/Marta López/Nacho López/Sandra Manzanares/Vídeo: María Guerrero/
Nerviosismo y preocupación entre los pacientes de la clínica dental ‘IDental’ de Albacete que han visto como este lunes las instalaciones que tienen en el centro de la ciudad no han abierto por la tarde y se han encontrado con un cartel que avisa que la clínica «permanecerá cerrada hasta nuevo aviso».
Varias decenas de pacientes han acudido hasta el lugar para pedir sus historiales y conocer qué pasará con sus tratamientos, muchos de ellos sin finalizar y la gran mayoría con deudas bancarias por la financiación de los mismos. Policía Local y Nacional se han personado en el lugar.
ALBACETE, UN CIERRE MÁS DE IDENTAL
Ante el cierre de 12 de las 20 clínicas que iDental tenía en España, incluido el de este lunes de la de Albacete, desde FACUA-Consumidores en Acción manifiestan a El Digital de Albacete que, “la recomendación que damos desde FACUA a los afectados por los cierres que se están dando de iDental es que presenten las denuncias correspondientes. Desde FACUA hemos creado una plataforma a nivel nacional que cuenta ahora mismo con 600 pacientes afectados, plataforma a la que se puede acceder desde el siguiente enlace web: www.facua.org/idental”.
Del mismo modo, desde FACUA indican a El Digital de Albacete que “si los pacientes tienen el tratamiento financiado, las entidades financieras querrán seguir cobrando aunque no se les esté suministrando el tratamiento y ahí hay que poner en marcha un procedimiento de notificación tanto a la empresa como a la financiera de que se ha producido un incumplimiento de contrato y ese incumplimiento implica el paralizar el pago del crédito y exigir el dinero abonado hasta la fecha en caso de que no se les facilite seguir con el tratamiento, ya sea en la propia clínica u otra clínica con la que se llegue a un acuerdo”, argumentan.
Así pues y según declaraciones de FACUA a El Digital de Albacete, “según la normativa que regula los créditos, cuando se firma un crédito vinculado firmado a través de la propia clínica, tú puedes dejar de pagar y exigir a la entidad financiera la devolución de todo lo pagado por incumplimiento de contrato. Eso es posible siempre que se haya firmado el crédito de manera vinculada”, afirman.
Según FACUA, “la gente se va a encontrar con que les han dejado el tratamiento a la mitad y además les van a seguir cobrando”, por ello y según expresan a El Digital de Albacete, “lo que vamos a buscar desde FACUA es una solución dialogada para que los pacientes puedan seguir sus tratamientos, ya sea en las clínicas iDental o en otras; es decir, o negocian con otras entidades o clínicas de España o tendrán que devolver el dinero a los afectados… otra cosa es que iDental tenga capacidad económica para hacerlo o desde FACUA tengamos que emprender acciones judiciales. Ahora mismo, nos encontramos en fase de estudio”, esgrimen desde la asociación de consumidores a El Digital de Albacete.
Por último, desde FACUA aseguran a El Digital de Albacete que “desconocemos qué es lo que alega iDental para cerrar sus clínicas, ya que cada una cierra por un motivo y desde la empresa no están dando la cara. De 20 clínicas que había en toda España, con el cierre de la de Albacete, son 12 las clínicas de iDental que han cerrado ya”, concluyen.
EL CASO DE MARÍA JOSÉ
El cierre de numerosas clínicas de iDental han dejado miles de damnificados en toda España esperando conocer cuál será el futuro de los tratamientos dentales que habían iniciado en estas clínicas.
Los últimos en conocer el cierre de esta clínica han sido los pacientes que la sucursal tiene en Albacete. María José Sánchez es una de las afectadas, a las que han dejado con su tratamiento dental sin terminar.
“Teníamos cita para hoy y cuando hemos llegado nos hemos encontramos con que no había médicos ni nada”, explica María José Sánchez. Además, cuenta a El Digital de Albacete que por desencuentros con la clínica solicitó su historial y esta mañana ha pedido “la hoja de reclamaciones y con eso he ido a consumo y he puesto una denuncia”.
Esta afectada está pendiente de una re-ondodoncia, y a su hija “le quitaron hace dos meses, le unas muelas y le pusieron unos tornillos en las encías para que la dentadura se le fuera para atrás”.
Ahora, el siguiente paso es buscar otra clínica dental que se haga cargo del tratamiento de estos afectados, pero como dice María José Sánchez “pagando desde el principio” por tratamientos que ya tienen iniciados.
Y no solo deberían hacer frente económicamente a un nuevo tratamiento dental, sino que, esta afectada indica que “nos han dicho que tenemos que continuar pagando los tratamientos, que tenemos iniciados en i Dental”, es decir deberán costear tratamientos que ni si quiera les van a terminar de hacer.
“Ahora estamos esperando porque dicen que EVO, que es la financiera que lleva esta clínica, que se estaba encargando de llamar a la gente para derivarlas a otras nuevas clínicas y terminarles el tratamiento, pero claro es que hay miles de damnificados” se queja Maria José Sánchez, quien confiesa que la única solución que hay por el momento es “que vayamos a consumo a denunciar.
Explica también que en Albacete hay “muchísimos afectados que viven en pueblos y personas mayores que todavía no se han enterado”, por lo que pide dar difusión para que todos los damnificados tengan constancia de lo que está ocurriendo.
Además, añade que no llamen al número de teléfono que han puesto en el cartel informativo en la puerta de la clínica, porque es “un teléfono al que llamas y comunica, nadie te hace caso”.
“Estamos organizando una plataforma de afectados para actuar todos unidos” apunta, de manera que pretenden realizar movilizaciones para que la sociedad conozca la situación en la que se encuentran, porque “han jugado con nuestro bolsillo y con nuestra salud” concluye.
¿QUÉ OPINA AL RESPECTO EL COLEGIO DE ODONTÓLOGOS DE ALBACETE?
Desde el Colegio de Odontólogos de Albacete señalan que el cierre de la clínica iDental de Albacete no les “coge de sorpresa”. Su presidente, Ismael Tárraga declara que “en el Colegio últimamente sí que hemos estado recibiendo un mayor número de quejas”.
Sin embargo, “donde sí que ha habido una avalancha grande de reclamaciones ha sido en consumo”, explica el presidente del colegio de Odontólogos, a las que hay que sumar las que se han interpuesto ante la Policía.
En palabras de Ismael Tárraga “el número de afectados en Albacete va a ser importante”, porque hay afectados a nivel local y provincial. En su mayoría los afectados son “gente humilde, y es una desprotección total la de estos afectados”, expone Tárraga, “que algo se ha escapado para que pasen cosas así”.
“Desde el Colegio de Odontólogos aconsejamos que se pongan las denuncias, presentar una reclamación por escrito ante la clínica, que ahora está cerrada, solicitar a la clínica los historiales clínicos mediante burofax”, explica el presidente del Colegio de Odontólogos de Albacete.
La situación a la que se enfrentan estos pacientes es muy delicada, pero “los trabajadores de la clínica no son los culpables de la situación”, expone Tárraga, “son los que están dando la cara sin tener un respaldo de los dueños”.
Esta situación la viene denunciado el Colegio desde hace tiempo, porque “estas clínicas low cost que hacen las cosas de forma tan temeraria, es un peligro para los ciudadanos y creo que eso se debe controlar más” afirma Ismael Tárraga.
Además, apunta que “estas clínicas que hacen campañas publicitarias con famosos, cosa que está prohibida por las leyes de consumo y competencia actuales”, por lo que finaliza exponiendo la necesidad de “regular la publicidad para controlar mejor estas situaciones de fraude, porque son una estafa al ciudadano y la gente sale muy perjudicada”.
EL AYUNTAMIENTO INTENTARÁ MEDIAR
Por su parte fuentes del Ayuntamiento de Albacete aseguran a El Digital de Albacete que desde el consistorio “se ha prestado ayuda y asesoramiento a todos los afectados por el tema de iDental”.
El pasado viernes se acercaron hasta la oficina de consumo del Ayuntamiento de la capital cerca de “20 personas afectadas”, explican desde el consistorio. “La gente de consumo del Ayuntamiento tuvo con ellos una reunión y les explicó los pasos a seguir para reclamar la situación”, apuntan fuentes del Ayuntamiento de Albacete.
Paralelamente a eso, “el Ayuntamiento va a intentar mediar con la entidad financiera que prestado los créditos para financiarse los tratamientos”, con el fin de que los afectados tengan puedan recuperar su dinero.