CCOO se ha visto obligado a solicitar la ejecución de la sentencia de 19 de marzo de 2018 de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM), que ratificó la sentencia previa por la que, a instancias del sindicato, el juzgado de lo Social de Guadalajara ordenó a la consejería de Agricultura instalar dispositivos V1 (luces azules) en todos los vehículos del Cuerpo de Agentes Medioambientales.
«Han pasado ya cuatro meses desde que el TSJCM rechazó el recurso de la Consejería contra la sentencia de primera instancia; nos encontramos en plena época de alto riesgo por incendios forestales y Martínez Arroyo aún no ha procedido a instalar lo dispositivos V1, tal y como prueba la documentación gráfica que CCOO ha aportado al Tribunal, al que el sindicato solicita que obligue al consejero a cumplir los mandatos judiciales», indica en nota de prensa la Coordinadora regional de Agentes Medioambientales.
En este sentido, explica que «cuando fue condenado por primera vez, en junio de 2016, Martínez Arroyo dijo, tanto a los medios de comunicación como a las Cortes, haber acatado la sentencia del Juzgado de lo Social de Guadalajara. Pero lo que hizo fue ordenar a su gabinete jurídico que la recurriera, paralizando la implementación de los dispositivos V1 a la espera del pronunciamiento del TSJCM».
Para la Coordinadora, «el actual consejero, como su predecesora María Luisa Soriano, sigue posponiendo la implantación en los vehículos asignados al cuerpo de agentes medioambientales de los dispositivos luminosos V1, pese a que desde el 30 de abril de 2013 hay un requerimiento de la Inspección de Trabajo a la Junta para que lo haga; ya que, en el ejercicio cotidiano de sus funciones, los agentes medioambientales tienen que circular con urgencia hacia las emergencias y el resto de conductores deben estar advertidos de su presencia para evitar accidentes»
«Tuvimos que acudir al juzgado para reclamar que la Consejería atendiera el requerimiento de la Inspección. Pero tras la sentencia en primera instancia, la Consejería, ya con Martínez Arroyo al frente, sólo llegó a instalar puentes de luces fijos en 90 de los 390 vehículos con los que cuenta el Cuerpo de Agentes medioambientales», argumenta.
Ahora, según indica, cuatro meses después de la sentencia del TSJCM, «seguimos en las mismas». «Hemos esperado pacientemente, pero a la vista de la nula voluntad del consejero de cumplir lo que le ordenan los jueces y tribunales, hemos tenido que reclamar al TSJCM que le obligue a hacerlo».
Además, añade que este mismo martes el BOE «cierra definitivamente la trampilla» por la que tanto Soriano como Martínez Arroyo han venido «escabulléndose» para eludir la instalación de las luces azules en los vehículos de los agentes medioambientales.
Así, explica que el BOE publica la Orden Ministerial, que modifica el Reglamento General de Vehículos, en cuyo Anexo XI se establece que todos los vehículos prioritarios (policía, extinción de incendios, asistencia sanitaria, protección civil y salvamento) deberán llevar luces azules. «Esta normativa, anunciada y pendiente desde 2015, equipara a nuestro país a la existente en la mayoría de los países de la Unión Europea».