden disfrutar de un completo programa dirigido a todos los públicos. Y es que como señala el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, a El Digital de Albacete “tenemos unas fiestas que son para todas las edades y en las que podrán disfrutar desde música en directo, teatros, actividades deportivas, incluso este año hemos recuperado la zona de día dentro del pueblo, denominada ‘Zona Castelar’ ubicada en la calle Castelar” y que asegura Amores servirá de punto de encuentro entre la música, la cultura y la gastronomía con un ambiente familiar, donde la gente disfrute con la familia y con los amigos de un aperitivo con música en directo. “Se trata de unas fiestas que están destinadas para la gente y que buscan la participación”, subraya Amores además que “si no fuera por la gran cantidad de colectivos que han participado en la elaboración de las actividades sería imposible hacerlas, así como la propia participación de los rodenses”.

Así, para los jóvenes se han preparado este año dos escenarios, señala Amores, “el primer fin de semana en la Plaza de toros habrá un concierto de dj, ‘Youth Festival’ y el segundo fin de semana tenemos la tradicional carpa nocturna -jueves, viernes y sábado-”. Unas actividades de las que destaca Amores cuando era más joven las paellas «eran mi lugar de encuentro, yo soy más de feria de día,» pero este año, apunta, «me apetece mucho disfrutar de la zona Castelar”.

Algunas de las novedades que se incorporan al programa de festejos de este año, tales como la instalación de un tobogán gigante, el domingo día 4 de agosto, y la celebración del Grand Prix Pirata, con posterior suelta de vaquillas, para el lunes día 5. El tobogán acuático gigante, el de mayores dimensiones de España, con unos 100 metros de longitud, se emplazará en la rampa de la iglesia del Salvador, desde la explanada del templo hasta la Plaza Mayor. Dispone de una lanzadera de tres metros de altura, desde la que niños, jóvenes y adultos podrán impulsarse y participar de una divertida actividad para la que sólo es necesario el bañador (flotadores, colchonetas, tablas…) y predisposición para disfrutar de la experiencia. Será el domingo día 4 de agosto, de 16:30 a 21:00.

El martes día 5 de agosto en la Plaza de toros tendrá lugar otra de las novedades de las fiestas mayores, el Grand Prix Pirata,  a partir de las 19:30 horas y con una entrada de cinco euros. Participarán seis equipos locales con seis integrantes cada uno, los cuales competirán en divertidas pruebas para optar a los premios establecidos. “Se han apuntado 16 grupos con lo cual tenemos que hacer un sorteo para dirimir qué seis equipos son los que van a participar”, señala el alcalde. Una vez finalizado el Grand Prix Pirata, la Plaza de toros abrirá sus puertas para quienes deseen asistir a la actividad gratuita de suelta de vaquillas que tendrá lugar a partir de las 21:00 horas en el coso rodense. 

El 6 de agosto, festividad del Salvador, Patrón de la localidad, tendrá lugar la misa y procesión al Patrón que partirá a las 19:30 horas desde la Iglesia El Salvador con un recorrido que vuelve al inicio del mismo.

 

El 7 de agosto tendrá lugar la Gala Literaria en la Plaza del Ayuntamiento. Siendo el mantenedor de la Gala Literaria 2019, el periodista Javier Semprún, un acto en el que Javier Escudero, será el encargado de dirigir el acto y hacer las veces de presentador. Se trata de uno de los actos más importantes de las fiestas patronales y uno de los eventos culturales más destacados que a lo largo del año se celebran en la localidad. 

El cartel de conciertos de las Fiestas Mayores de La Roda 2019 tiene una cita importante con el rock and roll el viernes 9 de agosto, en la Plaza de toros, con las actuaciones de Mägo de Oz y Burning. Además, David Bustamante ofrecerá un concierto en la plaza de toros de esta localidad su Tour Hérores, el sábado 10 de agosto.

Unas fiestas de encuentros, muchos son los que aprovechan sus vacaciones para reservarse unos días y quedarse en La Roda, pero además subraya Amores que son “muy de comarca” ya que muchos de los pueblos que rodean a La Roda también acuden a las fiestas “aquellas poblaciones que limitan con Cuenca”.

Y es que si hasta La Roda llegan visitantes de muchos lugares de la provincia, la región y de España eso hace que las fiestas sean también un importante motor de crecimiento económico para la localidad  “no solo por el consumo de la gente del pueblo sino que los de fuera vienen, se alojan y consumen y al final tenemos esa inyección económica”. 

Libro de fiestas 

Publicación que cuenta con unos 700 ejemplares que ya pueden adquirirse en librerías y papelerías de la localidad, al precio de doce euros.

El libro se divide en cuatro partes bien diferenciadas. Una primera en la que se incluyen los saludas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page; del presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero;  del alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores; del concejal de Festejos y de los párrocos locales. A esta le sigue un segundo apartado centrado en la reina y damas de las fiestas 2019, precedido por el pregón de fiestas y seguido de las actividades de la Semana Joven y programa de festejos. La tercera sección de la publicación se dedica a un reportaje sobre el 50 aniversario del IES Doctor Alarcón Santón, junto a un relato de Antonio Carrilero Alarcón. Finalmente, es la agenda anual de todo un año, desde septiembre de 2018 a junio de 2019, la que cierra el libro. Este calendario es muestra fehaciente del importante tejido asociativo de la localidad, de su dinamismo y  carácter altamente participativo en la organización de eventos y actividades.

Teatro para grandes y pequeños

Las Fiestas Mayores de La Roda 2019 han preparado tres propuestas escénicas para estos días grandes y cuyas entradas pueden ya adquirirse en la conserjería de la Casa de la Cultura. Los amantes del teatro podrán asistir el 8 de agosto a la representación en doble sesión (20:00 y 22:30) en la Casa de la Cultura de la obra “Jaula de grillos” de Saga Producciones, cuyo reparto encabezan José Sáiz y Alberto Vázquez. Un espectáculo musical que dirige el propio José Sáiz con música y voces en directo y un cuerpo de baile de nivel. Precio de las entradas, 15 euros, en anticipada y taquilla.

Por otra parte, pensando en toda la familia y especialmente en los más pequeños, llega a La Roda La Chica Charcos and The Katiuskas Band, con su espectáculo “Con katiuskas y a lo loko”. Será el 8 de agosto, a las 12:30, en La Caja Blanca. Entrada anticipada, 5 euros; en taquilla, 7 euros.

La campaña “Sin un sí, ¡es NO!”

Las concejalías de Igualdad y Juventud anunciaron la intención del Ayuntamiento de La Roda, a través del Centro de la Mujer, de aprovechar el marco festivo de la Semana Joven y especialmente de las fiestas patronales para dar visibilidad a la campaña “Sin un sí, ¡es NO!”, con el objetivo de una mayor sensibilización en la sociedad en general y muy en particular de la juventud. Así lo explicó la concejala de Igualdad, María José Fernández, quien estuvo acompañada por la responsable del área de Juventud, Emma Escribano, con el fin de anunciar la difusión que en estas fechas festivas tendrá dicha campaña en nuestra localidad y que viene desarrollando el Instituto de la Mujer de la JCCM.

Esta actividad se suma a la agenda de trabajo que el Centro de la Mujer viene desarrollando a lo largo del año en la prevención y concienciación entre la población juvenil sobre las agresiones sexuales. “Sin un sí, ¡es NO!” estará muy presente en diversas actividades a desarrollar durante la Semana Joven y de manera muy especial durante las fiestas patronales. Una presencia que se pretende sea constante a través del reparto de camisetas, pulseras, sombreros, etc. Además, los dos sábados de las fiestas habrá un punto de información (punto violeta) desde las 00:00 hasta las 2:00 de la madrugada, atendido por personal del Centro de la Mujer de La Roda y voluntariado de la asociación Almansa  Feminista, ubicado en pleno recinto ferial, junto al puesto de Cruz Roja.

El objetivo es incidir en la problemática de las agresiones y abusos sexuales, concienciando a la ciudadanía de que ciertas conductas son agresiones, como una relación sin el consentimiento de una de las partes o cuando este se logra bajo amenazas, violencia o engaño. Una campaña dirigida especialmente a los más jóvenes, pero que igualmente se pretende que  tenga eco en toda la sociedad y poder así luchar contra esta lacra mediante la sensibilización. 

La Roda corona a la reina de sus Fiestas Mayores 2019

La rodense Celia Sevilla González fue coronada  reina de las Fiestas Patronales de La Roda 2019 en el acto celebrado en la noche del pasado sábado día 27 de julio en la pista municipal del parque Adolfo Suárez. La coronación tuvo lugar en el transcurso de dicha velada, en la que es tradicional proceder a la lectura del pregón, este año con la rodense María José Donate Moreno, licenciada en Medicina y Cirugía, como pregonera de las fiestas. 

Un año de reinado que daba inicio este sábado para Celia Sevilla. También para las damas de honor  Lourdes Tébar Iniesta, Sofía Sánchez Aranda, Rocío Mendieta Moreno y  Candela Moreno Clemente; completando el cortejo las damas infantiles Elena Plaza López, Lucía Bueno Atencia, Daniela Carrilero Alarcón y Estela Escribano Muñoz. 

El alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, deseó en su discurso a todos los vecinos y visitantes a disfrutar  de las fiestas patronales, a celebrar del 3 al 11 de agosto. Amores manifestó ser esa noche una experiencia inolvidable, agradeció a la corte saliente su compromiso con La Roda y sus fiestas. Palabras de gratitud que también tuvo para las que toman el relevo. A todas ellas les aseguró pertenecer a una generación “preparada, la más preparada” con las ideas claras, buenas estudiantes, dominan varios idiomas, etc. Ejemplo de una juventud que demuestra que   “todo el tiempo, el dinero y  los recursos que invertimos como sociedad están bien empleados”.

Pregonera

La rodense María José Donate Moreno ha sido la responsable del pregón de las fiestas de 2019. Así lo anunció  en rueda de prensa el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, quien estuvo acompañado por la protagonista de esta convocatoria y por el concejal de Festejos, Luis Fernández.

María José Donate Moreno, licenciada en Medicina y Cirugía, con especialidad en Urología, actualmente ejerce en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. A ella, el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, quiso agradecerle públicamente el haber aceptado esta proposición, señalando ser una satisfacción contar con María José Donate para un cometido tan especial, sobre todo porque “marca La Roda” se hace “con personas como ella, que no buscan protagonismo pero son protagonistas de nuestra vida”.

Programación

Este año el programa de fiestas abarca todas las edades y dará una respuesta muy extensa, desde los más pequeños a los mayores, con un amplio abanico de posibilidades, permitiendo disfrutar de las fiestas desde distintos ámbitos. Un sinfín de actividades y de actos organizados de los que Amores siente, al estar mes y medio al frente del Consistorio, “mucha responsabilidad porque este año no solo toca disfrutar de las fiestas sino que tienes los nervios, ese gusanillo en el estómago, por saber, pensar y querer que toda salga bien”.  Confiesa Amores que éstas van a ser unas fiestas de “nerviosismo» ya que incide en que “veníamos de años de otro partido y eso hace que cualquier cambio genere en la población incertidumbre”. Concluye orgulloso de sus fiestas Amores alegando que esperan que “sean unas fiestas con sentido común en las que todos disfrutemos pero, sobre todo, que respetemos”.

Así, ha querido Amores invitar a la participación a todo el pueblo de La Roda y visitantes, a disfrutar de la programación de actos preparada, siempre apelando al respeto.

CON EL PATROCINIO DE

 

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba