Los niños de Villarrobledo conocen a fondo el patrimonio histórico del municipio

La Bravera, asociación histórico-patrimonial de Villarrobledo ha participado estos días, en el Campus de Verano del CEIP Graciano Atienza de la localidad.

Desde la asociación han intentado llevar a niños grandes y pequeños la historia de la ciudad, creando conciencia acerca de la importancia de la conservación del Patrimonio local a través del juego y excursiones. La temática de las actividades realizadas ha sido la Edad Media en Villarrobledo, más concretamente durante el período en que ocurrió el incendio acontecido durante la Guerra de Sucesión castellana (1475-1479). En base a dicho evento, han aprendido todos de manera muy lúdica acerca del papel que tenía Villarrobledo durante el siglo XV dentro del antiguo Reino de Castilla.

Entre las actividades más importantes que ha realizado, destaca una ruta por el casco histórico de Villarrobledo, centrándose en los escasos, aunque importantes restos medievales de la ciudad, viendo en ellos su uso original y evolución hasta el día de hoy.

La asociación agradece enormemente al Campus de Verano del CEIP Graciano Atienza que hayan depositado en ellos la confianza para llevar a sus alumnos la Historia de Villarrobledo y los buenos momentos que han vivido estos días, trabajando con los vecinos más pequeños que representan el futuro de la ciudad. Animan también al resto de instituciones escolares a realizar este tipo de actividades culturales, para aprender y disfrutar todos juntos del legado histórico.

La Bravera es una asociación sin ánimo de lucro que nace en Villarrobledo en el año 2016 con el fin de conservar y defender el patrimonio histórico de la ciudad, a través de la investigación, divulgación y su puesta en valor

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba