/Sandra Manzanares /Fotos: Ejército del Aira y María Esperanza Panduro/
Los restos mortales del piloto Borja Aybar abandonaban la Base Aérea de Los Llanos a las tres de la tarde de este viernes, tras oficiarse las honras fúnebres en su honor. El funeral del capitán Aybar, fallecido este jueves en el accidente aéreo producido entre la Pulgosa y la Base Aérea de Los Llanos, se ha realizado en la estricta intimidad por deseo de la familia.
El funeral ha consistido en una misa oficiada por el obispo de Albacete, Ciriaco Benavente, seguida de la imposición a título póstumo de la Cruz al Mérito Aeronáutico con Distintivo Amarillo, el himno del Ejército del Aire, el homenaje a los que dieron su vida por España y la entrega a la familia de la Enseña Nacional que cubría el féretro.
Asistencia a la Misa
Faltaban unos minutos para las 11 de la mañana cuando comenzaban a llegar a la Base Aérea de Los Llanos las primeras personas que asistían al funeral del piloto, que tenía lugar a las 12:30 horas y era presidido por la Ministra de Defensa, María Dolores Cospedal, acompañada por el secretario de Estado de Defensa, Agustín Conde; el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, el general de ejército Fernando Alejandre; el jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire, general del aire Javier Salto Martínez-Avial; el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, y el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio López; entre otras autoridades.
En nombre de los castellano-manchegos, el presidente del Ejecutivo Regional, Emiliano García-Page, que también ha acudido al funeral, ha querido trasladar sus “condolencias” a las dos familias del capitán Borja Aybar, tanto a la personal como a la de las Fuerzas Armadas. Como apuntaba Page, “es un honor y al mismo tiempo una obligación moral y también cívica” como representante de nuestra comunidad autónoma el hecho de asistir a la misa del capitán Aybar; refiriéndose a él como“un joven servidor público, con una vida por delante”, que ha fallecido en el cumplimiento de su deber, por lo que su familia le “podrá recordar con orgullo”, decía.
Cruz al Mérito Auronáutico
El capitán del Ejército del Aire, Borja Aybar, era condecorado a título póstumo por la ministra de Defensa con la Cruz al Mérito Aeronáutico con Distintivo Amarillo, que se concede por acciones, hechos o servicios que entrañen grave riesgo y en los casos de lesiones graves o fallecimiento como consecuencia de actos de servicio siempre que impliquen una conducta meritoria.
Accidente aéreo
Cabe recordar que el accidente se producía a las 12:09 horas durante la maniobra de aproximación de aterrizaje del Eurofighter por causas que, hasta el momento se desconocen. Pocas certezas y muchas incógnitas las de un suceso que está siendo investigado por la Comisión Técnica de Investigación de Accidentes de Aeronaves Militares, CITAAM, que emitirá un informe con las conclusiones en los próximos meses.
Como informaba el Teniente Vegas, de la Oficina de Comunicación del Ejército del Aire, todavía “es pronto para hacer especulaciones”, apuntando que se trata de “una investigación muy minuciosa que lleva su tiempo”. De hecho, los miembros de la CITAAM se encuentran en Albacete “trabajando sobre el terreno y no tienen previsión de marcharse de momento”, señalaba.
Tras las honras fúnebres que se han celebrado en la base albaceteña, que alberga el Ala 14 del Ejército del Aire y a la que pertenecía el piloto, los restos mortales del capitán Aybar eran trasladados a la localidad de Socuéllamos, en la provincia de Ciudad Real.