Este miércoles 25 de julio aparece señalado en calendarios, agendas y almanaques como el día de Santiago Apóstol. Pero esta fecha además destaca por ser la celebración del patrón de España y ser, por tanto, festividad en multitud de localidades extendidas por toda la geografía española.
El 12 de octubre, festividad de la Virgen del Pilar y Día de la Hispanidad, es festivo nacional. De modo que cabe preguntarse, ¿por qué el día de la patrona de la Hispanidad es festivo y el de la Inmaculada (Patrona de España), mientras que el del patrón no?
Este miércoles, salvo en aquellos municipios donde sí se celebre la festividad de Santiago, el resto de españoles acudirán a sus puestos de trabajo como si de un día laboral más se tratase, pero no olvidemos de que se trata ni más ni menos, que del día del patrón de nuestro país.
Además, esta fecha coincide con el Día de Galicia, donde por supuesto es día festivo. Hasta la capital gallega, Santiago de Compostela, llegan en este día tan señalado miles de peregrinos para celebrar la fiesta del apóstol.
La Plaza del Obradoiro acogerá durante este día la mayor cantidad de peregrinos de todo el año, ya que muchos hacen coincidir la festividad del patrón nacional con el final de sus caminos.
Sin embargo, el Camino de Santiago atraviesa otras provincias colindantes como puede ser el caso de La Rioja, donde el 25 de julio este año no es festivo.
Tradición y fiestas de todo tipo para celebrar el día de Santiago, un apóstol que pese a ser el patrón de España, no regala un descanso en el calendario laboral a la mayoría de españoles que trabajan este verano.