/Sandra Manzanares/ Fotos: Víctor Fernández/
Los albaceteños podrán decidir si se modifican o no las fechas de la Feria de Albacete a través de una consulta ciudadana que ha sido aprobada y acordada por la Corporación Municipal en su conjunto. Y es que el debate de las fechas de la Feria colea desde hace tiempo en nuestra ciudad y al parecer, ahora, serán los propios vecinos los que puedan zanjar el mismo con sus votaciones.
Propuesta que llegaba de la mano del Grupo Municipal Socialista que señalaba la importancia de que la Feria recoja dos fines de semana, algo, que como señalaba su portavoz, Modesto Belinchón, deben decidir “todos los albaceteños”, pues “la Feria la hacemos entre todos y es para todos”, apostando por una consulta ciudadana.
“Una decisión que hay que tomar ya y que no podemos dejar sin resolver para que la asuma la nueva Corporación, porque sería una dejación de responsabilidades”, indicaba Belinchón lanzando un guante que recogía el Pleno del Ayuntamiento, que precisaba de un receso antes del debate de la moción con el objetivo de alcanzar acuerdos que permitan el inicio de estudios técnicos, jurídicos y administrativos de los contratos, convenios y concesiones o adjudicaciones que “garanticen la seguridad jurídica de empresas, entidades, asociaciones y del propio Ayuntamiento como paso previo a la aplicación del siguiente punto”, señalaban.
Además, entre los Grupos han dejado claro que éste será un “procedimiento amplio de participación ciudadana y consulta para que los vecinos puedan pronunciarse y decidir sobre las fechas de la Feria con plenas garantías y consenso”, con el fin de que ésta contemple siempre dos fines de semana, quedando el día 8 de septiembre dentro de ese margen de fechas, o bien que quede en las fechas actuales, del 7 al 17 de septiembre.
Reivindicación apoyada por el sector de la hostelería que apuesta por que la Feria tenga dos fines de semana, lo que según quienes se decantan por esta opción repercutiría de manera positiva en la economía de la ciudad, aunque según el reciente informe emitido por la FAVA, los albaceteños “no están de acuerdo” con este posible cambio, igual que no lo está el concejal no adscrito, Pedro Soriano, quien señalaba que “no es un tema primordial” en estos momentos.
En cualquier caso serán los propios vecinos de la ciudad, a través de una metodología que está por determinar, quienes elijan cuándo quieren que se celebre su Feria mediante proceso democrático.
Referéndum para el cierre al tráfico del centro de Albacete.
La Feria es del 7 al 17 y punto.Si solo se mira sacar más dinero que se vote también poner un cartel de Coca Cola en la puerta de hierros
Lo que deberían hacer es preocuparse por cosas importantes para la provincia, como destinar mejor los ingresos de las obras, restaurar y mantener edificios históricos en vez de derribarlos, y además, resolver ya de una vez las retasaciones ilegales de la urbanización de los prados, ya que llevan más de 5 años pidiendo dinero para unas obras que se han hecho mal, en condiciones pésimas, y las personas mayores y decentes que viven allí no pueden estar pagando 20000 pavos cada vez que la empresa urvial, empresa del propio ayuntamiento, decide que le conviene volver a cobrar otra retasacion, y destina ese dinero a otras obras privadas en vez de arreglar la urbanización como deberían haber hecho hace años. Justicia ya, coño.