/Sandra Manzanares/ Fotos y vídeo: María Esperanza Panduro/
Patios y cocinas manchegas, figuras y edificios reconocibles de la ciudad de Albacete o la propia Feria son algunos de los motivos en los que se han inspirado las 60 carrozas que desfilarán en la Cabalgata de Apertura de la Feria de Albacete 2018.
La temática de las carrozas es libre, es decir, no tienen porqué estar inspiradas en aspectos manchegos en sí, sobre todo, suelen estar relacionadas con la asociación a la que representan. Aun así, y aunque todavía faltan los últimos preparativos, la mayoría de ellas reflejan un toque de nuestra tierra. Carrozas que sobre las que se continúa trabajando en el Pabellón Ferial de la Institución Ferial de Albacete, IFAB.
Cada carroza tiene su historia, muchas horas de trabajo, y, sobre todo, una ilusión desbordante para que todo salga bien y poder desfilar en la Cabalgata que da el inicio a la mejor Feria del mundo. Como decía el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, son 125 colectivos del tejido asociativo de toda índole las que se integran en estas carrozas que desfilarán acompañando a la Virgen de Los Llanos hasta su capilla del Recinto Ferial, donde permanecerá hasta el próximo 17 de septiembre; además de la carroza municipal, que acoge a los manchegos de la Feria, y de la propia carroza de la Patrona.
En total, 30 carrozas han sido confeccionadas por los trabajadores de los talleres de Asprona, mientras que 29 han sido elaboradas por las propias asociaciones y colectivos participantes, la carroza restante ha sido alquilada.
Serán casi 2.000 kg de confeti por carroza y casi 60 cajas de serpentina en total las que formarán parte de este desfile, aderezado con más de 20 charangas y tres bandas de música: Unión Musical Bonetense, Unión Musical ‘Ciudad de Albacete’, y la Banda Sinfónica Municipal de Albacete. “Mostramos color y lo que es la sociedad albaceteña, que son quienes acompañan a abrir de par en par la ciudad de Albacete en estos 10 días en los que tantos nos jugamos y que tanto debemos a los albaceteños”, decía Serrano.
Seguridad en la Cabalgata
Cabe recordar que las medidas de seguridad serán importantes, sobre todo en los laterales y tiros de las plataformas o en el vallado perimetral que acordona el trayecto; además del requisito de contar con acreditación para participar en este acto de la Feria. Existe un límite de 200 personas por carroza, aunque “no hay problema en aumentar el número de participantes”, algo que se debe solicitar de manera previa, para cumplir a efectos de control y seguridad y poder atender adecuadamente cualquier incidencia.
Procedimiento que se desarrolla tercer año consecutivo fruto del acuerdo adoptado por los miembros de la Comisión de Festejos y los representantes de las asociaciones y colectivos participantes en la cabalgata. En este punto, el alcalde remarcaba la “gran labor” que realizan durante todo el recorrido los voluntarios de Protección Civil y la Policía Local para garantizar su éxito, así como la seguridad de los participantes y asistentes.
Una fiesta que aunque pueda ser pasada por agua, los albaceteños piensan disfrutar al máximo, y es que como nos decía Isabel Martínez, de la Asociación Barrio Medicina y Grupo ‘El Trillo’: “si llueve le dejamos caer, no pasa nada, seguro que si nos mojamos por fuera nos mojaremos un poquito por dentro y ya compensamos”. Será este viernes cuando las carrozas brillarán con luz propia dando el pistoletazo de salida a la mejor Feria del mundo.