/Sandra Manzanares/ Fotos: Ángel Chacón/
Las tinajas halladas hace un año en la calle Albarderos ya han empezado a ser extraídas del subsuelo de la ciudad. Estas extracciones se realizarán de manera paulatina a medida que dichos restos arqueológicos sean descubiertos por los encargados de realizar las labores acordadas. Así lo explicaba el concejal de Obras Públicas, Julián Garijo, quien señalaba que las tareas han de ser precisas para evitar la pérdida de estabilidad y posibles hundimientos en la zona.
Fue el pasado mes de febrero cuando se cumplió un año del hallazgo fortuito de una decena de tinajas bajo el suelo de la calle Albarderos de Albacete, que paralizaron las obras de peatonalización del centro, y que la pasada semana eran reanudados. Las obras arrancaban el 21 de marzo, por lo que, para la extracción de las tinajas, se ha procedido al corte del tráfico en esta vía, afectando también al cambio de sentido del callejón de las Portadas.
Las tinajas se encontraron durante los trabajos previos a la peatonalización de la zona, centrados en tareas de saneamiento y abastecimiento efectuadas por Aguas de Albacete, quedando paralizadas temporalmente hasta que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha diera luz verde al traslado de las mismas.
Desde hace un año, las obras destinadas a la peatonalización del centro de esta zona de la capital no han podido avanzar a la espera de poder retirar las vasijas del subsuelo de esta conocida calle y depositarlas en el Museo Provincial de Albacete. Ahora, y tras muchos años bajo el suelo de Albacete, este hallazgo arqueológico cambiará de hogar.