/Eloísa Castro/
De estilo neoclásico, con unos pórticos de madera en color verde y con el escudo de la ciudad de Albacete en la parte superior, así era la original ‘Puerta de Hierros’. Hace 235 años, concretamente en 1783, se decidió construir una puerta monumental como entrada principal al recinto ferial de Albacete. Tras varias remodelaciones, en 1974 se decidió destruir la puerta y construir una nueva.
El proyecto, que costó un total de 21.694.813 pesetas, cayó en manos del arquitecto Manuel Carrilero de la Torre, el cual decidió conservar el carácter de la puerta original, adaptando las puertas que ya había, construyendo unas nuevas con la misma forma y material que las anteriores. Rafael Villalba fue el encargado de construir las puertas tal y como las conocemos hoy en día, de estilo neoclásico, de ladrillo de cemento blanco de tipo Forte y con unas dimensiones de 36 metros de largo por 25 de alto.
El 7 de septiembre de 2010, con motivo del III Centenario de la Confirmación de la Feria de Albacete, se inauguró en el Parque de los Jardinillos una réplica de la original ‘Puerta de Hierros’, situada justo frente a la Plaza de Toros de Albacete. Este proyecto tuvo un coste de 100.000 € y fue obra de los artesanos Lauren García, José Enrique Melero y el servicio de arquitectura de la Diputación de Albacete.
Sin duda un emblema de la Feria de Albacete, que acoge durante estos días a vecinos y visitantes que se acercan hasta el recinto ferial para disfrutar de los días grandes de nuestra ciudad y que se volverá a cerrar el 17 de septiembre, iniciando la cuenta atrás para que dé comienzo la Feria de Albacete 2019.