El presidente García-Page coloca la primera piedra del futuro Colegio del barrio de Imaginalia

/Sandra Manzanares/ Fotos: Víctor Fernández/

La primera piedra del Centro de Educación Infantil y Primaria del barrio Cañicas-Imaginalia ha sido colocada este lunes por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, acompañado por representantes del Ayuntamiento de Albacete y de la Diputación Provincial. Colegio que estará ubicado en la Avenida de la Ilustración del distrito de Imaginalia y contará con 6 aulas de Infantil y 12 de Primaria, susceptibles de ampliación.

En nombre de los distintos colegios de Albacete, un niño y una niña eran los encargados de proceder a colocar la tradicional urna que albergaba varios dibujos en homenaje al 40 aniversario de la Carta Magna, el acta de colocación de primera piedra, una bandera de España y otra de Castilla-La Mancha, un ejemplar de la Constitución Española, una estampa con la imagen de la Virgen de los Llanos, un periódico del día de la provincia de Albacete y varias monedas de curso legal.

Así será el centro

El nuevo centro docente, que forma parte del Plan de Infraestructuras Educativas 2015-2019, tendrá una capacidad inicial para 450 alumnos con aulas para tutoría, psicomotricidad, música, biblioteca, salón de actos, comedor, sala de profesores y espacios administrativos, además de las clases. Colegio que se arranca siendo de línea 2, con 6 aulas de infantil y 12 de primaria, que podrían ser 9 y 18 respectivamente, si las necesidades del barrio así lo demandan. 

Se espera que en el curso 2020-2021 los alumnos se puedan incorporar, por lo que el proceso de escolarización será en febrero y el plazo de ejecución de la obra, de 12 meses, indicaba el consejero de Educación, Ángel Felpeto, quien recordaba que la superficie total construida superará los 3.000 metros cuadrados, incluyendo una pista polideportiva, y que el presupuesto de la obra supera los 3,2 millones de euros. Se “descongestionarán” de este modo los centros educativos de alrededor y dará respuesta a posibles nuevas necesidades de escolarización en este barrio joven de la ciudad.

Ésta es una de las 109 obras que forman parte del Plan de Infraestructuras Educativas que está en marcha, y a la que pertenece también la del barrio Universidad, cuyo proyecto está redactado y saldrá a licitación en las próximas semanas. Volviendo al centro de Cañicas-Imaginalia, y desde la colaboración «leal e institucional», el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, agradecía a la Junta que ponga la primera piedra de este colegio en el barrio Cañicas-Imaginalia, en una parcela que ha cedido el Ayuntamiento cuya extensión supera los 15.000 meros cuadrados. 

Con esta infraestructura se propicia la Educación, decía Serrano, que «es la mejor herramienta para la igualdad, el respeto, integración social y para dar oportunidades», añadiendo que desde el Consistorio «van a seguir reivindicando infraestructuras educativas y sanitarias para la ciudad», y también reiterando su “compromiso” con la Junta para construir juntos un “Albacete mejor”. A esta cesión se suman otras como el solar del sector 19, donde se espera el colegio Universidad.

En la colocación de la primera piedra del colegio de Cañicas-Imaginalia también estaba presente el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, que valoraba estos “compromisos que, con la ayuda de todos, van tomando forma con el deseo de mejorar la vida de nuestra gente, de seguir abriendo caminos para que la Educación sea un derecho igualitario y no un privilegio”. En este sentido, el presidente de la Institución Provincial se refería también a la importancia de las Ayudas al Transporte Escolar, por las que la Diputación “ha apostado desde el primer momento”, aseguraba.

Nuevo Plan Infraestructuras

Por otra parte, detallaba el consejero que se están sentando las bases del nuevo Plan de Infraestructuras que comenzará en 2019 y se prolongará en la próxima legislatura, que supondrá para Albacete y provincia una inversión de 20 millones de euros, interviniendo en 270 centros educativos en pequeñas reformas, actuaciones integrales y ampliaciones.

Concretaba Felpeto que casi todos “tendrán alguna inversión”, y desgranaba que 12,5 millones de euros serán para reformas integrales y ampliación; 5 millones para obras RAM; 2,5 millones para instalaciones deportivas; y 1,5 millones para pequeñas reformas. Así, Felpeto indicaba que en fechas próximas se procederá a adjudicar la redacción del proyecto del Conservatorio Superior de Música de Albacete y de la sustitución del centro de Educación Especial Cruz de Mayo de Hellín, estando en ejecución los Colegios de Casas Ibáñez y Villamalea y la reparación de cubiertas de Chinchilla.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba