La raza manchega es una especie ovina autóctona, adaptada a Castilla-La Mancha y que ha constituido una de las principales fuentes de riqueza de esta comarca. Explotada por su producción de leche, carne y lana, constituye el principal aprovechamiento de los recursos naturales, flora y prados, forrajes, barbechos, rastrojos y monte bajo; esta variada alimentación y las peculiaridades de la propia raza proporcionan una carne de características especiales en jugosidad, color y aroma que la relacionan con su origen.
El área principal sobre la que se explota y desarrolla la raza Manchega comprende las comarcas: Albacete: Mancha, Manchuela, Centro y Almansa. Ciudad Real: Mancha, Campo de Calatrava y Campo de Montiel. Cuenca: Manchuela, Mancha Baja y Alta. Toledo: La Mancha. La Comunidad es con su extensión la tercer en superficie de toda España.
Así, se ha premiado con el máximo galardón al cordero de calidad diferenciada de ‘Hijos de Ricardo Ortega’, de Villacerrada (Albacete) en los premios ‘Gran Selección 2018’.
Se trata de una carne de excelente calidad, de corderos procedentes de ovejas exclusivamente de raza manchega, que tras dar de mamar naturalmente a sus corderos durante 30 días, han sido alimentados con concentrados de cereales y leguminosas de la máxima calidad, hasta alcanzar los pesos de sacrificio autorizados por la IGP, con una conformación y estado de engrasamiento tal que aseguran una carne de color rosa claro, muy tierna y jugosa, y con un sabor suave muy característico. Esta carne, aún sabiendo a cordero, no tiene sabores fuertes sino que se caracteriza por su suavidad.
Estos galardones se celebran anualmente y reconocen la excelencia en la calidad de los productos agroalimentarios manchegos en las categorías de vino, queso, aceite, miel, azafrán, jamón, berenjena, melón, ajo, cordero, pan de cruz y elaborados de caza.