/Sandra Manzanares/
Grandes desfiles, carnavales nocturno e infantil, el tradicional ‘Día del Orgullo Manchego’, el ‘Entierro de la Sardina’, las ‘Bodas’ o el ‘Domingo de Resaca’ forman parte del Carnaval de Villarrobledo, que desde el pasado 28 de febrero y hasta el 10 de marzo sume a la localidad albaceteña en una auténtica fiesta de color y diversión que nada tiene que envidiar a otras celebraciones de gran importancia en estas fechas como son las de Cádiz o Islas Canarias.
Los amantes del carnaval marcan Villarrobledo en el mapa, haciendo de este evento uno de los imprescindibles en su hoja de ruta, y es que, este municipio de Albacete se moviliza manteniendo viva una tradición centenaria, que desde 2011 es considerada de Interés Turístico Nacional. Tal es su relevancia que en la pasada edición más de 6.000 personas se inscribieron en las actividades que se llevaron a cabo, lo que permitió a la localidad triplicar su población durante los once días que duró la fiesta.
Once jornadas y no diez, pues en Villarrobledo, al Carnaval se le da la bienvenida en Jueves Lardero, con la llegada de ‘Los Juanes’, el siguiente día se dedica al pregón, sucediéndose a partir de ese momento, y de manera oficial, una intensa programación en la que todo el pueblo participa y, que constituye a su vez, un gran foco de turismo para la provincia de Albacete. En sus calles se pone de relevancia el ingenio, la creatividad, el humor y la sátira de los villarrobledenses, que, atrevidos, abren la puerta a un mundo diferente.
Este martes, 5 de marzo es el ‘Día del Orgullo Manchego’, en lo que supone una exaltación de los rasgos que definen la cultura manchega con trajes típicos, los dichos usados por el pueblo y la gastronomía tradicional. Jornada en la que las puertas del humor y la exageración están abiertas de par en par. A las 14:00 horas tendrá lugar en la Carpa del Carnaval la X comida Manchega solidaria, organizada por la Asociación Alzheimer, continuará el Carnaval Infantil y a las 23:30 horas, el Gran Baile de Disfraces con la Orquesta ‘Ópalo’. Ya a las 1:30 horas se celebrará el Concurso Nocturno de Disfraces, con entrega de premios.
Y es que, el Carnaval Nocturno es una de las grandes distinciones de los Carnavales de Villarrobledo. Cada noche, la Plaza de Ramón y Cajal y su entorno son el escenario de espectáculos en los que la imaginación y la sátira se convierten en los protagonistas de hechos cotidianos del día a día. La originalidad y las parodias obtienen su premio por parte de un jurado anónimo que selecciona entre las distintas propuestas aquellas merecedoras de los premios, generalmente productos de la gastronomía local.
Avanza el Carnaval, llegando el día del ‘Entierro de la Sardina’, el 6 de marzo, y con él, el inicio de la Cuaresma. Celebración simbólica que, una vez más, se vive diferente en Villarrobledo, pues aquí la fiesta no termina, aunque las “viudas” muestren sin vergüenza su duelo de llanto y lamentos. Una vez más, en la Carpa del Carnaval, a las 17:00 horas se celebra el Carnaval Infantil, a las 20:00 horas, la Concentración y Desfile De Comparsas, Grupos y Máscaras Enlutadas y entrega de premios; a las 23:30 horas se celebra el Gran Baile de Disfraces con Orquesta ‘Quinta Nota’, y a las 1:30 horas el Concurso Nocturno de Disfraces.
Otro de los puntos fuertes del Carnaval de Villarrobledo es el Concurso de Bodas del jueves 7 de marzo, y es que, Don Carnal burla a la Cuaresma, concediendo a la localidad unos días más de fiesta, que se reanudan con las bodas, que suelen ser acontecimientos de alegría y celebración en la sociedad. Este evento empezó siendo un apunte divertido, que fue transformando, dada su participación, en un fenómeno carnavalero con desfile propio. El pueblo se viste de boda parodiando las celebraciones de personajes relevantes a nivel nacional, y también, local. A las 17:00 horas tendrá lugar el Carnaval Infantil y una gran chocolatada popular; a las 19:00 horas el Concurso Infantil de Disfraces y entrega de premios; a las 22:30 horas una Concentración Y Desfile De Comparsas Y Grupos; a las 00:30 horas el Gran Baile De Disfraces Con La Orquesta “La Mundial” y a las 02:00 horas el Concurso Nocturno De Disfraces y entrega de premios.
Los grandes desfiles de Villarrobledo son una muestra de arte de la creación, en los que desfilan grupos y comparsas, transformando las calles de esta localidad y sumergiéndola en los mundos paralelos que los participantes crean a base de originales disfraces. El 8 de marzo tiene lugar el gran desfile de Carnaval Infantil local y Regional a las 17:30 horas, cuando en la Carpa del Carnaval se concentran las Comparsas y Grupos Infantiles y se entregan premios; a las 23:30 horas se producirá el Gran Baile de Disfraces con la Orquesta ‘Maxims’, y a las 2:00 horas, el Concurso Nocturno de Disfraces y entrega de premios. Antes de todo ello, en la Plaza de la Constitución y a las 13:00 horas se celebra la Carrera De Drag Queens.
Si en el primer fin de semana de Carnaval dejaba más de un millar de participantes en el Carnaval Infantil, este viernes se espera seguir en la misma línea, pues los colegios han vuelto a demostrar este año que la imaginación, la plasticidad, el colorido y un gran trabajo están presentes en los disfraces con los que desfilan. Los participantes, de todos los centros educativos de Villarrobledo, han convertido las calles de la localidad en un cuento viviente, en el que la fantasía, y la belleza de los disfraces alcanzan cotas inimaginables.
En el segundo sábado de Carnaval se da forma al desfile regional, cuyas dimensiones y afluencia hacen cambiar el recorrido habitual. Este gran desfile, en el que también forman parte las comparsas y grupos locales, evidencia algunas de las peculiaridades de los Carnavales de Villarrobledo, aquello que les hace diferentes. Arranca el 9 de marzo, a las 17:00 horas en la explanada del Pabellón del Barrio de Los Pintores, con la Concentración de Comparsas, Grupos, Grupillos, Parejas e Individuales. A las 23:30 horas, en la Carpa del Carnaval, tiene lugar el Gran Baile de Disfraces con la Orquesta ‘Benidorm’ ; y a las 2:00 horas el Concurso Nocturno de Disfraces.
Llega el final del Carnaval con el ‘Domingo de Resaca’ en la Plaza de Ramón y Cajal, donde Don Carnal se despide hasta el año que viene por todo lo alto. Los vecinos disfrutan de la gastronomía local con las gachas con tocino, los chorizos y las morcillas, para los que se organiza un concurso de gachas hechas a la manera tradicional y en la lumbre. Así, el 10 de marzo, a las 17:30 horas tiene lugar el Concurso de Gachas y la Degustación Popular, cerrando estas inolvidables fiestas con una exhibición de bailes regionales a las 18:30 horas. Así, Don Carnal esperará impaciente una nueva edición de los Carnavales de Villarrobledo.