Golpe al tráfico de drogas en Villarrobledo

/Sandra Manzanares/ Fotos: Víctor Fernández/Vídeo: María Esperanza Panduro/

La Guardia Civil de Albacete ha retirado del mercado ilícito 60 kilos de hachís, deteniendo a dos personas por un presunto delito de salud pública. El hachís incautado en la autovía A-43, término municipal de Villarrobledo, se encontraba distribuido en 120 paquetes de 500 gramos cada uno, lo que en el mercado podría llegar a suponer la distribución de 120.000 dosis.

Como explicaba el Teniente Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, Jesús Manuel Rodrigo, la incautación se produjo en un control preventivo, donde se localizó a un vehículo “sospechoso”, en cuyo maletero se encontraba la droga. De esta actuación han resultado detenidos dos varones de 21 y 50 años de edad, vecinos de Algeciras y de nacionalidad marroquí, como presuntos autores de un delito contra la salud pública en la modalidad de tráfico de drogas.

¿Cómo fue la actuación?

La actuación tenía lugar el pasado martes a raíz de un dispositivo operativo establecido por efectivos de la USECIC de la Benemérita albaceteña en la A-43, con el objetivo de controlar la circulación de personas y vehículos sospechosos de traficar con drogas y cometer delitos contra el patrimonio. Así, se procedió a la retirada de un vehículo, que intentó darse a la fuga, por lo que el agente tuvo que desplegar una barreara punzante y evitar de este modo el atropello de alguno de los guardias civiles.

Tras la identificación de los dos ocupantes del automóvil, continuaba el Teniente Coronel Rodrigo, se inspeccionó el contenido de las bolsas, localizando en su interior 120 paquetes de medio kilo de hachís. También se intervinieron 355 euros y cuatro teléfonos móviles, quedando a disposición igualmente el vehículo utilizado para transportar la droga.

Plan ‘TELOS’

La aprehensión de la droga se enmarca dentro del Plan ‘TELOS’, de ámbito nacional y que data del año 2012, un plan que da respuesta a la lucha contra el tráfico de hachís procedente de Marruecos, origen en este caso de estupefaciente y cuyo destino final supuestamente era la costa levantina, indicaba el subdelegado de Gobierno en Albacete, Francisco Tierraseca.

En la actuación de Villarrobledo intervinieron, entre otros, un guía y perro adiestrado en la detección de sustancias estupefacientes del Servicio Cinológico, así como efectivos de la Unidad de Seguridad Ciudadana, del subsector de Tráfico y del puesto de la Guardia Civil de Villarrobledo; todos ellos pertenecientes a la comandancia albaceteña.

Uso de aplicaciones

Una tarea de detección de estupefacientes que cada vez se complica más con la aparición de aplicaciones móviles que avisan de la presencia de la Benemérita. Por lo que la Guardia Civil de Albacete realizaba un llamamiento a la ciudadanía para que dejen de utilizarlas y de “dificultar” con ello la tarea de los agentes. Cabe recordar que cuando se alerta de un control a través de estas app no solo se informa de la existencia de un posible radar, sino que con ello se puede perjudicar una operación antidroga o una operación antiterrorista de la Guardia Civil.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba