/Foto: MeteoAlbaceteDR/
Las tormentas fueron las grandes protagonistas de este lunes, azotando con fuerza buena parte de la provincia de Albacete. Fuertes trombas de agua que vinieron acompañadas en algunos lugares de granizo y que tuvieron un importante comportamiento eléctrico.
Según datos consultados por El Digital de Albacete en la web de la Agencia Estatal de Meteorología, 2.018 fueron los rayos caídos a lo largo de todo el día en la provincia de Albacete; registrándose por ejemplo únicamente en Almansa 237, según han indicado los servicios de emergencia del Ayuntamiento de Almansa.
Rayos latentes, incendios forestales en diferido
Que los rayos son un auténtico peligro para los bosques y para la prevención de incendios forestales es algo evidente, pero su peligro va mucho más allá del instante en el que la descarga eléctrica hace ‘tierra’, sino que existe el fenómeno conocido como ‘Rayo Latente’ que es una auténtica bomba de relojería y que es la causa de muchos incendios forestales.
Si un rayo cae sobre un árbol, lo normal es pensar que ese árbol ha quedado carbonizado y su madera ha servido de combustible a las llamas, sin embargo, hay ocasiones en las que un rayo cae en un árbol, éste no sufre ningún tipo de combustión instantánea y es hasta 48 horas más tarde cuando se convierte en pasto de unas llamas que emanan de su interior.
¿Cómo se produce?
El motivo es debido a que tras el impacto del rayo el árbol parece no haber sufrido ningún daño, sin embargo, en su interior, o en las raíces, una pequeña parte sí que se ha vuelto incandescente y es la ausencia de oxígeno la que impide que haya una correcta combustión y se origine la llama.
Dependiendo de muchos factores, la zona incandescente del interior del árbol puede apagarse o puede seguir avanzando poco a poco hasta que llega a la corteza, momento en el que si se mezcla con oxígeno y la humedad no es muy alta, se produce la combustión y es cuando un rayo produce un incendio muchas horas después de haber caído sobre un árbol.
Este martes será un día muy a tener en cuenta
Por todo lo aquí expuesto sobre este fenómeno este martes será un día muy a tener en cuenta por los servicios de emergencia debido a la alta densidad de rayos caídos en la jornada del lunes, motivo que hace que el riesgo de incendio forestal sea este martes más alto que un día no precedido por un elevado número de descargas eléctricas.