/Sandra Manzanares/
Casi 2.000 albaceteños se han unido a la petición de la familia de Izan, el pequeño de seis años con una luxación congénita bilateral de ambos codos que le dificulta realizar giros en sus muñecas, impidiéndole así el desarrollo de una vida “normal”. El apoyo de la sociedad se ha transformado en firmas para la creación de un área de Terapia Ocupacional Infantil en Albacete que han sido presentadas en Sanidad.
Para quien todavía no conozca a Izan, decir que es un niño al que con apenas dos años le diagnosticaron una luxación congénita bilateral de ambos codos, por lo que necesita atenciones especiales en tareas cotidianas de su día a día como puede ser arreglarse para ir al colegio, comer o escribir. Hace unos meses, Izan fue operado y, además de en sesiones de fisioterapia, participa en actividades propias de Terapia Ocupacional, que no ofrece la Seguridad Social.
El desembolso económico que supone que Izan asista a Terapia Ocupacional está siendo sufragado con el esfuerzo de su familia y, en parte, por la solidaridad de los albaceteños, pues el pasado mes de febrero, a través del ‘II Certamen Dolor y Gloria’, se consiguieron 2.000 euros destinados al tratamiento del pequeño, que “sigue avanzando despacio”, explicaba su madre, Rosa Silvestre, a El Digital de Albacete.
La familia de Izan no cesa en su empeño y continúa en la lucha para que Izan, y otros pequeños que lo necesiten, puedan asistir a Terapia Ocupacional a través de la Seguridad Social, por lo que hace tres meses realizaban un llamamiento materializado en recogida de firmas en el portal change.org, que presentaban este jueves en Sanidad. Y es que, resulta “irreal que todavía no tengamos en Albacete un área de Terapia Ocupacional Infantil”, dicen en la exposición de la recogida de firmas, añadiendo que a los pequeños se les ofrece asistir a la terapia para adultos “donde no tienen el material adecuado para ellos, sin contar que está dentro de una planta donde hay personas mayores ingresadas con sus respectivas enfermedades y virus”, lamentan.
En este punto, destacar que Izan precisa de dos tratamientos “esenciales” para que su crecimiento progrese y pueda tener una vida “lo más normal posible”, incidía su madre, señalando a su vez que uno de los tratamientos es la fisioterapia, y el otro, el de Terapia Ocupacional, que es, “aún más importante, si cabe, que la fisioterapia” y que, hasta el momento, llega por la vía privada gracias a iniciativas como el desarrollo de la gala anteriormente nombrada, de la recogida de firmas y de gestos como el del Albacete Balompié que el pasado 24 de febrero saltaba al campo con Izan, visibilizando así la problemática que sufre y las atenciones que necesita.
Apoyo en general que la familia del pequeño agradece, por el que se muestran “contentos” y les proporciona más fuerza para seguir luchando.
NOTICIA RELACIONADA