El PP de Villarrobledo lamenta que el alcalde de la localidad “no luche por el aula especial para el trastorno del espectro autista” en el municipio

Con motivo de la celebración este lunes, dos de abril, sobre la concienciación del Autismo, la concejal popular Cristina García ha querido “trasladar su felicitación a la Asociación local de Autismo por la gran labor  que realizan”.

Desde el PP “se unen a la Asociación para reivindicar la importancia de una educación plenamente inclusiva para los niños con TEA”.

Cristina García ha querido resalta que “con este día y sin olvidarnos de todos los días del año, se debe trabajar para concienciar, desterrar los prejuicios y discriminaciones que sufren las personas con autismo en su vida diaria, y avanzar así a la total inclusión de las personas con autismo”.

Ha continuado diciendo que “está más que demostrado que la educación es la mejor y más eficaz medicina, por ello, todos los esfuerzos se deben dirigir principalmente a aumentar y a mejorar los recursos educativos,  para beneficiar a los niños y ofrecerles todas las oportunidades que estén en nuestras manos”.

Vuelve a hacer hincapié para mostrar sus “felicitaciones a la Asociación por su trabajo constante, valiente e incansable”; además, les ha pedido que “no dejen de luchar y que sigan reivindicando a las instituciones los recursos que necesitan, pues sólo así, con su fuerza, harán que las instituciones tomen conciencia de las necesidades que requieren los niños con autismo”.

Ha destacado la concejal popular “la labor de un grupo de familias de niños afectados que con mucha esperanza de futuro, están poniendo en común sus necesidades para trabajar hacía un mismo camino, que no es otro que la mejora de la calidad de vida de sus hijos”.

Por todo ello, Cristina García, desde el Grupo Municipal Popular ha vuelto a reivindicar el recurso TEA para la localidad de Villarrobledo; “este recurso se inició a petición de la Federación de Autismo de C-LM; el citado recurso conlleva unas Aulas Abiertas Especializadas que son atendidas por un maestro especialista en Pedagogía Terapéutica, el cual coordina el funcionamiento del aula, un maestro especialista en Audición y Lenguaje, que dedica la totalidad de su horario al aula, y un Auxiliar Técnico Educativo, que se responsabiliza de la atención de ese alumnado durante otros períodos”. La forma de trabajar consiste principalmente en que “el alumnado sólo pasa en ese aula el tiempo necesario, pues el resto de la jornada escolar se encuentra en su clase de referencia con sus compañeros, desarrollando otras actividades escolares”.

“Es todo esto –dice Cristina García- por lo que este recurso ofrece al alumnado con TEA una educación singular y especializada ajustada a sus necesidades, buscando su máximo desarrollo académico y respetando los principios de igualdad de oportunidades y de atención a la diversidad”.

Insiste García, desde el PP, que “la apertura de un Aula TEA, por todo ello, sería una iniciativa que implicaría la inclusión de un gran número de alumnos con TEA que se pueden beneficiar de la escuela ordinaria”.

Ha concretado que “nos consta que en la Dirección Provincial de Educación existen hasta cinco dictámenes realizados por los orientadores escolares sobre cinco casos concretos de Villarrobledo, a los que aconsejan la participación en un recurso TEA, petición a la que nos sumamos desde el Grupo Municipal Popular, a sabiendas de los beneficios infinitos que puede reportar este recurso a esas cinco familias y a otras 20 familias que también pueden beneficiarse de él”.

Cristina García ha lamentado que “el alcalde socialista no sea capaz  de reconocer lo bueno y necesario que es este recurso para los niños con autismo en Villarrobledo, pues él, mejor que nadie, como profesional que es del tema, sabe de la importancia de este recurso, y si tan conocedor es del tema como así lo muestra, debe saber que este recurso conlleva la implicación de todos los miembros de la Comunidad Educativa, así como la estabilidad del profesorado experto en el tema, algo por lo que las familias sufren mucho cuando el niño tiene que cambiar un año tras otro de especialista por motivos de interinidad”.

García ha recordado cómo “desde el PP se lleva solicitando este recurso en el Pleno de las Cortes de C-LM, y año tras año vemos cómo desde el PSOE se sigue denegando la implantación de un Aula TEA en Villarrobledo; por eso creemos que Alberto González no quiere defender este recurso, pues está más preocupado de satisfacer a su jefe García-Page que de luchar por lo que realmente necesitan los ciudadanos de localidad”.

Es por ello que Cristina García “ha considerado una vergüenza tener un alcalde así para Villarrobledo que solo mira por sus intereses, y que una vez más, con su conducta y comportamiento demuestra lo poco que le importamos los villarrobledenses; también es lamentable que le diga a las familias que este recurso no es necesario, y se puede suplir con otros recursos”.

Finalmente, la concejal popular ha hecho hincapié en felicitar a la Asociación y les vuelve a recordar “que estaremos siempre de su lado, reivindicado este recurso y los que sean necesarios, con lo cual queremos trasladarles un mensaje de esperanza en el que quede claro que el autismo se puede tratar y diariamente se demuestra, gracias  a las pautas y a las intervenciones educativas adecuadas que se realizan a través de los profesionales y de las familias, y así superar hasta las cosas más complicadas”.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba