/Marta López/
Ya han pasado cinco días desde que el pasado lunes un camión que circulaba por la A-30 a la altura de Pozo Cañada volcara provocando la muerte de un elefante y causando heridas a otros cuatro.
Circos Reunidos ha convocado este viernes a los medios de comunicación, ya que tras el accidente continúan instalados junto a sus animales en la localidad albaceteña de Pozo Cañada.
Entre lágrimas uno de los conductores del circo explicaban que “nuestra familia está muy tocada y nos vamos a la cama todas las noches llorando al recordar al elefante que hemos perdido”.
Los propios cuidadores de estos animales aseguraban que “no tienen prisa en marcharse, porque son nuestra familia y hasta que no estén bien para viajar no nos moveremos de aquí”.
Además, han explicado cuál es el estado de salud de los paquidermos, que evolucionan favorablemente de sus heridas. El más grave es una elefanta que tiene dañada una uña, de manera que “no puede poner su pata en el suelo y le cuesta mucho moverse” añade uno de los responsables del circo, quien estima la recuperación total del animal en unos dos meses.
Otro de los elefantes “tiene la trompa hinchada, pero está mucho mejor” han explicado desde el circo Gottani. Por último, los dos paquidermos restantes se están recuperando de los diversos cortes superficiales producidos en el accidente.
Por su parte el alcalde de Pozo Cañada, Francisco García, asegura que desde el Ayuntamiento “estamos intentando atender todas las necesidades que tiene la familia del circo, tanto su personal, como sus animales”. García también ha añadido que “los responsables del circo han agradecido la hospitalidad del pueblo de Pozo Cañada”.
Mucho se ha hablado estos días sobre las condiciones de transporte de estos animales, a lo que otro de los responsables del circo Gottani ha asegurado que “tenemos toda la documentación reglamentaria europea necesaria para poder circular con animales”. Añadió que “nuestro tráiler tiene unas modificaciones específicas a las que han dado el visto bueno especialistas del gobierno” estos técnicos son los encargados de evaluar las condiciones óptimas del habitáculo del tráiler donde se transportan los animales.
Las normas europeas especifican que los conductores de este tipo de vehículos deben tener un certificado acompañante de animales, que tiene en su posesión el conductor del Circo Gottani quien, además, dio negativo en la prueba de alcoholemia y droga que se le realizaron en el momento del accidente.
Los responsables del circo han explicado que “se ha tratado de un desgraciado accidente del que estamos tratando de recuperarnos”.