Miembros de la Plataforma se han reunido hoy con el viceconsejero de Medio Ambiente de la JCCM en Toledo, Agapito Portillo Sánchez para mostrarle la preocupación vecinal que se está generando por las afecciones que pudiera ocasionar esta macrogranja en el caso de que se instalase. A los vecinos les preocupan los olores, las moscas, el tráfico de camiones, pero, sobre todo, la contaminación de las aguas y los suelos debido al esparcimiento de purines. Según el proyecto se producen 408.000 litros de purines al día, que hay que ir esparciendo en parcelas que no excedan los 15 km de distancia de las balsas de purines según la ley, parcelas que se encuentran en zona vulnerable de nitratos. Este tema es el que más inquieta a los vecinos de toda la comarca.
Otro punto que se ha tratado en la reunión es el de la escasez de agua. En el proyecto se calcula que tendrán agua suficiente para hacer frente a las necesidades de la granja, aunque en la charla del sábado en Pozuelo, el técnico, Antonio Conesa, afirmó que es consciente de la necesidad de más agua y que ya han comprado derechos para paliar esa demanda. Dato preocupante cuando desde el Ayuntamiento de Pozuelo se ha solicitado el permiso para un nuevo sondeo de abastecimiento alegando que «en época estival y periodos vacacionales puntuales esta población se multiplica prácticamente por tres» y que el sondeo actual «se ha visto mermado y el nivel de agua ha bajado hasta situarse cercano a la cota de base del pozo».
La Plataforma vecinal ha pedido al viceconsejero de Medio Ambiente que traslade su preocupación y deseos de paralizar este proyecto al presidente de la Junta de Comunidades, Emiliano García Page por las afecciones al entorno y al modo de vida en estos pueblos.
El alcalde de Pozuelo sí abre la Casa de la Cultura a Cefusa
El pasado 17 de marzo tuvo lugar la primera charla informativa organizada por el Ayuntamiento de Pozuelo en la casa de la cultura, en la que participaron como ponentes dos técnicos de Cefusa y Miguel Ángel Higuera Pascual, Director de Anporgapor (Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino) a la que asistieron vecinos de Pozuelo, San Pedro, Argamasón, Balazote y Peñas de San Pedro y todas aquellas personas sensibilizadas con el tema. La última charla organizada por la Plataforma en contra de la macrogranja se tuvo que realizar en la calle por la negativa a la cesión de sala por parte de la alcaldía.