La Escuela de Hostelería de Cáritas abre sus puertas en Albacete

/Sandra Manzanares/Foto: Víctor Fernández/

La Escuela de Hostelería ‘El Sembrador’ abre sus puertas en Albacete ofreciendo un espacio formativo y generador de empleo de inserción a los colectivos más vulnerables de la provincia. Este centro de Cáritas Diocesana se completará a finales de año con un restaurante en el que se contratará a las personas que hayan superado el periodo de formación o a otras procedentes del Programa de Empleo de Cáritas. 

Una superficie de 420 metros cuadrados ubicada en la calle Sancho Panza número 10, que cuenta con unas instalaciones adaptadas y homologadas que disponen de aula de gestión e idiomas, aulas-taller de cocina y restaurante, sala de reuniones, despachos y un salón equipado con capacidad para más de 50 personas.

La Escuela de Hostelería comenzó a fraguarse en el año 2013, en plena crisis económica, eligiendo el sector de la hostelería como ámbito de formación, ya que es uno de los que más ofertas de empleo genera en la provincia. Sus instalaciones acogen dos cursos recogidos dentro del Catálogo de Certificaciones Profesionales del SEPE: uno es el Curso Básico de Operaciones de Cocina, y el de Restaurante Bar, ambos financiados por Cáritas Española a través del Fondo Social Europeo, en los que participan 30 personas.

Este proyecto no sólo pretende convertirse en un centro de formación de referencia, sino que, tal y como explica la directora de Cáritas Diocesana de Albacete, Rosa García, forma parte del itinerario socio-laboral de la Institución, que trabaja por la inclusión de personas con dificultad para encontrar empleo, poniendo a su disposición un acompañamiento adaptado a sus circunstancias personales, sociales, económicas o de cualquier otro ámbito. Una forma de seguir siendo fiel a su apuesta por generar opciones que permitan mejorar la empleabilidad y la integración de las personas que más lo necesitan. 

Emocionada, García invitaba a los albaceteños a formar parte de este proyecto solidario, a cuya inauguración no ha querido faltar el presidente de Cáritas española, Manuel Bretón, quien destacaba la función de esta Institución, que no es otra que “dar oportunidades a los que menos las tienen”. Iniciativas como ésta, continuaba, contribuyen a sensibilizar sobre la situación de las personas que peor lo están pasando, a la vez que a fomentar su desarrollo.

El obispo de Albacete, Ciriaco Benavente, era el encargado de bendecir el lugar, además de recordar que “Cáritas es la Iglesia organizada para servir a los pobres”, puntualizando que esta escuela llega con mucha “ilusión y esperanza”. Así, el obispo deseaba que aquellos que participen en el proyecto encuentren un puesto de trabajo digno porque “van a salir muy bien preparados”, aseguraba.

Futura empresa de inserción 

Además, la Escuela de Hostelería se completará a finales de año con un restaurante que se concebirá como empresa de inserción, gestionado por la ‘Fundación El Sembrador’. El restaurante estará abierto al público para almuerzos y cenas, y en él se contratará a las personas que hayan superado el periodo de formación o a otras procedentes de diferentes itinerarios de inserción laboral del Programa de Empleo de Cáritas. 

Apoyo institucional

A la inauguración ha acudido una nutrida representación de la sociedad albaceteña, incluidas personalidades políticas y componentes de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete. Apoyo a un proyecto, que el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ponía en valor por “la importancia que tiene la formación a la hora de mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas y garantizar su acceso al mercado laboral con las mayores garantías de éxito”, así, Serrano se mostraba “convencido de que el paso por esta escuela abrirá a sus alumnos de par en par las puertas al mundo de la hostelería”, remarcaba, algo a lo que contribuye la colaboración continua del Ayuntamiento con Cáritas.

Por su parte, el presidente de Diputación, Santiago Cabañero, felicitaba a Cáritas por esta iniciativa que repercute positivamente a toda la provincia, decía, y es que, la creación de la escuela es “un salto más allá en formación y generación de puestos de trabajo, que es lo que permite que las personas tengan una vida autónoma, digna y en condiciones”. Por ello, Cabañero animaba a “todo el mundo a llenar el restaurante porque es importante apoyar a Cáritas”, aseguraba.

En este sentido, la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, celebraba la puesta en marcha de este centro dirigido a personas que “quizá han tenido una vida difícil y aquí van a tener la oportunidad de desarrollar su proyecto de vida”. De esta manera, Sánchez indicaba que a través de la subvención dirigida a la inclusión social, la organización realiza 21 proyectos en todas las provincias de Castilla-La Mancha, de los cuales siete tienen lugar en Albacete con el objetivo de ayudar a las familias en situación de vulnerabilidad a integrarse en la sociedad con proyectos de capacitación, fomentando su participación y ejercicio de sus derechos.

Proyecto solidario del que los albaceteños pueden formar parte activa acudiendo a su restaurante, que en pocas semanas estará disponible en el mismo establecimiento que este jueves abría sus puertas.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba