VÍDEO | Ocho ajedrecistas ciegos, a la conquista del Open Internacional de Almansa

Ocho ajedrecistas ciegos y con discapacidad visual competirán en el XIII Open Internacional de Ajedrez que tendrá lugar en Almansa (Albacete), del 2 al 5 de agosto, y que se celebrará en un hotel de la capital almanseña.

En esta ocasión participarán Leopoldo González Quijano (FEDC, ONCE Cantabria); Miguel  Escabias Pérez, (FEDC ONCE Madrid); Eduardo Méndez Manturano (FEDC ONCE Madrid); Javier Muñoz Pérez (FCECS ONCE Cataluña); Albert  Morales Rubiella (FCECS ONCE Cataluña); Antonio Quintero Gemio (FADEC ONCE Cádiz); Ángel Mesa García (FADEC ONCE Cádiz); y José Manuel Vela Ignacio (FADEC ONCE Cádiz).

El ajedrez, uno de los deportes más integradores

El ajedrez es un deporte de larga tradición entre las personas con discapacidad visual, por su facilidad para ser practicado de forma integrada en las competiciones con personas videntes.

Para la práctica del ajedrez, los ciegos necesitan sólo algunas adaptaciones en el material de juego. Por ejemplo, el tablero tiene los cuadros negros ligeramente más altos que los blancos para hacerlos diferentes al tacto. Además, las piezas negras llevan, en su parte superior, una protuberancia que las distingue de las blancas.

Cada casilla del tablero tiene un orificio en el centro, en el que se insertan las piezas a través de un pequeño vástago que éstas tienen en su parte inferior. Mediante este sistema, las manos del jugador pueden tocar todas las piezas sin derribarlas.

Las partidas entre ajedrecistas ciegos se juegan en dos tableros. Cada uno de los jugadores mueve las piezas en su tablero de modo que, al tocarlas, no moleste ni sea molestado por su contrario. Los relojes de ajedrez disponen de un mecanismo de voz con auriculares para acceder al tiempo de juego.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba