/Redacción/Fotos y Vídeo: Pilar Felipe/
El Palacio de Congresos de Albacete se ha quedado pequeño este Sábado Santo para escuchar al líder de VOX, Santiago Abascal, en el mitin que ha ofrecido en la mayor ciudad de Castilla-La Mancha. Con los acordes de ‘Que viva España’ de Manolo Escobar y marchas militares, los asistentes esperaban la llegada de Abascal ondeando sus banderas nacionales. El recinto que ha llenado VOX tiene capacidad para 1.200 personas, y se calcula que al menos 800 personas se han quedado fuera por falta de aforo.
En su intervención Abascal ha defendido la recentralización de competencias y ha atacado al Estado de las autonomías, asegurando que sólo está sirviendo para «premiar a desleales y traidores». El líder político ha sugerido aquí que «si basta con un Parlamento, no se necesitan 17» en el resto de comunidades autónomas, al tiempo que ha considerado que el Estado de las autonomías «es el Estado del bienestar de los partidos políticos» tradicionales. «Va en contra de la pluralidad y de la igualdad, sólo entrega prebendas y concesiones», ha criticado.
Ha pedido el voto para su partido frente a los que «llaman a concentrar el voto en el centro, en la derecha o en la izquierda». Aquí, ha presumido de discurso político transversal, ya que Vox «no llama ni a la izquierda ni a la derecha, sino a España entera». En este punto, ha sugerido en referencia a PP y Cs que «quizá» tengan que alinearse con Vox y «ponerse al servicio de la unidad nacional».
«CON EL MISMO MEGÁFONO CON EL QUE HACE 4 AÑOS HICE EL RIDÍCULO EN SEVILLA»
La sala Albacete del Palacio de Congresos, con capacidad para 1.200 personas, se ha quedado pequeña para el acto público de Abascal, y ya media hora antes del arranque del acto ha tenido que cerrar puertas dejando a centenares de personas fuera. Abascal ha iniciado su discurso relatando al auditorio que antes de entrar en la sala, se ha dirigido, como es habitual, a las personas que se han quedado fuera de la sala «con el mismo megáfono con el que hace 4 años hice el ridículo en Sevilla».
En aquella ocasión, ha rememorado, se dirigió a 20 personas «y diez de ellas eran figurantes», pero aún así no desistió de seguir adelante con su proyecto político. «Y poco a poco, para sorpresa de muchos, Vox empezó a alzar una bandera», ha celebrado, al tiempo que ha otorgado mérito a los simpatizantes del partido, que «teniendo fe en España» han conseguido enaltecer su discurso y colarse en la agenda.
El objetivo de Vox, ha dicho, es servir de «instrumento» para la defensa de la unidad nacional. En este punto, ha pedido a su electorado que esté vigilante, y que tras el «gran resultado» que estima que cosechará el partido el 28 de abril, no deje a la formación «convertirse en un partido más».
DEFIENDE PODER ECHAR A UN OKUPA «DE UNA PATADA»
Santiago Abascal ha defendido sus políticas para conseguir una «inmigración ordenada» y ha propuesto modificar la normativa para poder echar a un okupa «de una patada» cuando entre a habitar una vivienda que no es suya. También ha centrado parte de su discurso en criticar la ausencia de Vox de los debates electorales, donde su partido «tenía mucho que decir». «Todo el mundo sabe que va a pasar algo muy gordo. Están muy nerviosos y se han lanzado a una manipulación de las encuestas. ¡Cuántas casas demoscópicas van a cerrar el 28 de abril!», ha aseverado.
Abascal ha vuelto a atacar a la prensa, que está «estigmatizando» al electorado de Vox; y ha lamentado la «distorsión y manipulación» que a su juicio hacen PP y Cs del discurso de su partido.
Tras acusar al resto de partidos de tener «pocos escrúpulos», ha avisado de que en estos días habrá «una campaña de cacería» contra Vox en la presentación de candidaturas municipales. «Buscarán en los currículums y los publicarán en los medios», ha afirmado. Además, ha atacado a Podemos y a Pablo Iglesias, «el marqués de Galapagar», que al ver el resultado electoral en Andalucía «ha llamado a la alerta antifascista».
Con todo, ha celebrado que España «ya sabe la utilidad de Vox», asegurando que un voto a su partido «sirve para forzar la detención de Torra, para defender a las clases medias, para derogar la Ley de Memoria Histórica y las leyes de género, para controlar la inmigración y para echar de nuestra casa a los que entran dando una patada». Sirve también un sufragio para Vox, según Abascal, para «espantar a los separatistas y proetarras» que auparon a Pedro Sánchez a La Moncloa.
«QUIEREN PROHIBIR LA SEMANA SANTA; PREFIEREN CELEBRAR EL RAMADÁN»
El encargado del programa económico de Vox y vicepresidente del partido, Víctor González Coello, también ha intervenido en el acto arrancando con referencias a la Semana Santa, defendiendo la tradición frente a los que «quieren prohibirlo y prefieren celebrar el Ramadán». También se ha dirigido al candidato por esta provincia, Rafael Sánchez Lomana, a quien ha agradecido el paso adelante. «Él hacía programas para un canal que si podemos cerraremos: La Sexta», ha dicho.
Centrándose en el programa económico, ha defendido que es «el mejor que ha habido en España en 40 años», y está basado en «la familia como principio». «Por eso queremos que las rentas se queden en las familias y no en el Estado. Traemos la mayor rebaja de impuestos, somos los únicos que damos una solución a las pensiones sin subirlos, y esa solución es cerrar los chiringuitos», ha aseverado.
Recortar gastos superfluos es otra de las recetas propuestas por Coello, asegurando que «sobran» entidades como TV3. Al tiempo, ha recordado que sólo su partido ha presentado memoria económica a estas alturas de campaña. «Lo hacemos por España. Todo por España. España, España, ¡España!», ha entonado subiendo decibelios antes de cerrar su discurso.
AGUA
El presidente de Vox y candidato a la Presidencia del Gobierno, Santiago Abascal, ha defendido este sábado desde Albacete la continuidad de los trasvases, y ha llamado a construir un «discurso nacional» si tiene influencia en el próximo Ejecutivo. Abascal ha insistido en que «tiene que quedar claro que el agua de España es de todos los españoles, sin distinciones». «Defenderemos los trasvases y un discurso nacional del agua», ha enfatizado Abascal desde la tribuna de oradores del Palacio de Congresos de Albacete.
LOMANA AGRADECE A ABASCAL LA OPORTUNIDAD
El candidato por la provincia de Albacete, Rafael Fernández Lomana, ha tenido minutos en su primer gran acto desde que se conociera que encabezaría las papeletas de Vox por una provincia en la que, hasta su propia hermana, la conocida Carmen Lomana, le acusa de no haber pisado nunca y no conocer en absoluto su realidad y sus necesidades.
«Muchos amigos me dicen que por qué me embarco en este proyecto. Me preocupa el futuro de las pensiones, me preocupa que nuestros hijos se tengan que ir fuera de España a buscar trabajo y me preocupa el despilfarro de dinero público. Ese dinero es vuestro y tiene que volver a vuestros bolsillos», ha aseverado.
Otra de las preocupaciones mostradas por el candidato es el «maltrato» que a su juicio sufren las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a quienes quiere «devolver la autoridad que les han quitado». También se ha mostrado preocupado por los «ataques a las señas de identidad de España», señas por las que mucha gente «ha dado la vida».
La «crisis moral», el «derecho a la vida», la «protección de los españoles» han sido otra de las premisas que FernándezLomana propone defender. Sobre la provincia, se ha limitado a avisar del peligro que a su juicio corren sus tradiciones, centrándose en la caza y en los toros. «Muy pronto, si no les paramos, nos quitarán también la Semana Santa, y no lo vamos a consentir», ha avisado.
Vox, según el candidato por Albacete, está «resistiendo muchos ataques» por su forma de pensar, pero el domingo 28 de abril el «bloque» que representa el partido de Santiago Abascal «irá a las urnas» a «cambiar la historia».