Pinchazo de Alcampo y Carrefour

El auge del comercio electrónico podría ser una de las causas del “pinchazo” de las cadenas francesas Alcampo y Carrefour, que presentaban pérdidas en sus cuentas anuales de 2018, lo que les ha llevado a marcar objetivos de “ahorro” de costes y “priorizar” inversiones. Y es que, el e-commerce forma ya parte de la rutina de los ciudadanos a nivel global, también de los españoles, que cada vez se decantan más por la compra a través de internet, alcanzando cifras récord en 2018.

Como recoge Europa Press, el comercio electrónico en España crecía en el tercer trimestre de 2018 superando los 10.000 millones de euros por primera vez, tras llegar a la cifra récord de 10.116 millones de euros, lo que supone un 30% más que los 6.167 millones de euros que ingresó en el mismo periodo del año precedente, según los últimos datos ofrecidos por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

Datos contrapuestos a los ofrecidos por la cadena francesa de comercio minorista Auchan, que contabilizó unas pérdidas netas atribuidas de 1.145 millones de euros en 2018, frente a los beneficios de 275 millones de euros registrados durante el ejercicio precedente, como indica la propia firma. La entrada en ‘números rojos’ fue consecuencia de que Auchan registró un cargo extraordinario por el deterioro de sus activos en Italia, Francia y Rusia de más de 1.100 millones de euros. 

En total, los atípicos ascendieron a los 1.254 millones de euros, frente a los 173 millones de euros contabilizados durante 2018. Lo que ha desembocado en que el grupo Auchan salga de Italia, vendiendo casi todas sus divisiones a Conad. De cara a 2019, el objetivo de la empresa es «priorizar» las inversiones y «examinar de cerca» aquellos centros comerciales y locales que acumulen pérdidas para estudiar su cierre definitivo, lo que podría ocurrir en Francia o Vietnam.

Carrefour

Aunque el caso de la cadena francesa de Carrefour es diferente, y en España sí que aumentaron sus ventas netas un 1,3%, hasta alcanzar los 8.750 millones en 2018; lo cierto es que por primera vez, Carrefour España anunciaba el cierre de una de sus tiendas: la de Viana, Pamplona. Carrefour registraba pérdidas de 561 millones en 2018, un 5,6% más que el resultado negativo de 531 millones del año anterior, como consecuencia en parte de los gastos financieros asumidos y de los costes relacionados con la disposición de 273 de las tiendas de DIA adquiridas en 2014, que se completaba este año, según precisó el grupo francés, elevando a 2.800 millones de euros su objetivo de ahorro de costes para 2020.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba