Inaugurada en Albacete la III Feria de Negocio Internacional IMEX Castilla-La Mancha

/Sandra Manzanares/ Fotos y vídeo: Víctor Fernández/

Albacete ha sido el escenario de la inauguración de la III Feria IMEX Castilla-La Mancha. Una Feria que apuesta por la internacionalización y el comercio exterior para mejorar y aumentar la competitividad de las empresas de la región.

Esta III edición de la Feria IMEX Castilla-La Mancha tiene lugar en el Palacio de Congresos durante los días 17 y 18 de octubre, con el objetivo de que las empresas puedan mejorar su competitividad y lograr el éxito en la expansión internacional a través de los grandes atractivos que ofrece este evento a todos aquellos profesionales que quieran ampliar o iniciar sus negocios en mercados exteriores.

Los asistentes a la feria recibirán asesoramiento con representantes de 39 países, al tiempo que podrán asistir a las cuatro mesas redondas y a la treintena de conferencias programadas, además de visitar la zona de exposición. Así lo explicaba el presidente de IMEX-Impulso Exterior, Jaime Ussía, añadiendo que el foco de esta actividad está centrado en ofrecer “temas interesantes” para los profesionales.

Además, Ussía se mostraba “muy a gusto” de trabajar con Castilla-La Mancha, cabe recordar que las anteriores convocatorias de esta feria se realizaron en Ciudad Real, así como de favorecer la internacionalización de sus empresas, señalando que ambas partes “están satisfechas” con los resultados cosechados, lo que es posible gracias a la implicación de los emprendedores y empresarios y también a la colaboración público-privada que “no es habitual encontrar en otras comunidades españolas”, detallaba el presidente de IMEX.

Casi mil son las personas inscritas para participar en esta feria que cuenta con unas “expectativas positivas”, ya que además de que las anteriores funcionaron con éxito, “Castilla-La Mancha, durante estos tiempos duros, ha hecho las cosas bien porque las exportaciones han crecido a dos dígitos, lo que ha supuesto que en los últimos tres años las exportaciones de la región hayan crecido  un 30%, lo que es duplicar el comportamiento del crecimiento de las exportaciones a nivel nacional que lo ha hecho en torno al 15%”, señalaba la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco.

Una vez finalice el trabajo “intenso” de las empresas se van a conseguir “grandes” resultados que van a hacer de la región y la provincia “una región más dinámica, abierta y colaborativa”, destacaba Franco indicando que en últimos tres años Castilla-La Mancha se ha convertido en la segunda comunidad autónoma con mayor crecimiento de las exportaciones siendo las previsiones para 2018 de 7.300 millones de euros exportados, lo que supondría volver a “batir récords”, afirmaba, remarcado que uno de cada tres euros exportados corresponde al sector agroalimentario.

Por su parte, alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ponía en valor que ésta es “una feria que nos va a ayudar a proyectar la imagen de la ciudad al mundo a través de la empresa y, a su vez, consolida su posición como sede de grandes eventos internacionales”. De esta manera, indicaba Serrano, “convertimos Albacete en punto de encuentro obligado a las empresas que quieran triunfar en los mercados internacionales”, decía, poniendo en valor que los importantes beneficios que se desprenden de su celebración para Albacete, sobre todo desde el punto de vista empresarial, económico, turístico y de la promoción.

Y es que, como señalaba Serrano, existe un interés compartido que “es ayudar a los empresarios a salir al exterior y ayudar a la competitividad”, pues esto propiciará la creación de empleo en la “difícil conquista” de los mercados internacionales, lo que se trabajará “con garantías” en la Feria IMEX, apoyada por instituciones y colaboradores privados. Un punto importante pues, como concluía el alcalde, “si a las empresas le va bien, también a la ciudad y por ende, a los albaceteños”.

En este sentido, el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, decía que la de Albacete “es una provincia de ferias, de congresos y creemos que es muy oportuno que este congreso tan importante se celebre aquí”, ya que en Albacete se encuentra el mayor parque empresarial de la región, y se reúnen empresas conocidas en todo el mundo, “y otras que están preparadas para salir a interactuar en los mercados internacionales”, detallaba, añadiendo que éste “es uno de los mejores trampolines que pueden encontrar los empresarios a la hora de dar el salto internacional en un mundo cada vez más profesionalizado, globalizado y exigente”.

Así, Cabañero ha afirmado que este encuentro ofrecerá una “atención personalizada, directa y sectorializada para que nuestras empresas dejen a un lado el inmovilismo o el ‘miedo’ que puedan tener a abrirse al mundo, y para que den el paso necesario para crecer”, ya que la provincia cuenta “con la materia prima necesaria, y con empresas líderes que ofrecen productos de calidad y que están capacitadas para exportar”, aseveraba.

En la tercera edición de IMEX Castilla-La Mancha en Albacete hay cerradas más de 500 reuniones, y sus puertas, ya están abiertas.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba